Mejores Prácticas para Reforzamiento de las Paredes del Pozo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Advertisements

POLITICA DE CAPITAL DE TRABAJO
ESTRUCTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN
Presentación Institucional
Curso de Control de Sólidos
Uso de La Tecnología de “Casing Drilling” para Minimizar Riesgos Durante la Perforacion de Hoyos en las Zonas de Gas Somero del Área de La Vela de Coro.
“CCLITE PLUS™ UNA SOLUCIÓN EFICAZ PARA CEMENTAR POZOS EN LOS YACIMIENTOS CON FRACTURAS NATURALES DEL CAMPO BORBURATA, BARINAS. ” Después de leer El titulo,
6F.1 1 CMNUCC -NAI SOFTWARE Sector: Desechos Aspectos Prácticos y Ejercicios CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones.
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
Serie TVS-800.
QUIMPAC.
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física Universidad Austral
Código 23 / 2010 Ambiente Térmico Enero 2010.
Logística Socialmente Responsable
Experiencia de la aplicación de la tecnología de inyección de residuos de perforación (WI) en el yacimiento Acambuco ubicado en el Norte de Argentina Víctor.
HOFFMAN Manejo de vapor.
Áreas potenciales Críticas de Micro Contaminación
Aire Comprimido.
Sistemas de Aire Comprimido
Biotage® Separador Universal de Fase
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
Nivel Freático En las cimentaciones profundas, uno de los problemas con que nos encontramos durante el proceso de excavación, es la existencia del Nivel.
Problemas específicos de perforación relacionados al lodo utilizado
OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Texto no incluido en el patrón
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Hidrociclones.
Problemática: Construir un puente de A - B
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
CAPITULO 4 EXPERIMENTACIÓN
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Investigación Algorítmica
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
1 Cuplas Revestidas en Pozos con Problemas de Roce y Corrosión Área Cañadón Seco U.E.Ch – C.S. U.N.A.S. Prepararon: Oscar Felipe Choqui Servicios al pozo.
El Precio.
Flujos y bombas Parte 1 EIQ_303 ANDREA FREDES.
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
ALUMNAS: LEÓN MORÁN, Karla PEZO SANTA MARÍA, Iriana 1 ASESOR : MBA Ing. Carlos Zorrilla Vargas.
ESTRUCTURA DE CAPITAL.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA INTERVENCIÓN DE TUBERÍAS: TECNOLOGÍAS SIN ZANJA
Cementaciones correctivas exitosas en campos maduros
Sesión Evaporación: Balance de masa.
Corrección por Sobretamaño
PARTE 2.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Agua de Producción y fluido de retorno Jorge Italo Bahamon Pedrosa
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
SISTEMA DE LOCACIÓN SECA SANTA CRUZ NORTE JORNADAS 2006 Salud, Seguridad y Ambiente Instituto Argentino del Petróleo y del Gas Seccional Sur DANIEL BREUER.
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
Juan Carlos Rojas – Pan American Octubre 11, 2006 Stress Cage – Aumentando la Resistencia a las fracturas de las Formaciones.
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Rojas S. 1 , Atiaga Franco O.L.2
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
ESTUDIO DE DAÑO DE FORMACIÓN POR PIPE DOPE
Juan Ignacio Hechem, Weatherford International
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
3. INTRODUCCIÓN 3.1 PARÁMETROS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DEL POZO 3.2 REGISTROS EN HUECO REVESTIDO 3.3 CAÑONEO 3.4 TIPOS DE CAÑONES 3.5 TIPOS DE CARGAS.
Control de pozos Diseño de Perforación
Ingeniería de Yacimiento, Productividad y Servicios Integrales.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION.
TÉCNICA DE REFORZAMIENTO DEL AGUJERO, UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN EN ZONAS DE ALTA PERMEABILIDAD.
Mejores Prácticas para Reforzamiento de las Paredes del Pozo
Transcripción de la presentación:

Mejores Prácticas para Reforzamiento de las Paredes del Pozo Integrated BOrehole Strengthening Solution (I-BOSS) Jorge Vera, Project Manager Gabe Manescu, Regional Technical Service Manager 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Estructura de la Presentación I-BOSS Reforzamiento del Hueco y Prevención de Pérdida de Circulación La Diversidad de Métodos de Reforzamiento Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF) Reforzamiento de Esfuerzos Circunferenciales (REC) El proceso de Diseño del REC o Celda de Esfuerzos (Stress Cage) OPTI-STRESS Ensayos en el laboratorio Aplicación de REC en el Campo – Aplicación Continua Manejando Material de Prevención de Pérdidas (MPP) Monitoreo del Tratamiento Reporte de Desempeño Resumen 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Integrated BOrehole Strengthening Solutions (I-BOSS) I-BOSS es un conjunto de soluciones para reforzar el hueco durante la perforación y así evitar problemas como pérdidas de circulación, pega de tubería e inestabilidad del hueco. I-BOSS beneficia al operador por medio de La reducción de tiempo no productivo (non-productive time, o NPT) y así reducir los costos Minimizar el uso de revestidores de tubería para estabilizar zonas frágiles, y así reducir los costos La oportunidad que presenta para perforar pozos en aguas profundas o yacimientos previamente inaccesibles El apoyo logístico y el perfil de HSE que le da en el campo. I-BOSS incluye una combinación de productos y sistemas, servicios de ingeniería y equipo de control de sólidos. 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Problema: Operaciones de Alto Riesgo Zonas Depletadas Pozos Desviados Aguas Profundas Problema: Operaciones de Alto Riesgo 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

¿Por qué es importante controlar las pérdidas? Costo estimado en la industria en el GdM: US$ 1 billones/año. El costo mundial se estima que asciende a US$ 3 billones/año. En promedio, 10-20% del costo total de la perforación de un pozo APAT esta asociado a pérdidas de fluidos (U.S. Department of Energy). Para la cura de las pérdidas de circulación, no hay una solución sencilla. En consecuencia, la oferta de productos para pérdida de circulación ha proliferado con aproximadamente 200 productos disponibles (50 compañías). Se requiere de un programa integral que incluya prevención asi como la cura o remediación de las pérdidas de circulación. 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Reforzamiento del Hueco Gradiente de Presión/Fractura Incrementando el Esfuerzo de Compresión Tangencial Incrementa la densidad máxima antes de iniciar una fractura Profundidad Presión de Poro (Presión de Formación + Presión de inestabilidad de hueco) Gradiente de Fractura (Esfuerzo mínimo in-situ + Presión de Iniciación de Fractura) Densidad del Fluído ECF o REC 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

La Diversidad de Métodos de Reforzamiento Todas estas conceptos son basados en producir resistencia a la propagación de fracturas Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF): SPE 92192, SPE 105809, SPE 112656 Tratamiento con píldoras de alto filtrado Puede ser administrado con método continuo Refuerzo de los Esfuerzos Circunferenciales (REC): SPE 87130, SPE 90493 Aislamiento del Punto de la Fractura: AADE-08-DF-HO-19, SPE 20409 Tratamiento continuo de bajo filtrado con MPP Fluid Casing (Ultra-Low Fluid Loss): SPE 110355, SPE 90493, AADE-07-NTCE-67 Tratamiento continuo de muy bajo filtrado con MO o MPP Resiste iniciación, tanto como la propagación, de las fracturas y presiones muy altas 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF) Cuando fractura que ya existe es abierta, materiales obturantes son forzados adentro El líquido del fluido, filtra por las paredes o punta de la fractura (tip) 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF) Mientras el fluido pierde líquido, se consolida un tapón sólido de baja permeabilidad El tapón que se queda en la fractura, la soporta y aísla la punta de la fractura 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

REC (Celda de Esfuerzos) Mientras la fractura se abre, partículas del MPP se meten en la boca y tapan la abertura Partículas de MPP más pequeñas siguen las más grandes y sellan el tapón 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

REC (Celda de Esfuerzos) Fluido atrapado atrás del tapón de MPP pasa por los poros La presión baja y transfiere el estrés a las partículas del MPP 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

ECF vs REC: Diferencias Operativas Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF) REMEDIACION Píldoras de altos-sólidos (alto filtrado) son forzadas luego de ocurrir la pérdida; Píldora puede ser base agua en un ambiente no acuoso; Puede ser seguida de una píldora reticulada o cemento; Aplicación de FORM-A-BLOK es un ejemplo de tratamientos de ECF. Reforzamiento de Esfuerzo Circunferencial (REC) PREVENCION MPP adicionado a concentraciones moderadas al perforar (implica manejo de control de sólidos); Crear estrés circunferencial con mínimo tamaño de fractura; Menores posibilidades de dañar la formación. 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Esfuerzo de Cierre de Fractura (ECF) - Remediación FORM-A-BLOK: Nueva píldora “deshidratante” de alta fuerza Mezcla seca de fibras y polímeros que utiliza el proceso de deshidratación para formar una masiva pared de sólidos (S.G. = 1.98) Concentración de 40ppb (115 Kg/m³) para todas las densidades de lodo Alta resistencia de fijado, independiente de tiempo y temperatura Estabilidad térmica: 350⁰F (175 °C) Puede ser utilizado con agua o aceite para formar un tapón Seguro (Ambientalmente & HSE) para mezclar/utilizar 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Reforzamiento de Esfuerzo Circunferencial (REC) Prevención - MPP adicionado a concentraciones moderadas durante perforación OPTISEAL I – Mezcla optimizada; Sella fracturas hasta 1000 µm de ancho OPTISEAL II y III - Mezcla optimizada; Sella fracturas hasta 1500 µm de ancho OPTISEAL IV – Optimizada para yacimientos en los cuales ácido es planeado para estimulación o donde datos de MWD/LWD son afectados por grafito; Sella fracturas hasta 1200 µm de ancho G-SEAL HRG: Grafito sintetico con alta resiliencia G-SEAL HRG FINE: Grafito sintetico con alta resiliencia,granulometria fina BLOK-R 750: Material marmolitico de tamaño grande d50 = 650μ to 800μ 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

El proceso de Diseño del REC o Celda de Esfuerzos OPTI-STRESS: Diseño del tratamiento REC Calcula el ancho de la fractura con un modelo nuevo de Análisis de elementos finitos Emplea incertidumbre y análisis de Monte Carlo para generar una curva de la probabilidad del ancho de la fractura. OPTI-STRESS ajusta la distribución del tamaño de MPP al ancho de la fractura. Calcula las concentraciones de producto para mantener la fractura abierta con un algoritmo único 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Ensayos – Desempeño de MPP Aparato simulando el sello de fracturas permeables o impermeables a alta presión Condiciones operativas: Presión: hasta 41 MPa (6,000 psi) Caudal; 0.01 – 50 ml/min (recomendado). Presión en fractura o de poro: 1.7 – 17 MPa (250-2500 psi) Ancho de Fractura: 100 – 2500 µm Fractura: +/- 10 µm 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Ensayos – Desempeño de MPP G-SEAL PLUS 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Aplicación del REC en el campo Adición Continua (mantener MPP en circuito completo de lodo) Emplear cuando las arenas débiles deben ser perforadas con densidades superiores al gradiente de fractura El método más exitoso, pero más costoso y difícil implementar Aplicación Puntual (administrar píldoras de MPP en cada conexión durante la perforación) Emplear cuando las arenas débiles deben ser perforadas con densidades por debajo del gradiente de fractura aumentándose a niveles superiores posteriormente Menos exitoso que adición continua, pero menos costoso y más fácil implementar Durante Corrida de Revestidor (administrar píldoras de MPP anteriormente) Emplear para prevenir pérdidas en arenas débiles al correr revestidor o cementar Algunos clientes usan este tratamiento todo el tiempo 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Aplicación del REC en el campo - Adición Continua Es lo más eficiente para REC pero necesita mejor control de sólidos ETAPAS CORTAS No use zarandas Se re-usa MPP Recortes se quedan en el fluido Arena y sólidos finos se quedan en el fluido El tamaño de MPP es disminuido ETAPAS LARGAS Use Zarandas: desechar recortes Se re-usa MPP Reología controlada más fácilmente Recortes y arena son desechadas Usa más MPP Sólidos finos se quedan en el fluido Use Sistema de Recuperar MPP Concentración de recortes y sólidos finos es bajo, propiedades de lodo buenos, costos de dilución bajos Costo inicial es alto Zaranda de 3 niveles de alta capacidad es buena alternativa 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Aplicación del REC en el campo - Adición Continua Sistema de recuperar MPP - Zaranda de 3 Niveles de Alta Capacidad MD 3 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Administrar píldoras concentradas de MPP Aplicación de MPP fácilmente en la zona de pérdida – WELL COMMANDER Permite aumentar considerablemente las tasas de bombeo Flujo-Velocidad ayudando a la extracción de recortes, reduciendo la caída de presión de la bomba. Aplicación de Materiales de Prevencion Pérdida, fácilmente en la zona de pérdida Excelente de limpieza del pozo durante tareas de perforación o circulación. Mejora la circulación cuando es colocada en cruces de cañerías Permite desarmar sondeo de perforación controlando el derrame de fluido en la plataforma de maniobra. Es una válvula para el uso en operaciones que pueden producirse pérdidas de circulación, la inestabilidad del pozo o se presenten desafíos limpieza del pozo 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Ensayos – Monitoreo del tratamiento de MPP Técnicas empleadas en sitio Desempeño de sello Celdas de APAT (modificados para permitir prueba con PPA) Permeability Plugging Apparatus (PPA) Distribución de Tamaño de Partícula (PSD) Kit de Arena Análisis de tamices húmedos Dispersión de láser (laboratorio) 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Reporte de Desempeño Perú / Reservorio de Gas Camisea / Andes Este Fracturas Naturales y Fracturas Inducidas durante la Perforación en Formaciones Estresadas por Tectonismo. Objetivo Reforzar las areniscas de la Fm Vivian para que se pueda mantener una densidad que permita evitar los brotes al atravesar la Fm Chonta, y no fracturar la Fm Vivian, al menos hasta que pueda revestirse y cementarse con Casing de 9 ⅝”. 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

Confidential Information © 2010 M-I SWACO Reporte de Desempeño Se emplearon las siguientes técnicas de reforzamiento obteniéndose los siguientes resultados: Adición Continua (Materiales Reforzadores) Se mantuvo una concentración de 3 lb/bbl de cada material marmolado (CaCO3) de tamaño: D50 = 40 micras y D50 = 250 micras basados en software de diseño de MPP y disponibilidad de los productos locales. Applicación en SPOT (Píldora Concentrada de MPP) Tratamiento de Remediación para pérdidas severas – incrementó el refuerzo del pozo pudiendo incrementarse la densidad del fluido hasta 0.8 lb/gal ( 0.096 SG) por encima de la ventana estipulada. Tratamiento Preventivo antes de correr y cementar el revestidor – Incrementó el reforzamiento del pozo hasta 1.68 lb/gal (0.202 SG) 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

I-BOSS - Mejores Prácticas para Reforzamiento de las Paredes del Pozo Resumen I-BOSS - Mejores Prácticas para Reforzamiento de las Paredes del Pozo Provee una solución para: Perdidas de Circulación en zonas depletadas o bajo balance. Evitar Pega de Tubería en zonas depletadas Incrementar la estabilidad de las paredes del pozo. Beneficios: Reducir Tiempos No Productivos (TNP) Perforar proyectos de aguas profundas y reservorios previamente inaccesibles Soluciones Integradas & Soporte Consiste en: Pre-planeamiento de Herramientas Productos y Sistemas Servicios de Ingeniería y Herramientas en el pozo Equipos de superficie de control de desechos 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION “Como empleados de M-I SWACO es nuestra responsabilidad hacer todo lo posible para evitar cualquier incidente de QHSE” DIAS SIN ACCIDENTES Base Comodoro Rivadavia: 1255 días Base Neuquén- Mendoza: 584 días Base Salta: 2144 días 4/1/2017 Confidential Information © 2010 M-I SWACO