El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
Advertisements

Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Períodos de la Historia de Chile
Descubrimiento de Chile
Período de la Conquista ( )
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
La conquista de Perú Francisco Pizarro (c )
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Unidad N º 4 Conquista de América y de Chile (Parte 2 )
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº9 CONQUISTA DE CHILE
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
Descubrimiento y conquista de Chile.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
REPASO PRUEBA Descubrimiento y Conquista de Chile
Resistencia Indígena.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Pueblos Prehispánicos Los Aborígenes en Chile. Pedro de Valdivia y su llegada a Chile Cuando el conquistador español Pedro de Valdivia llegó a Chile en.
La Conquista del territorio nacional
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
Obj.:comprender los efectos que tuvo la conquista española en los pueblos indígenas.
La Conquista de América
La Conquista de América
Descubrimiento, Conquista y Colonia en Chile
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
Descubrimiento, Conquista y Colonia en Chile s.XVI –s.XIX
La conquista del Tahuantinsuyo
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
Descubrimiento y Conquista de Chile
Del descubrimiento a la Colonia. Síntesis de contenidos. Nivel : Sextos Básicos. Área de Historia y Ciencias Sociales.
1. a.Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
UNIDAD II SEGUNDA PARTE
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
DESCUBRIMIENTO y CONQUISTA.
Chile: Descubrimiento y conquista
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
La fundación de Santa Cruz de la Sierra
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de América y chile
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Luego de la conquista del Imperio Azteca y sus riquezas, los españoles siguieron llegando a América, buscando la fama y la fortuna…
Ejercicios de autoevaluación
LA CONQUISTA DE CHILE.
La Conquista del territorio nacional
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
PAUTA DE EVALUACIÓN DE DISERTACIONES
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
La Guerra de Arauco y su proyección histórica
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE. Motivos de la expansión Europea Económicos: La búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de.
Biografía Pedro de Valdivia conquistador de Chile Profesora: Belén Maldonado Asignatura: Lenguaje Alumna: Denalyn Aguirre Curso:5 año B.
Expansión europea El avance de la conquista Española
CHOQUE DE CULTURAS CAIDA DEMOGRÁFICA IMPACTO ECOLÓGICO SINCRETISMO EXPLOTACIÓN ACELERADA DE LA TIERRA INTRODUCCIÓN NUEVAS ESPECIES ENFERMEDADES NUEVAS.
Transcripción de la presentación:

El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.

Descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubre Chile. La conquista de la escasamente explorada América del Sur arrancó en 1520 cuando Hernando de Magallanes descubrió el Estrecho de Todos los Santos o Estrecho de Magallanes.Estrecho de Magallanes Una vez descubierto Perú (1532) los indígenas les hacen creer a los españoles que hacia el sur hay grandes riquezas, y el primero que se aventuró fue el adelantado Diego de Almagro, Almagro invierte casi toda su fortuna en la expedición que parte en 1535 y sigue el camino de los Andes hacia el sur, con una hueste de cerca de 500 españoles y algunos miles de indígenas. En el camino tuvo grandes pérdidas tanto de hombres como de caballos y pertrechos, debido a la falta de comida y las bajas temperaturas de la Cordillera de los Andes. A fines de 1536 llega a Copiapó y avanza hasta el valle del Aconcagua.

Descubrimiento de Chile Los españoles se enfrentan a los mapuches y regresan al Perú. Gómez de Alvarado llega hasta el río Ñuble y derrota a los Mapuches en la Batalla de Reinohuelén. La expedición no encuentra las riquezas esperadas y vuelven al Cuzco por la ruta del desierto, desilusionados por la pobreza y la miseria de Chile.

Descubrimiento de Chile Guerra civil entre Almagro y Pizarro. A su regreso al Perú Almagro se enfrenta a Pizarro y es derrotado en la batalla de Las Salinas y ejecutado en En esta batalla distinguió el capitán Pedro de Valdivia, leal a Pizarro. Valdivia recibe en pago una hacienda, una mina de plata y una encomienda (grupo de indígenas de los cuales se puede disponer para el trabajo y la servidumbre) A pesar de la mala fama que tenía Chile, Valdivia decide iniciar una expedición, esta vez, para lograr renombre e importancia, pues él tenía suficientes riquezas. Idealización de la muerte de Almagro, ejecutado con la pena del garrote

La Conquista de Chile Pedro de Valdivia y su expedición a Chile. Costea con su riqueza la expedición, pero logra juntar un muy reducido número de hombres y debe asociarse con Pedro Sancho de la Hoz e Inés de Suárez. Parte desde el Cuzco a comienzos de Escoge la ruta del desierto y en el viaje se suman más hombres. En octubre de ese año llega a Copiapó y la bautiza como Nueva Extremadura. La hostilidad de los indígenas lo obliga a seguir al sur y en diciembre llega al valle del Mapocho.

Conquista de Chile Valdivia Funda la ciudad de Santiago. Se realiza en los faldeos del cerro Huelén el 12 de febrero de 1541, bajo el nombre de Santiago del Nuevo Extremo. Luego de realizado el trazado, con la plaza en el centro, es nombrado Gobernador.

Conquista de Chile Los primeros años fueron muy difíciles Les costó mucho encontrar oro o plata. Descubren el Marga-Marga y someten a los indígenas al trabajo de lavado de oro. El 11 de septiembre de 1541 los indígenas, al mando de Michimalonco, destruyen Santiago. Fundación de La Serena y las ciudades del sur En 1543 llegan refuerzos desde el Perú y en 1544 envía a Juan Bohón a fundar la ciudad de La Serena, para asegurar la ruta terrestre al Perú. Los indígenas la destruyen y es refundada en Valdivia construye los fuertes de Arauco, Tucapel y Purén. Funda Concepción, La Imperial, Valdivia y Los Confines (Angol). Batalla de Andalién, ocurrida en 1550 en lo que hoy es Concepción.

Conquista de Chile Hitos de la Conquista Muerte de P. de Valdivia, capturado por los Mapuches a cargo de Lautaro tras la destrucción de Tucapel. Derrotan a Francisco de Villagra y se despuebla Concepción. Llegada del nuevo gobernador García Hurtado de Mendoza (1557), acompañado por Alonso de Ercilla. En 1567 se incorpora Chiloé a manos de Martín Ruiz de Gamboa. Luego de unos 30 años de una paz limitada, y debido a los abusos de los españoles, los Mapuches se alzan en el llamado Desastre de Curalaba, en donde asesinan al gobernador Martín García Oñez de Loyola y su destacamento. Este hecho maraca el fin de la Conquista y el repliegue de los españoles al norte del Bio-Bio, perdiendo todas las ciudades y fuertes fundados al sur. Valdivia es capturado y luego asesinado por los Mapuches al mando de Lautaro.