LIQUIDACION DE SUELDOS Y JORNALES Nivel I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
Advertisements

Administración de Recursos Humanos
SISTEMAS DE PAGOS.
EL SALARIO.
REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
Seminario: Gratificaciones Legales
Compensación por Tiempo de Servicios CTS
¿Pagar sólo comisiones sin un salario básico es legal?
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
Sueldos y Salarios Articulo360 Salario, jornal o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del contrato de trabajo, o.
Administración de Remuneraciones Parte I
1. ¿Qué es? 2. ¿Cómo se abona? SALARIO
Remuneraciones de directores y gerentes
MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO
Remuneraciones de pago periódico
Aguinaldo. Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por aguinaldo? También llamado sueldo anual complementario. Es una suma de dinero con naturaleza salarial.
Departamento de Recursos Humanos – SILSA
IMPUESTO A LAS GANANCIAS SUJETOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Modificación al Régimen de retención Resolución General (AFIP) 2437 BO del 24/4/2008.
BENEFICIOS SOCIALES.
CICLO DE NÓMINA Y PERSONAL
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
El salario Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por salario? Toda ventaja económica que obtiene el trabajador en forma normal y permanente a causa de su.
Remuneración al Personal
DERECHO DEL TRABAJO LA REMUNERACIÓN
JOSE ANTONIO RIOS PAVON ECONOWEB.ES. CLASE 5 MOTIVACIÓN.
REMUNERACIÓN DEL TRABAJADOR
3.- Protección a la Maternidad
REMUNERACIÓN Concepto.- Nuestra legislación laboral nos alcanza algunas definiciones, como puede verse del artículo 6 de la Ley de Productividad y Competitividad.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Monday, April 20, 2015 Presenter’s Name COSTO LABORAL.
La nómina El salario La nómina Percepciones sujetas a cotización
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué, agosto de 2012.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
Unidad 7 El salario y el recibo de salarios
PRINCIPIOS LABORALES.
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
UNIDAD I Tema 3.3. BENEFICIO A LOS EMPLEADOS
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
Administración de Remuneraciones Parte II
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
PRESTACIONES SOCIALES
El salario.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
POLÍTICAS SOBRE BENEFICIOS Sesión 8. Objetivo  El estudiante podrá reconocer que la correcta implementación de un plan de beneficios origina un mejor.
Derecho Individual del Trabajo
LA REMUNERACION DE PERSONAL
Sueldos y Salarios.
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
Tema 3. LA JORNADA LABORAL Y SU RETRIBUCIÓN.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
2012 SALARIO.
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
Dr. Juan José Freniche CP T°363 F°103. Datos del empleador Datos del trabajador Detalle de la remuneración Otros datos obligatorios.
POLITICAS SOBRE BENEFICIOS. Forma de compensación indirecta adicional al salario no vinculados directamente con el desempeño que suele brindar una organización.
Sueldos y Sobresueldos
UNIDAD III Remuneraciones y Cargas Sociales. CONCEPTOS BASICOS TRABAJO es la prestación del empleado TRABAJO es la prestación del empleado REMUNERACIÓN.
COSTOS DE MANO DE OBRA.. Conceptos Transmitirles el impacto e influencia que tiene el costo de Mano de Obra en una organización. OBJETIVO.
UNIDAD III Remuneraciones y Cargas Sociales. CONCEPTOS BASICOS TRABAJO es la prestación del empleado TRABAJO es la prestación del empleado REMUNERACIÓN.
Salarios Oscar David Hernández Bello 1. Disposiciones generales Art. 127 Sub L 50/90 Art. 14 Elementos que integran el salario No solo es la remuneración.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Transcripción de la presentación:

LIQUIDACION DE SUELDOS Y JORNALES Nivel I Dra. Mirta Noemi Userpater

CONTRATO DE TRABAJO PAUTAS PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE RELACION DE DEPENDENCIA CONTRATO DE TRABAJO Y RELACION DE TRABAJO

CONTRATO DE TRABAJO SUBORDINACION TECNICA SUBORDINACION ECONOMICA SUBORDINACION JURIDICA RIESGO ECONOMICO RG AN.Se.S. 443/92 RG AFIP 2927/10 CARÁCTER HABITUAL DEL SERVICIO

REMUNERACIONES

CONCEPTO Según L.C.T. (art. 103) Según Ley 24.241 - Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (art. 6) CONCEPTOS EXCLUIDOS (art.7 L. 22.241) BENEFICIOS SOCIALES (art. 103 bis LCT) PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS (art. 105)

DEFINICION LEY 20.744 Contraprestación como consecuencia del contrato de trabajo y puesta a disposición de la fuerza de trabajo. LEY 24.241 Todo ingreso en dinero o especie Percibido en forma normal y habitual Con motivo de la actividad personal

CARÁCTER REMUNERATIVO LABORAL SUELDO S.A.C. SALARIO HONORARIO COMISION GRATIFICACION PREVISIONAL SUELDO S.A.C. SALARIO HONORARIO COMISION GRATIFICACION HABITUAL Y REGULAR

CARÁCTER REMUNERATIVO LABORAL PROPINA PARTICIPACION EN LAS GCIAS. HABILITACIONES PREVISIONAL PROPINA PARTICIPACION EN LAS GCIAS. HABILITACIONES

CARÁCTER REMUNERATIVO LABORAL VIATICOS SIN COMPROBANTES PRESTACION COMPLEMENTARIA (con excepciones) PREVISIONAL VIATICOS SIN COMPROBANTES PRESTACION COMPLEMENTARIA (con excepciones) OTRAS RETRIBUCIONES (ordinarias o extraordinarias)

CARÁCTER NO REMUNERATIVO LABORAL BENEFICIOS SOCIALES EXCEPCIONES DE PRESTACION COMPLEMENTARIA PREVISIONAL BENEFICIOS SOCIALES EXCEPCIONES DE PRESTACION COMPLEMENTARIA ASIGNACIONES FAMILIARES

CARÁCTER NO REMUNERATIVO PREVISIONAL INDEMNIZACIONES POR EXTINCION CONTRATO VACACIONES NO GOZADAS INCAPACIDAD PERMANENTE PRESTACIONES POR DESEMPLEO BECAS GRATIFICACION POR CESE DE RELACION LABORAL (Límite)

FORMA DE DETERMINARLA (art. 104 LCT) TIEMPO RESULTADO Sueldo - En relación al mes Jornal - En relación a horas o días Destajo - En relación a cantidad producida

FORMA DE PAGO DINERARIAS ESPECIE Límite - 20%

MEDIOS DE PAGO en efectivo o, cheque a la orden del trabajador acreditación en cuenta abierta a su nombre (Cuenta Sueldo) MEDIOS DE PAGO Al personal mensualizado, al vencimiento de cada mes calendario. Plazo máx. dentro del cuatro (4) día hábil b) Al personal remunerado a jornal o por hora, por semana o quincena. c) Al personal remunerado por pieza o medida, cada semana o quincena . Plazo dentro de tres (3) días hábiles PERIODOS Y PLAZO DE PAGO

SEGÚN SU IMPORTANCIA PRINCIPALES COMPLEMENTARIAS Integran la remuneración fundamental Accesorias a la principal

SEGÚN SU COMPORTAMIENTO FIJAS VARIABLES Horas extras, comisiones, presentismo, etc.

SEGÚN SU NATURALEZA Para cálculo de aportes y contribuciones REMUNERATIVAS NO REMUNERATIVAS Para cálculo de aportes y contribuciones Se consideran para calcular vacaciones, S.A.C., etc No intervienen en el cálculo de aportes y contribuciones No se consideran para calcular vacaciones, S.A.C., etc.

VIATICOS Gastos de alojamiento, comidas, transporte, representación, con motivo y en ejecución de sus tareas SIN COMPROBANTES - Remunerativos CON COMPROBANTES - No remunerativos EXCEPCION - Viajantes de Comercio - laboralmente remunerativo

COMISIONES Se retribuye con un porcentaje o suma fija por operación o negocio Remunerativas Cálculo sobre operaciones concertadas Viajantes de comercio - Porcentaje sobre precio de venta o de cobranza

PREMIOS o PRIMAS Tienen por objeto el aumento de rendimiento a través del incentivo (p.e.: asistencia, producción) Remunerativas Cálculo porcentual o fijo Condiciones para percibirlas - Por política de remuneración o Convenios Colectivos

PROPINAS Con características de habitualidad y en la medida que no estén prohibidas Remunerativas

GRATIFICACIONES En general, con frecuencias anuales y tomando como base de cálculo los haberes mensuales de los trabajadores o las utilidades de la empresa Remunerativas (excepto las no habituales y las gratificaciones por cese de relación laboral) IMPORTANTE: determinar el concepto de “Habitual” Porque determina el criterio de remuneración y crea la obligación de pago en períodos futuros .

BENEFICIOS SOCIALES PRESTACIONES DE NATURALEZA JURIDICA DE LA SEG. SOCIAL NO REMUNERATIVAS NO DINERARIAS NO ACUMULABLES NO SUSTITUIBLES EN DINERO OBJETO: MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DEL TRABAJADOR

BENEFICIOS SOCIALES Articulo 103 bis L.C.T. SERVICIO DE COMEDOR EMPRESA REINTEGRO GASTOS MEDICAMENTOS, MEDICOS Y ODONTOLOGICOS, (previa presentación documentación) ROPA DE TRABAJO E INDUMENTARIA VINCULADA AL TRABAJO GASTOS DE GUARDERIA (Límite) UTILES ESCOLARES Y GUARDAPOLVOS CURSOS DE CAPACITACION GASTOS DE SEPELIO

PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS SEAN EN DINERO O EN ESPECIE, INTEGRAN LA REMUNERACION DEL TRABAJADOR CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES RETIROS DE SOCIOS GERENTES S.R.L. A CUENTA DE UTILIDADES REINTEGRO GASTOS SIN COMPROBANTES POR USO DEL AUTOMOVIL VIATICOS VIAJANTES DE COMERCIO CON COMPROBANTES Y USO AUTOMOVIL COMODATO CASA-HABITACION PROPIEDAD DEL EMPLEADOR (Difícil acceso a la vivienda)

PRESTACIONES NO REMUNERATIVAS ASIGNACIONES EN DINERO COMO COMPENSACION POR SUSPENSIONES FUNDADAS EN FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO NO IMPUTABLE AL EMPLEADOR O FUERZA MAYOR DEBIDAMENTE COMPROBADA