Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha de Entrega: 3 de Agosto 2010
Advertisements

La excreción en los animales
SISTEMA EXCRETOR.
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN ..
Sistema Excretor.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
Sistema Urinario Profesor: Harold Molina Venegas Alumno:
EXCRECION EN HUMANOS.
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
… Y LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
LA EXCRECIÓN.
Grupo nº 6. Los aventureros
EXPOINEDICH 2006 INEDICH INOCENCIO CHINCÁ TRABAJO DE INFORMÁTICA.
EL SISTEMA URINARIO.
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual.
Sistema Urinario 5º Básico A y B
Transporte de oxígeno y CO2
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
Aparato Excretor.
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
Aparato Excretor.
EL SISTEMA EXCRETOR.
Aparato excretor.
EL SISTEMA EXCRETOR En el ser humano las sustancias de desecho se eliminan a través del sistema excretor o renal y de las glándulas sudoríparas. El sistema.
Aparato Excretor Excreción. Definición:
Aparato Excretor Excreción. Definición:
EL SISTEMA EXCRETOR ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
SISTEMA EXCRETOR.
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
SISTEMA UROGENITAL.
LA FUNCION DE LA EXCRECION
SISTEMA EXCRETOR.
El aparato excretor urinario
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
Sistema Excretor Humano
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
S ISTEMA URINARIO. De La Cruz Cristobal Luis Enrique.
Sistema Excretor.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
SISTEMA EXCRETOR.
Sistema urinario..
Sistema Excretor.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
El aparato excretor.
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO EXCRETOR URINARIO
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
La excreción en los animales
5 u n i d a d Proceso de excreción.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES: Emilio Gómez Pérez Julio Cesar Jiménez Gómez Samuel Gómez Pérez Eliseo Pérez Gómez Sergio Teratol Hernández

Sistema tegumentario La piel es la envoltura que recubre al cuerpo, un órgano vivo en estrecha relación con lo que ocurre en el interior del cuerpo, pesa 4,200 g en un adulto de 1.70 de estatura y 70 kg de peso; recibe 30% total de la sangre por minuto: 180cm¨cubico.

1.-Pelo Nace de la capa profunda de la piel, se origina en el folículo piloso que contiene pigmento para colorearlo 2.-Uñas Son formaciones duras, ubicadas en el extremo distal de los dedos de manos y pies. 3.- Glándulas Sebáceas: Se distribuye por todo el cuerpo

Sudoríparas: se localizan principal mente en axilas, pulpas y plantas de los pies; desempeñan un papel importante en la regulación de la temperatura corporal Ceruminosas: Se encuentra en el conducto auditivo extremo, producen cerumen, cuyas funciones es proteger al oído.

Mamarias: Solo funcionan en la mujer durante la lactancia; en el hombre persisten en forma rudimentaria.

Fisiología La piel es un protector corporal, su pH impide el desarrollo de hongos y bacterias. Es un órgano sensoria, en ella radica el tacto y las sensaciones como dolor, presión y temperatura. Es termorreguladora, esto significa que cuando hace calor glándulas sudoríparas secretan agua, lo que permite el enfriamiento, y durante el frio evita la perdida de calor. La piel almacena agua y calor absorbe oxigeno y elimina dióxido de carbono, urea y creatinina.

Higiene Existen enfermedades que acceden al organismo por la piel, cuando esta sucia, por eso es primordial la limpieza con agua y jabón. Dentro de la patologia que puede sufrir la piel: quemaduras. Durante la adolescencia son frecuentes los comedones y barros. La piel es asiento de infecciones por hongos: secarse bien los pies y andar con chanclas. Enfermedades internas:

Sistema excretor Anatomía Esta formado por: riñones, uréteres, vejiga y uretra.

Riñones La unidad anatómica y funcional del riñón es la nefrona.

Uréteres Conductos que emergen de cada riñón, terminan en la vejiga.

Vejiga Es reservorio para la orina. Uretra Es el conducto urinario terminal en mujeres

Uretra masculina Principal en la vejiga y concluye en el orificio uretra externo Cistitis Inflamación de la vagina

Glomerulonefritis Es la inflamación de los glomérulos. Pielonefritis Es una inflamación aguada del riñón

Fin