Capítulo 6. Insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA.
Advertisements

SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Capítulo Bioquímica y medicina
SECCIÓN VI Temas especiales
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
B A Fig. 1) Duplicación de la V. femoral superficial. A= Color-US; B= correlación flebográfica.
Nerea Garate Villanueva R3 MFyC
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL
VENAS TORACICAS Y SUS RAMAS VENAS DEL TORAX
Capítulo 2. Técnica histológica y sus aplicaciones.
Capítulo 18. Colon, recto y ano.
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
Capítulo 13. Abdomen agudo y apendicitis.
Capítulo 2. Traumatismo y choque.
Capítulo 29 Trastornos hemodinámicos
Capítulo 16. Hígado.
Capítulo 10. Tumor mamario.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 15. Hemorragia gastrointestinal.
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 9. Cabeza y cuello.
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Capítulo 49 Patología del endometrio
Capítulo 50 Patología del miometrio
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo I. Hemostasia, cirugía y transfusión.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Capítulo 7. Mínima invasión.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 53. E STUDIOS DE IMAGEN EN GASTROENTEROLOGÍA.
Capítulo 11. Piel y anexos.
Capítulo 19. Tracto urinario.
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
PARTE III BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES CAPÍTULO 25 BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS C McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 59. U LTRASONIDO ENDOSCÓPICO EN PEDIATRÍA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 55. V IGILANCIA DEL P H Y LA IMPEDANCIA ESOFÁGICOS EN PEDIATRÍA.
Sección V. Capítulo 60. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 57. E NDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 54. P ATOLOGÍA GASTROINTESTINAL Nota: las imágenes de está presentación son complementarias.
S ECCIÓN I. N UTRICIÓN C APÍTULO 12. T ALLA BAJA NUTRICIONAL.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
ACERCAMIENTO AL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES VENOSAS. JOSE IGNACIO ARCINIEGAS MEDICO INTERNISTA.
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
INSUFICIENCIA VENOSA.
PANTORRILLA Imagen nº1 Imagen nº2
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
S ECCIÓN I. N UTRICIÓN C APÍTULO 14. D ESNUTRICIÓN EN PAÍSES DESARROLLADOS.
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 40. E NFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
1. Enunciado: Con respecto a las varices lo siguiente es cierto, excepto: A. Afectan a un 10% de la población en general B. La población adulta se ve afectada.
Ecografía de escala de grises y Doppler: rechazo agudo en trasplante renal. Imagen superior izquierda: ecografía en escala de grises del riñón trasplantado.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Émbolos pulmonares. Angiograma por CT pulmonar en que se demuestran múltiples émbolos pulmonares segmentarios y subsegmentarios (flecha) en el pulmón derecho.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 6. Insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda

Figura 6-1. Las cuatro áreas del sistema venoso periférico.

Figura 6-2. La tromboflebitis superficial o flebitis circunscrita es muy frecuente como consecuencia de la administración de fármacos por vía endovenosa.

Figura 6-3. La insuficiencia venosa primaria es de origen congénito y se caracteriza por la incompetencia de las válvulas del sistema venoso superficial. La flebografía muestra válvulas venosas competentes.

Figura 6-4. Manifestaciones clínicas de la insuficiencia venosa crónica por várices primarias.

Figura 6-5. Procedimiento convencional de la safenoexéresis. Desconexión del cayado de la safena larga en la ingle. Desconexión de la safena corta o externa en el hueco poplíteo. Exéresis del sistema safeno.

La tríada de Virchow (1858).

Figura 6-7. El estudio ultrasonográfico Doppler dúplex muestra la falta de compresibilidad de la vena por la presencia de un trombo en su interior y es el mayor criterio diagnóstico de trombosis.

Figura 6-8. El estándar de oro en el diagnóstico de la trombosis venosa es la flebografía en la que se demuestre la imagen de los trombos en la luz del vaso, aquí se muestran trombos en el sistema iliaco y los trombos en el sistema venoso profundo.

Figura 6-9. Tomografía computarizada del abdomen y la pelvis. En este corte las flechas muestran un trombo venoso en el interior de los vasos iliofemorales izquierdos.

Figura 6-10. Algoritmo diagnóstico de la trombosis venosa profunda.