Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección II Patología general
Advertisements

Tejido y órganos linfoides
Capítulo 13 Aparato urinario María del Carmen Ávila Casado
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN VI Temas especiales
Técnica histológica y sus
III Laboratorio Microbiología Micosis y SNC
LINFOMAS FOLICULARES GRADO II: MIXTO CEL PEQUEÑA HENDIDA, 5-15 DE CEL. GRANDE NO HENDIDA t (14:18), bcl2 s Ig, CD19,CD20,CD21 SOBREVIDA 7-9 AÑOS TRASFORMACION.
Hiperplasias Linfoides Reactivas
Mononucleosis infecciosa
Capítulo 2. Técnica histológica y sus aplicaciones.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 17 Factores intrínsecos de las neoplasias
Capítulo 14. Aparato reproductor femenino.
Capítulo 10. Sistema respiratorio.
Capítulo 18. Colon, recto y ano.
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
Capítulo 46 Infección genital
Capítulo 29 Trastornos hemodinámicos
Capítulo 54 Patología de la piel
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 8 Hipersensibilidad
Werner Louis Apt Baruch
Sección II Patología general
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
Capítulo 55 Cabeza y cuello
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
Capítulo 6. Sangre.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Capítulo 49 Patología del endometrio
Capítulo 50 Patología del miometrio
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 53 Patología del embarazo
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 18. Ojo y sus anexos.
Sección III Patología especial
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Capítulo 11. Piel y anexos.
Capítulo 16. Sistema endocrino.
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Capítulo 13. Aparato urinario.
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
Capítulo 7. Hematopoyesis.
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 54. P ATOLOGÍA GASTROINTESTINAL Nota: las imágenes de está presentación son complementarias.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PROTOCOLO DE PROSECCIÓN PARA PIEZAS QUIRÚRGICAS DE RIÑÓN Y GLÁNDULA SUPRARRENAL . Curso de macroscopía y prosección biópsica para técnicos de Anatomía.
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
TINCIONES Coloración de rutina:
Datos histopatológicos de infección en hospedadores normales y con inmunodepresión. Las preparaciones histopatológicas muestran afección pulmonar difusa.
Fotografía panorámica de un absceso estrellado de enfermedad por rasguño de gato. Ganglio linfático mostrando una zona abscedada con disposición estrellada.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico Sección III Patología especial

Figura 33-1. Esquema de un ganglio linfático normal (por computadora).

Figura 33-2. Fotografía de la corteza de un ganglio linfático que demuestra centros germinales. Porción cortical de un ganglio linfático que muestra un folículo linfoide con un centro germinal compuesto de células más claras (células centrofoliculares) y en la periferia la zona de células del manto y zona periférica basófila (las cuales son más pequeñas dispuestas de manera concéntrica). H&E 45×.

Figura 33-3. Fotografía del centro germinal con hiperplasia de la zona de manto. Periferia del centro germinal con gran proliferación de células de la zona marginal y células del manto, que muestran centros germinales pequeños. H&E 45×.

Figura 33-4. Fotografía panorámica de un absceso estrellado de enfermedad por rasguño de gato. Ganglio linfático mostrando una zona abscedada con disposición estrellada de las células histiocíticas, con un centro necrótico, característico de la enfermedad por rasguño de gato. H&E 45×.

Figura 33-5. Granuloma tuberculoso Figura 33-5. Granuloma tuberculoso. Periferia de un granuloma compuesto por histiocitos epitelioides y en el centro una célula gigante con disposición de los núcleos en la periferia a manera de herradura. A) H&E 100×. B) Ziehl-Neelsen mostrando bacilos ácido-alcohol resistentes.

Figura 33-6. Levaduras de histoplasma Figura 33-6. Levaduras de histoplasma. Ganglio linfático, con abundantes levaduras pequeñas de aproximadamente 4 micras, algunas gemantes con pared teñida de negro y centro claro. Plata metenamina de Grocott 100×.

Figura 33-7. Levaduras de Cryptococcus Figura 33-7. Levaduras de Cryptococcus. Ganglio linfático en: A) H&E con extensa necrosis mucinosa, con abundantes levaduras rodeadas de halo claro amplio, que corresponde a la cápsula gruesa, anfófilas, B) tinción con ácido peryódico de Schiff, C) plata metenamina de Grocott.