Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COMPUTADOR 1. Historia 2. Partes 2.1 Hardware 2.2 Software
Advertisements

Hardware Materia: TIC en la educación Alumna: Diana Daniela Favila Ramírez Docente: Eddy Alejandro Pedroza Licenciatura en Preescolar Grado y Sección:
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Colegio: Rodolfo Chiari Presentado por: Ever Mojica 16/08/20161.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
Informática.
HARDWARE.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnologías 2º ESO.
El Ordenador: Elementos Básicos
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Hardware Es la parte física, tangible del computador
Test sobre los componentes de Hardware.
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Componentes de un ordenador
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Silvia Sebastián Pamplona
Unidades de entrada y salida
Informática ¿Qué es una computadora?
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
HADWARE.
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Alfabetizacion Digital
Informática I Hardware.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Tecnologías de información
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
Alfabetizacion Digital
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
¿Qué es una Computadora ? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Es un dispositivo electrónico.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
 Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.  Una Computadora, está compuesta fundamentalmente de 2.
COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA.
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR EXPLICASION PROPIA.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SEXTO. DOCENTE: Virgilio Murillo Ospina.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A

 El hardware es la parte física del ordenador, es decir todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos : El que se encuentra dentro de la torre o C.P.U y por lo tanto no podemos ver a simple vista, como el procesador, la board, la tarjeta de video, la tarjeta de sonido, la tarjeta madre, la memoria, entre otras. El que se encuentra alrededor de la torre o C.P.U, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos, como el mouse, el teclado, el monitor, impresora, entre otros.

 Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos: 1. Hardware indispensable: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo. Ejemplos: Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Microprocesador: se encarga de administrar el software y hardware del equipo. Memoria ROM: almacena información básica del equipo. Tarjeta principal: permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el funcionamiento de la computadora.

2. Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidades. Ejemplos: Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado. Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un DVD o una memoria USB. WEBCAM: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.

Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, etc… Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos, como ejemplos son los microprocesadores, chipset y los coprocesadores matemáticos.

Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables, como ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, pantallas de plasma, etc.. Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora, como ejemplos son los escáneres, ratón, teclado, etc.. Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, como ejemplos las tarjetas de red. Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, como ejemplo las memorias USB, Disqueteras, etc…

 El software es la parte virtual del computador mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word. Este software se divide a su vez en dos clases que son los sistemas operativos y programas residentes.

 Sistemas operativos cuando se habla de un MS- DOS, un Windows XP, un Linux o un Unix entre otros se está hablando de un sistema operativo.  Programas residentes cuando se habla de un Microsoft Office, un Open Office, Corel Draw, AutoCAD, Photoshop entre otros se está hablando de un programa residente el cual está montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento.

 El software es imprescindible para cualquier sistema informático o basado en informática, puesto que sin él, este no funcionaria. Es el software quien da las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función algún. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto.  La importancia del software radica también en que permite una comunicación entre el usuario y la maquina, e incluso una interacción entre ambos. Gracias al software podemos ejecutar tareas que hace décadas hubiesen llevado años de trabajo, y ello ha supuesto sin lugar a dudas una revolución mundial en la sociedad moderna.