Matemáticas Financieras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Advertisements

BIENES DE USO. Concepto. Son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa; deben tener una vida útil estimada.
Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Estados financieros básicos
Matemáticas Financieras
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
Profesor: Víctor Aguilera
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Contabilidad III Prof. Marlene Piña Galdames
Contabilidad de Costos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
Matemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Capítulo: 9 Inventarios.
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
Metodos de valuación de inventarios
CONTABILIDAD III DOCENTE: LIC. DANNY GÓMEZ SELVA
Matemáticas Financieras
Ingeniería Económica GEF-0922.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
Depreciacion CP. Fidel R. Alcocer Mtz.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
BIENES DE USO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
Administración Financiera II
Depreciación Contable y Fiscal
Matematica financiera 2 Sesión 1
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
DEPRECIACIÓN El valor de los activos con el tiempo se reduce aún desde el tiempo mismo que son adquiridos o se ponen en servicio. Está pérdida del valor.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Reservas.
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
José Luis Islas Martínez. ¿Qué es la Depreciación? Manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
DEPRECIACIÓN Significa rebajar el precio o valor de una cosa;
Propiedad, Planta y Equipo
DEPRECIACIÓN.
Depreciación Contable
INVERSIONES PUNTO DE EQUILBRIO COSTOS
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Universidad tecnológica del Perú
CONTABILIDAD DE COSTOS
Flujo de Caja en Proyectos
Universidad Autónoma del Estado de México
  La depreciación legal o fiscal en la toma de decisiones se resume en seleccionar alternativas para resolver problemas o alcanzar objetivos. Sin embargo,
Análisis Financieros Flujos de Caja
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
Matemáticas Financieras Profesor (a)________ __________________.
 C.P. Silvia E. Barredo Sánchez. Inversión  COMPROMETER Y APORTAR RECURSOS ECONÒMICOS: ACTIVOS FIJOS (MAQUINARIA, EQUIPO, VEHICULOS,ETC.); INSUMOS;
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Temas Relacionados con los Estados Financieros
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
CONCEPTOS desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del.
Transcripción de la presentación:

Matemáticas Financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 Matemáticas Financieras DEPRECIACIÓN Ing. Artemio González Mendívil PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

INTRODUCCIÓN Desde el momento mismo en que se adquiere un bien (excepto los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se le da. La pérdida de valor es conocida como depreciación.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 INTRODUCCIÓN La depreciación debe reflejarse contablemente con el fin de: Determinar el costo de los bienes o servicios que se generan con dichos activos. Establecer un fondo de reserva que permita reemplazar el bien al fin de su vida útil. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 DEPRECIACIÓN Depreciación es La pérdida de valor que sufre un activo físico como consecuencia del uso o del transcurso del tiempo. La mayoría de los activos tienen una vida útil durante un periodo finito. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

CARGO POR DEPRECIACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 CARGO POR DEPRECIACIÓN Contablemente se realiza un cargo periódico a los resultados por la depreciación del bien y, en contrapartida, se crea un fondo para contar con los recursos necesarios para reemplazarlo al concluir su vida útil. Los cargos periódicos que se realizan son llamados cargos por depreciación. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 VALOR EN LIBROS La diferencia entre el valor original y la depreciación acumulada a una fecha determinada se conoce como valor en libros, el cual no necesariamente corresponde al valor del mercado. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 VALOR DE SALVAMENTO Al valor que tiene el activo al final de su vida útil se le conoce como valor de salvamento o valor de desecho, y debe ser igual al valor en libros en esa fecha. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

OBJETIVOS DE LA DEPRECIACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS - SESIÓN 04 OBJETIVOS DE LA DEPRECIACIÓN Reflejar en los resultados la pérdida de valor del activo. Crear un fondo interno para financiar la adquisición de un nuevo activo al finalizar la vida útil del antiguo. PROF. ING. ARTEMIO GONZÁLEZ MENDÍVIL

NOTACIÓN PARA DEPRECIACIÓN C = Costo original del activo S = Valor de salvamento n = Vida útil calculada en años B = C – S = Base de depreciación del activo Dk = Cargo por depreciación por el año k. (1 < k < n) Ak = Depreciación acumulada al final del año k. Vk = Valor en libros al final del año k. dk = Tasa de depreciación por el año k.

MÉTODO EN LÍNEA RECTA Es el método más simple y el que más se utiliza. En muchos países, como México, es el único aprobado por las autoridades para cumplir con las disposiciones fiscales al respecto.

MÉTODO EN LÍNEA RECTA Este método supone que la depreciación anual es la misma durante toda la vida útil del activo. La base de depreciación se divide entre el número de años de vida útil calculada y se determina el cargo que anualmente se harpa al fondo de reserva y a los resultados.

MÉTODO EN LÍNEA RECTA D D1 D2 D3 n 1 2 3

MÉTODO EN LÍNEA RECTA V C S n 1 2 3

“MÉTODO DE LÍNEA RECTA” CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN

EJEMPLO 1 Se compra un equipo de cómputo con valor de $16,000 y se calcula que su vida útil será de 4 años, antes de que deba ser reemplazado por equipo más moderno. Su valor de desecho se calcula en $2,500 Determinar la depreciación anual por el método de línea recta Elaborar una tabla de depreciación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Es de fácil aplicación DESVENTAJAS: No toma en cuenta los intereses que genera el fondo de reserva. Los activos físicos tienden a depreciarse en una mayor proporción en los primeros años que en los últimos.

EJEMPLO 2 Un equipo con costo de $35,000 tiene una vida útil de 6 años, al final de los cuales se calcula que alcanzará un nivel de obsolescencia que obligará a cambiarlo por un modelo nuevo. Su valor de salvamento será de $1,000 y se prevé que deberá realizarse una inversión de $2,000 para desmontarlo y deshacerse de él. Determine el cargo anual por depreciación Elabore una tabla de depreciación

PREGUNTAS & COMENTARIOS agonzalez@matefinanciera.info

BIBLIOGRAFÍA Díaz Mata, Alfredo. (2008). Matemáticas financieras BIBLIOGRAFÍA Díaz Mata, Alfredo. (2008). Matemáticas financieras. México: 2007 Algunas de las imágenes aquí contenidas pueden estar protegidas por el derecho de autor, si es así favor de notificarlo, y se modificará de inmediato.