EXAMEN PARCIAL UNIDAD III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
SALMO 8.
ODONTOGENESIS. Dra. Lorena Patiño.
Unidad III DESARROLLO DE LA OCLUSIÓN Mtro. Javier Damián Barrera
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
Cuestiones y problemas
Los números.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Delimite a la fosa infratemporal.
PLANOS TERMINALES Y ESCALONES EN DENTICIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON MALOCLUSIÓN GRUPO 6A.
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
Se denomina dentición permanente, a los dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
RESORTES.
Tipos de dentición.
Odontogénesis..
CRONOLOGIA DENTARIA CANINA Dr. Daniel Rossi.
LAURA BERMABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
Placa activa Andrea Ramírez.
CASOS CLÍNICOS FASE III
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Generalidades de la cronología, erupción y morfología dentaria.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
EXAMEN PARCIAL UNIDAD IV.
Expresiones Racionales
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MOLARES Rootcanalanatomy.blogspot.com/.
PREMOLARES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Numbers.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
Tipos de dentición.
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
DENTICION DRA. ANA REYES TERCERO..
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
Transcripción de la presentación:

EXAMEN PARCIAL UNIDAD III. C.D. MARIO HERNÁNDEZ PÉREZ. C.D.ANTONIO GÓMEZ ARENAS.

1.- El periodo embrionario comprende : Del día 1 al 14 Del día 14 al 56 Del día 7 al 40 Del día 56 al nacimiento

2.- También se le conoce como estadío de histodiferenciación Casquete Campana Brote

3.- Cómo se le llama a la banda de epitelio que cubre la boca primitiva. Banda de células epiteliales Lámina mesenquimatosa Lámina epitelial Lámina dental

Brote Casquete Campana 4.- En esta etapa, a partir de la lámina dental se individualiza un brote epitelial para cada germen de los dientes deciduos. Brote Casquete Campana

5.- En que semanas se forma la primera dentición De la 5ª a la 6ª De la 6ª a la 8ª De la 8ª a la 10ª De la 10ª a la 12ª De la 4ª a la 5ª

6) Asa cervilcal 7)Saco dentario 8)Retículo estrellado 9) Estrato intermedio 10) Papila dental C D B E A

11.- A que etapa corresponde la imagen Casquete Brote Campana

12.- A partir de la papila dental se forman: a) Órgano del esmalte y dentina b) Folículo dental y esmalte c) Órgano del esmalte y folículo dental d) Dentina y pulpa e) Esmalte y dentina

13.- En que semana se distingue el arco mandibular. A la tercera semana A la quinta semana A la decima semana A la primera semana

14.- Cuál es la secuencia de la primera dentición a) I, II, III, IV y V b) I, IV, II, III y V c) I, II, IV, V y III d) I, II, IV, III y V

15.- La secuencia de erupción de la segunda dentición en la arcada superior es: 61234578 61254378 61245378 d) 61254378 e) 61235478

16. En que edad se presenta la etapa del recambio de los dientes (patito feo). a) 4 a 5 años b) 5 a 6 años c) 6 a 7 años d) 11 a 12 años e) 8 a 10 años

17.- Cómo son los movimientos de erupción de los incisivos inferiores vestibular, abajo, palatino Lingual, arriba, vestibular Palatino, abajo, vestibular Vestibular, arriba, lingual

18.- Cómo son los movimientos de erupción de los molares superiores vestibular, oclusal, palatino Lingual, arriba, vestibular Palatino, oclusal, vestibular Vestibular, arriba, lingual

19.- La relación interincisal en la dentición primaria idealmente es de: 4mm 2mm 0mm 3mm 5mm

20.- Los espacios primates en la arcada inferior se encuentran: Entre canino y primer molar Entre lateral y canino Entre central y lateral De canino a canino Entre central y central

21.- Quién enfatizó la importancia de los planos terminales Angle Planas Bimbler Baume H. Jackson

Clase I Clase II Clase III d) Clase IV e) Clase V 22.- El plano terminal mesial exagerado que tipo de relación molar nos dará: Clase I Clase II Clase III d) Clase IV e) Clase V

23.- Los ganchos retenedores son: Elementos pasivos Elementos activos

24.- Quién describió por primera vez la construcción de un gancho retenedor Angle Planas Bimbler Baume H. Jackson

25.- Cuáles son los calibres de alambre más utilizados para los ganchos de retención 0.018” y 0.022” 0.028” y 0.032” 0.022” y 0.028” 0.032” y 0.036”

26.- Qué plano terminal nos da una clase II Recto Mesial Distal

27.- Cuando la cúspide mesivestibular del primer molar superior contacta con el surco vestibular del primer molar inferior nos referimos a. clase II de Angle clase I de Angle c) clase III de Angle d) clase II div. 1 e) clase II div.2

28.- Cómo son llamados estos espacios Espacios primates Espacios fisiológicos Diastemas Espacios de deriva

29.- Quién elaboró el gancho de flecha continuo Schwarz Tischler Adams Bimbler Jackson

30.- Cuál es la función de la vaína de Herwig La formación de la corona La formación total del diente La formación de la dentina La formación radicular