ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA AGUILAR JUAREZ MICHELLE VENDELLIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CLASIFICACIÓN EN PSIQUIATRÍA
Advertisements

Semiología Pares Craneanos
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
Aparato digestivo Radka Strmeňová IV.B.
CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Décima Revisión CIE-10
Documentación médico-forense
Tumores del sistema endocrino
 ¿QUÉ ES… PCI? Es un término usado para describir un grupo de incapacidades motoras producidas por un daño en el cerebro del niño que pueden ocurrir en.
IMPORTANCIA Y CRITERIOS DE CONSISTENCIA DE LA INFORMACION DE MORTALIDAD.
Mortalidad por causas.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
CANCER DE ESTOMAGO.
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
Módulo II Rutas de Exposición
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Sistema Nervioso Autónomo
ANATOMÍA GENERAL.
Introducción a la terminología médica
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
Objetivos Describir la forma en que se clasifican las enfermedades y lesiones Enunciar ejemplos de tipos de enfermedades Y causas externas Describir las.
DEMANDA DE URGENCIA INVERNAL INFORME AL 31 DE MAYO ( semana 20 ) SUB-DPTO. PLANIFICACION Y ANALISIS DIRECCION SERVICIO SALUD O´HIGGINS.
Enfermería pediátrica
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
MORTALIDAD ESPECÍFICA POR SUBGRUPOS
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
UROSTOMÍA CUTÁNEA. UN RETO DE TODOS.
Malformaciones Congénitas
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD
OFICINA GENERAL ESTADISTICA E INFORMATICA- MINSA
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
Crecimiento y Desarrollo
SISTEMA DE VIGILANCIA EN EL NIVEL PRIMARIO Dr. Félix J. Sansó Soberats Médico de Familia Profesor Auxiliar de Medicina General Integral.
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
Sistema Hematopoyetico
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
DIABETES GESTACIONAL.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
INSTENALCO INFORMATICA BLOG PRESENTADO A : SANDRA POR: YENIS PATERNINA
Clasificaciones de enfermedades
Características  Físicas  Sociales  Intelectuales  Afectivas imitación adaptación intimidad.
MIELITIS TRANSVERSA Dr. Carlos E. Gómez Salas.
Generalidades de las Enfermedades Reumáticas
Sarcoidosis.
MORTALIDAD ESPECIFICA POR SUBGRUPOS.
ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS COMUNA DE NACIMIENTO
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
Dirección General de Difusión e Investigación Febrero de 2015 AUTOMATIZACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACION ESTADISTICA CONTENIDA EN LOS EXPEDIENTES DE LOS.
SINDROME DE MOEBIUS Mariana Rossi.
MORTALIDAD ESPECÍFICA POR SUBGRUPOS Jerry Rivera Luisa Rodríguez Sara Vivas.
Miopatías inflamatorias
Tipos de enfermedades y tipos de cancer
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
Patologias de la superficie ocular
Epidemiología en Oftalmología
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
CARACTERISTICAS SECUNDARIAS DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD: Es el conjunto de PROCESOS y circunstancias por las cuales las muertes ocurren en una población,
Taller de Morbilidad - Mortalidad aplicando la CIE-10.
GLOSAS EN EL REPORTE DE ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL (VERDADES O MITOS) SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA Gedwin Valencia.
Módulo 3 Estadísticas de Mortalidad. Contenidos Indicadores de mortalidad: tasas brutas y específicas, mortalidad por sexo, edad y causas, mortalidad.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
GES DEPRESIÓN EN ISAPRES Personas de 15 años y más AÑOS Dr. Roberto Tegtmeier Scherer Departamento de Estudios y Desarrollo Julio 2016.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA AGUILAR JUAREZ MICHELLE VENDELLIN INFORMATICA MEDICA AGUILAR JUAREZ MICHELLE VENDELLIN CIE-10

CAPITULO I CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS A00-B99 Tuberculosis (A15-A19) Ciertas zoonosis bacterianas (A20-A28) Rickettsiosis (A75-A79) Infecciones virales del SNC(A80-A89) Micosis (B35-B49)

CAPITULO II TUMORES (NEOPLASIAS) C00-D48 Tumores malignos de los órganos digestivos (C15-C26) Melanoma y otros tumores malignos de la piel(C43-C44) Tumor maligno de la mama (C50) Tumores malignos de las vías urinarias (C64-C68) Tumores (neoplasias) in situ

CAPITULO III ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS Y OTROS TRANSTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO DE LA INMUNIDAD D50-D89 Anemias nutricionales (D50-D53) Anemias hemolíticas (D55-D59) Anemias aplásticas y otras anemias (D60-D64) Defectos en la coagulación, purpura y otras afecciones hemorrágicas (D65-D69) Otras enfermedades de la sangre y de los organos hematopoyéticos (D70-D77)

CAPITULO IV ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS E00-E90 Trastornos de la glándula tiroides (E00-E07) Trastornos de las glándulas endocrinas (E20-E35) Desnutrición (E40-E46) Otras deficiencias nutricionales (E50-E64) Obesidad y otros tipos de hiperalimentación (E65-E68)

CAPITULO V TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO F00-F99 Trastornos mentales orgánicos, incluidos los trastornos sintomáticos (F00-F09) Trastornos neuróticos, trastornos relacionados con el estrés y trastornos somatomorfos (F40-F48) Trastornos de la personalidad y del comportamiento en adultos (F60-F69) Trastorno del desarrollo psicológico (F80-F89) Trastorno mental no especificado (F99)

CAPITULO VI ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO G00-G99 Enfermedades inflamatorias del SNC (G00-G09) Trastornos extrapiramidales y del movimiento (G20-G26) Enfermedades desmielinizantes del SNC (G35-G37) Trastornos de los nervios, de las raíces y de los plexos nerviosos (G50-G59) Parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos (G80-G83)

CAPITULO VII ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS H00-H59 Trastorno del párpado, aparato lagrimal y órbita (H00-H06) Trastornos de la esclerótica, córnea, iris y cuerpo ciliar (H15-H22) Trastornos de la coroides y de la retina (H30-36) Trastornos del cuerpo vítreo y del globo ocular (H43-H45) Otros trastornos del ojo y sus anexos (H55-H59)

CAPITULO VIII ENFERMEDADES DEL OÍDO Y DE LA APÓFISIS MASTOIDES H60-H95 Enfermedades del oído externo (H60-H62) Enfermedades del oído medio y de la mastoides (H65-H75) Enfermedades del oído interno (H80-H83) Otros trastornos del oído (H90-H95)

CAPITULO IX ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO I00-I99 Fiebre reumática aguda (I00-I02) Enfermedades hipertensivas (I10-I15) Enfermedad cardiopulmonar y enfermedades de la circulación pulmonar (I26-I28) Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) Enfermedades de las venas y de los vasos y ganglios linfáticos (I80-I89)

CAPITULO X ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO J00-J99 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06) Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (J20-J22) Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (J40-J47) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (J80-J84) Otras enfermedades de la pleura (J90-J94)

CAPITULO XI ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO K00-K93 Enfermedades del hígado (K70-K77) Otras enfermedades del sistema digestivo (K90-K93) Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31) Hernia (K40-K46) Otras enfermedades de los intestinos (K55-K63)

CAPITULO XII ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO L00-L99 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo (L00-L08) Dermatitis y eczema (L20-L30) Urticaria y eritema (L50-L54) Trastornos de las faneras (L60-L75) Otros trastornos de la piel y del tejido subcutáneo (L80-L99)

CAPITULO XIII ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y TEJ CONJUNTIVO M00-M999 Artrosis (M15-M19) Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo (M30-M36) Espondilopatías (M45-M49) Trastornos de los músculos (M60-M63) Otros trastornos de los tejidos blandos (M70-M79)

CAPITULO XIV ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO (NOO-N99) Enfermedades glomerulares (N00-N08) Insuficiencia renal (N17-N19) Otros trastornos del riñón y del uréter (N25-N29) Enfermedades de los órganos genitales masculinos (N40-N51) Enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos femeninos (N70-N77)

CAPITULO XV EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO O00-O99 Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo (O20-O29) Complicaciones del trabajo de parto y del parto (O60-O75) Complicaciones principalmente relacionadas con el puerperio (O85-O92) Otras afecciones obstétricas no clasificadas en otra parte (O95-O99) Embarazo terminado en aborto (O00-O99)

CAPITULO XVI CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL P00-P96 Trastornos del sistema digestivo del feto y del RN (P75-P78) Otros trastornos originados en el periodo perinatal (P90-P96) Trastornos relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal (P05-P08) Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del periodo perinatal (P35-P39) Trastornos hemorrágicos y hematológicos del feto y del RN (P70-P74)

CAPITULO XVII MALFORMACIONES CONGÉNITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS (Q00-Q99) Anomalías cromosómicas, no clasificadas en otra parte (Q90-Q99) Malformaciones congénitas del ojo, oído, cara y del cuello (Q10-Q18) Malformaciones congénitas del sistema respiratorio (Q30-Q34) Otras malformaciones congénitas del sistema digestivo (Q38-Q45) Malformaciones congénitas del sistema urinario (Q60-Q64)

CAPITULO XVIII SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO, NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE R00-R99 Causas de mortalidad mal definidas y desconocidas (R95-R99) Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen (R10-R19) Síntomas y signos que involucran los sistemas nervioso y osteomuscular (R25-R29) Sintomas y signos generales (R50-R69) Hallazgos anormales en el examen de orina, sin diagnostico (R80-R82)

CAPITULO XIX TRAUMATISMOS, ENVENENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSA EXTERNA S00-T98 Congelamiento (T33-T35) Traumatismo del cuello (S10-S19) Traumatismo del hombro y del brazo (S40-S49) Traumatismo de la muñeca y de la mano (S60-S69) Traumatismo de la rodilla y de la pierna (S80-S89)

CAPITULO XX CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y DE MORTALIDAD V01-Y98 Intervención legal y operaciones de guerra (Y35-Y36) Incidentes ocurridos al paciente durante la atención medica y quirúrgica (Y60-Y69) Factores suplementarios relacionados con causas de morbilidad y de mortalidad clasificadas en otra parte (Y90-Y98) Otros accidentes que obstruyen la respiración (W75-W84) Exposición al humo, fuego y llamas (X00-X09)

CAPITULO XXI FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD Z00-Z99 Personas con riesgos potenciales para su salud, relacionados con su historia familia y personal, y algunas condiciones que influyen sobre su estado de salud(Z80-Z99) Personas con riesgos potenciales para su salud, relacionados con enfermedades transmisibles (Z20-Z29) Personas en contacto con los servicios de salud para procedimientos específicos y cuidados de salud (Z40-Z54) Personas con riesgos potenciales para su salud, relacionados con circunstancias socioeconómicas y psicosociales (Z55-Z65)