EL RACIONALISMO.  Es el pensar que se desarrolla en la Europa occidental de un modo filosófico que se desarrollo en la Europa occidental durante los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Crisis de la Modernidad
Advertisements

UNIDAD 11 EL EMPIRISMO: LOCKE Y HUME.
Por: Candice Y. Díaz, Jomayra Cruz e Iris Ortiz
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Avances científicos de los siglos XVII y XVIII
PowerPoint Santillana.
Es el movimiento cultural que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Es importante porque intentó transformar el Antiguo Régimen.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
Programa de Psicología Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Docente: ADRIANA MARCELA BOTERO OCHOA Especialista en gestión para el desarrollo empresarial.
Matrices epistemológicas contemporáneas Una matriz epistemológica es un movimiento filosófico que contiene una forma de abordar el conocimiento, desplegada.
POSITIVISMO. es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el científico., y que tal conocimiento solamente.
2.El conocimiento y la verdad 2.1.Las facultades cognoscitivas 2.2. Teorías del conocimiento 2.3.Grados y tipos de conocimiento 2.4.Los métodos del conocimiento.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.

El Racionalismo del s.XVII René Descartes. Introducción: ¿qué es el racionalismo? Corriente de pensamiento que surgió en el s.XVII que está basada en.
La literatura en el siglo XVIII:
Las vías para demostrar la existencia de Dios
RACIONALISMO: DESCARTES
EL DEBATE DE LA RACIONALIDAD
Teología Fundamental: Balance histórico
La música en el Clasicismo
Profesora: Graciela Ramos C.
RACIONALISMO TEMA EMPIRISMO
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Racionalismo.
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Fuente del conocimiento:
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONOCIMIENTO O GNOSEOLOGÍA
John locke.
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
 Asignatura: filosofía  Docente: Lic. María luz Flores Flores  Exponente: Lizandro Apfata Huamani Característica y representantes de la filosofía moderna.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Renato descartes.
¿Qué sabemos y cómo sabemos?
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
IMMANUELE KANT.
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
LA FILOSOFÍA, ORIGEN Y SUS CARACTERÍSTICAS Sesión 01.
La filosofía de Descartes ( )
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
CONOCIMIENTO Y VERDAD María Martín Núñez.
SÍNTESIS GENERAL DEL SISTEMA ESENCIA EXISTENCIA
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
EL SABER FILOSÓFICO.
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
Racionalismo:  El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
CARACTERÍSTICAS.
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
RACIONALISMO: DESCARTES CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. EL PROBLEMA DEL MÉTODO EN DESCARTES. LA DUDA. LAS TRES SUSTANCIAS: YO, DIOS Y MUNDO.
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de.
Experiencia y razón, frente a frente Luis Trujillo.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) TEORÍA DEL UNIVERSO (cosmología)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
RACIONALISMO: DESCARTES CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. EL PROBLEMA DEL MÉTODO EN DESCARTES. LA DUDA. LAS TRES SUSTANCIAS: YO, DIOS Y MUNDO.
La Necesidad Común – Global - Humana, el principal recurso o medio
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
Introducción a la filosofía
3º GRADO CONOCIMIENTO DEL MUNDO MIS ANTEPASADOS.
Transcripción de la presentación:

EL RACIONALISMO

 Es el pensar que se desarrolla en la Europa occidental de un modo filosófico que se desarrollo en la Europa occidental durante los siglos XVII Y XVIII. ¿QUÉ ES EL RACIONALISMO?

TIPOS DE RACIONALISMO  Racionalismo ético  Racionalismo metafísico  Racionalismo religioso  Racionalismo ontológico  Racionalismo clásico  Racionalismo crítico

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO

RACIONALISMO EN ALGUNOS FILÓSOFOS

 La finalidad es dirigir bien la razón  Lo fundamental del espíritu es la inducción y la deducción  La duda representa un paso para llegar a lo indudable DESCARTES

SPINOZA  Los niveles de conocimiento son los mismos de los grados del progreso moral.  La libertad es la conciencia y aceptación de la necesidad.