ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Advertisements

El enlace químico.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Longitud y energía de enlace
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
Enlace químico.
Estructura de Lewis y Carga Formal :
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
Enlaces intermoleculares
Implicancias del enlace covalente
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
LICDA. CORINA MARROQUIN
Tema 3: El enlace covalente.
METANO Y AGUA MARINA VEGA.
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Enlace Químico.
Fuerzas Intermoleculares
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
ENLACES INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
EL ENLACE QUÍMICO.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
ENLACE QUÍMICO.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
TEMA 13. EL ENLACE QUÍMICO.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
DISOLUCIONES.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
SOLUBILIDAD.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Mezclas y disoluciones
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Problemas enlace PAU Asturias
ENLACE COVALENTE POLAR
FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE AGRONOMÍA INTEGRANTES: Luis Molina Pablo Peralta Rafael Veliz Calixto Cepeda.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Julian Camilo Blanco Gomez Lic. Producción agropecuaria.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIONES QUÍMICAS 2010.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Enlace Químico Polaridad.
Química U.2 Enlace Químico A.16.
Química U.2 Enlace Químico A.17.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Transcripción de la presentación:

ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS

 Conjunto determinado y fijo de átomos covalentemente enlazados.  Es la unidad más pequeña de una sustancia que muestra todas las características químicas y físicas de la misma. Ejemplo: cloro (Cl 2 ), agua (H 2 O), propano (C 3 H 8 ). Pero…¿Qué es una molécula?

 Es la distribución tridimensional de los átomos de una molécula. La geometría de una molécula influye en sus propiedades físicas y químicas. Ejemplo:  El Trifluoruro de boro (BF 3 ), contiene 3 pares enlazantes, en la distribución más estable, los 3 átomos del Flúor apunta hacia los vértices de un triángulo equilátero con el boro en el centro del triángulo. ¿Qué es la Geometría Molecular?

TIPOS DE GEOMETRÍA MOLECULAR

 µ R = momento dipolar resultante  Es un pequeño dipolo de naturaleza asimétrica. En otros términos, el centro de cargas positivas y el centro de cargas negativas se encuentran separados una cierta distancia. MOLÉCULA POLAR (µ R ≠ 0 )

Ejemplos de moléculas polares:

MOLÉCULA APOLAR (µR = 0)  No es dipolo, por ser simétrica (posee simetría en torno al átomo central), debido a ello el centro de carga positiva y negativa coinciden en un punto.  Nota: Generalmente los hidrocarburos se consideran sustancia apolares. Ej: acetileno (C 2 H 2 ), propano (C 3 H 8 )

Ejemplos de moléculas apolares:

Regla de disolución:  Sólo lo semejante disuelve a lo semejante.  Un disolvente apolar disolverá cualquier sustancia apolar. Ej. el tetracloruro de carbono (CCl4), es un buen disolvente de sustancias apolares como las grasas, aceites, hidrocarburos (compuestos formados por H y C ), Cs 2 ( disulfuro de carbono), N 2, CO 2, etc.

 El agua, ¿podrá disolver al CCl4, CS2, grasas, aceites y a los hidrocarburos como el kerosene y gasolina?  Rpta:____, porque __________________________ _____________________________________________ Pregunta…

ENLACES INTERMOLECULARES  Es la fuerza que une a dos moléculas idénticas o diferentes.  Agrupa a aquel conjunto de fuerzas de naturaleza eléctrica que son las responsables sobre todo de justificar las propiedades macroscópicas de las sustancias, tales como: punto de fusión, de ebullición, solubilidad, etc. Por lo general estas fuerzas son mucho más débiles que las fuerzas interatómicas.

TIPOS:  Enlace Dipolo – Dipolo *Enlace Puente Hidrógeno  Enlace fuerza de London