MEB-22-09 0 0 Construcción de una Agenda de Competitividad para Córdoba y sus Empresarios Resumen del Marco Conceptual para la Competitividad Cátedra de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
SAFJP Lic. Francisco Astelarra Superintendente Marzo de 2001.
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Comercio, aranceles y competitividad
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
Reflexiones Estratégicas en Consumo Masivo
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Convergencia real e inserción en la Sociedad de la Información de España. Emilio Ontiveros Baeza 1 Emilio Ontiveros Baeza
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
La medición de la calidad de las instituciones
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1 © 2005 Cisco Systems, Inc. All rights reserved _06_2005 Cisco Confidential Net Impact 2005: De la Conectividad al Crecimiento Jorge Rodríguez Saenz.
Martes, 8 de Diciembre de 2009 Manpower Costa Rica Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2010.
Los Numeros.
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
¿Por qué el Bajo Crecimiento de la Economía Mexicana? Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Transcripción de la presentación:

MEB Construcción de una Agenda de Competitividad para Córdoba y sus Empresarios Resumen del Marco Conceptual para la Competitividad Cátedra de Estrategia y Competitividad: Jorge Forteza y Luciana Pagani Universidad de San Andrés 10 de mayo, 2011

MEB La competitividad es la capacidad de un país o de una región de sostener su crecimiento El nivel de competitividad es la capacidad que tiene una Nación o una Región de proveer prosperidad creciente a sus ciudadanos La Prosperidad es Función del nivel de Productividad de una país en el uso de (Recursos, Capital, talento) ¿Qué quiere decir esto? –Valor unitario de productos y servicios que produce el país A qué precio los puedo vender Qué tan eficiente es el páis para producirlos + Productividad permite sostener –Retorno sobre el capital invertido –Salarios altos Estándar de vida –Tipo de Cambio fuerte

MEB Mantener niveles crecientes de productividad depende de un sistema interrelacionado de determinantes… urnUrl=%2fsites%2fmoc%2f_layouts%2fAuth enticate.aspx%3fSource%3d%252fsites%25 2fmoc&Source=%2fsites%2fmoc The Global Competitivenes s Network Distintas miradas construyen índices y métodos de medición y análisis de la competitividad

MEB MEB PBI/per Capita PPP HDI WEF/IMD Nivel Actual de Competitividad y Desarrollo + Predictores Participación en el Comercio y los flujos de IED Volumen? Valor? Desarrollo de Multinacionales Cuántas? Marcas? Modelos de Internacionalización? Innovación y Educación I+D; Patentes, Inversión y Resultados de la Educación Enablers Infreastructura; ITC, Mercado de Bienes Calidad de la Sociedad Distribución del Ingreso/ Mobilidad social Instituciones Independientemente de que fuentes usemos debemos trabajar sobre un sistema

MEB Una diversidad de fuentes e instituciones nos permiten hacer nuestro propio análisis a partir del estudio individual de determinantes. Lo importante es entender la relación que hay entre los distintos determinantes Ver lista de determinantes con fuentes independientes

MEB Una visión del mundo en grupos comparables de competitividad. Distintos estadios de competitividad y desarrollo demandan diferentes desafíos 2000 Los Ricos... Que van a seguir siendo Ricos Finlandia Estados Unidos Japón Reino Unido Australia Singapur Alemania Nivel de Riqueza/ USD/Cápita Evolución de la Competitividad Mejorando Competitividad Manteniendo Competitividad Perdiendo Competitividad Los Challengers China India Los Nuevos Aspirantes Chile Rep. Checa Polonia Malasia Sudáfrica Israel Corea Turquia Taiwán Las promesas México Brasil Nuevos Ricos Angustiados Portugal Grecia Nuevos Ricos Desafiados Irlanda? España? Los Ricos... Con crisis de competitividad e identidad Italia, Francia? Un problema para la Humanidad … Los países atrapados Asia África América Latina Fuente: World Global Competitiveness Index 2004, Análisis Propio

MEB Source: World Economic Forum, GCR Goldman Sachs, BCG, Own analysis The New Emerging Countries ( ) Korea19> 22 Malaysia25 >26 Chile27 >30 Thailand33 > 38 Czech R.29> 36 Hungary35> 52 + Poland43> 39 Mexico59> 66 Turkey71> 61 Indonesia69> 44 Philippines73> 85 ARGENTINA = 54>87 BRICs (Global Competitiveness Index ) India45 > 51 China48 > 27 Russian Fed.53 > 63 Brazil57 > 58 MEB ¿Cuáles son los nuevos países a mirar?

MEB Bajo Basada en Recursos Bajo Basada en Recursos Medio Mejora de Eficiencia Medio Mejora de Eficiencia Alto Impulsores de Innovación Alto Impulsores de Innovación Requerimientos Básicos Eficiencia Innovación Instituciones Infraestructura Estabilidad Macro Salud y Educación Primaria Educación superior Mercado de Bienes Mercado de Trabajo Sofisticación del mercado financiero Incorporación tecnológica Sofisticación de Empresas Innovación Desarrollo de tecnología Las prioridades de una agenda sistémica de construcción de competitividad depende en buena medida del nivel de desarrollo del que partimos

MEB Países con nuestro nivel de desarrollo necesitan asegurar condiciones macroeconómicas, de calidad institucional y de Infraestructura social, para poder acelerar su crecimiento con mayor efectividad. 21% 30%49% World Competitiveness Report c

MEB Las capacidades microeconómicas son críticas Political Institutions Basic Human Capacity Rule of Law Monetary P Fiscal Policy Productividad D + Fuente: Michael Porter

MEB World Competitiveness Report c Un marco de análisis que nos ayuda a trabajar sobre el diagnóstico y la Agenda de la calidad del entrono micro

MEB En materia de Competitividad Nacional Fuente: WEF Competitiveness Reports, Argentina = 27 Chile = 22 España = 25 Polonia = 41 Hungría = 39 Rep. Checa = 36 Argentina = 37 Chile = 18 España = 32 México = 33 Portugal = 34 Rep. Checa = 35 Brasil = 48 Polonia = 44 Hungría = 46 Argentina = 49 Chile = 27 España = 22 Brasil = 44 Polonia = 41 Hungría = 28 México = 42 Rep. Checa = 37 N. Zelanda = 9 Australia = 15 Irlanda = 19 Portugal = N. Zelanda = 3 Australia = 12 Irlanda = 26 Australia = 5 N. Zelanda = 10 Irlanda = 11 Portugal = Argentina = 85 Chile = 30 España = 33 Brasil = 56 Polonia = 46 Hungría = 58 México = 60 Rep. Checa = 31 Australia = 15 N. Zelanda = 20 Irlanda = 25 Portugal = 43 Growth Competitiveness Index Global Competitiveness Index 90

MEB Source: WEF Global Competitiveness Report Comparative advantageComparative disadvantage Institu- tions Infras- tructure Macro- economy Primary Educa- tion Basic Requirements Ranking Global Superior Educa- tion Markets Efficiency Techno- logical Prepa- redness Efficiency Promoters Mana- gement Sophis- tication Innovation Rank (Income / Capita: 31,800 US$) Australia (Income / Capita: 12,030 US$) Chile (Income / Capita: 27,170 US$) Spain Brazil (Income/ Capita: 14,300 US$) Argentina (Income / Capita: 8,400 US$) En materia de competitividad Nacional (cont.)

MEB La Competitividad se trabaja mejor a nivel regional y las regiones pueden convertirse en un elemento de dinamización del crecimiento

MEB El análisis contemporáneo en materia de competitividad se enfoca crecientemente en el rol de las regiones … Los países pueden contribuir (o no) a la competitividad general … … pero los determinantes clave de la competitividad se dan en radios de 100 km. alrededor de la empresa –Identidades –Calidad del gobierno local –Sociedad civil/ instituciones –Emprendedores y redes –Calidad de la educación y la salud

MEB El análisis contemporáneo en materia de competitividad (cont.) … Existen abundantes casos de regiones que son más competitivas que los países … –Veneto/Piamonte –País Basco –Cataluña –Sao Paulo Córdoba y la Región Centro ?

MEB Las regiones son actores clave en la competencia internacional… Baviera: (16) vs. Alemania (26) Île-de-France (28) vs. Francia (35) Cataluña: (34) vs. España (36) Sao Paulo: (48) vs. Brasil (52) Lombardía: (50) vs. Italia (56) Regiones versus Países: Niveles de Competitividad Fuente: IMD Competitiveness Yearbook 2006

MEB ¿Dónde está la frontera del pensamiento en materia de desarrollo y competitividad? No son los recursos ni la riqueza acumulada sino la capacidad de combinar recursos y capacidades para venderle productos/ servicios caros y deseables al mundo... Propuestas de Valor atractivas para el mundo + Cultura/ Calidad de la Sociedad Civil + Recursos + Tecnología/ Educación/ Innovación Clima de Inversión Empleos de calidad, progreso social Recursos Naturales Capital … Historia de Riquezas Pasadas Fuente: Jorge Forteza