Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Advertisements

 Después de año 2000 y del paso por los temores de la explosión de la Internet surgieron preocupaciones en toda la América Latina y Central por introducir.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Santander Universidades Idea Puzzle 2017
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
“Transparencia en el Gasto Público”
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Zonas Económicas Especiales
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Conformación de comités de ética municipales
Compromiso político del Ministerio de Educación
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Inscripción de Proveedores en el Portal de Proveedores del Grupo Telefónica Telefónica Compras Electrónicas, S.L.U. Septiembre 2013.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Gobierno electrónico y cibergobierno
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
Organización Territorial
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Leyes de transparencia
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
Diagnóstico de la situación de captación
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
DISPERSIONES La dispersión electrónica de recursos de programas gubernamentales permite fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación.
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Centro de Documentación e Información Municipal
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010
PROYECTO POLÍTICA DE DATOS ABIERTOS
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Secretaría de Desarrollo Institucional
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
SECTOR JUSTICIA Y DEL DERECHO SJD
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
Estrategia Fiscal Ambiental
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público Edición 2014

Generalidades Es el Premio de mayor prestigio a nivel mundial, en el campo del desarrollo administrativo gubernamental. Se entrega anualmente, generalmente el 23 de junio (Día ONU del Servicio Público). Regiones que considera: • África. • Asia-Pacífico. • Europa y Norte América. • América Latina y el Caribe. • Asia Occidental.

México en los Premios ONU 2003 Categoría: Mejorando la Calidad del Proceso de los Servicios Públicos. Instancia: DIF de Tamaulipas. Proyecto: Atender las necesidades de grupos vulnerables mediante la integración de servicios (1er. lugar). 2005 Categoría: Aplicación de TICs en el Gobierno. Instancia: Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de Información (UGEPTI), Secretaría de la Función Pública. Proyecto: Aumentando la transparencia y la rendición de cuentas por medio de la tecnología – La Estrategia de Gobierno Digital (1er. lugar). Categoría: Mejorando la prestación de los servicios públicos. Instancia: Secretaría de Agua, Obra Pública e Infraestructura para el Desarrollo-Estado de México. Proyecto: Creación de una entidad gubernamental para coordinar y monitorear la política hidráulica, para atender los cortes de suministro de agua - El Programa Hidráulico Integral del Estado de México (1er. lugar).

México en los Premios ONU 2010 Video-mensaje del entonces Secretario de la Función Pública, motivando la participación internacional en el Premio. 2011 Categoría: Promoviendo la participación en las decisiones de política pública mediante mecanismos innovadores. Instancia: Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública (UPMGP), Secretaría de la Función Pública. Proyecto: Convocatoria Ciudadana para Identificar el Trámite Más Inútil (1er. lugar). Categoría: Previniendo y combatiendo la corrupción en el servicio público. Proyecto: Regulación Base Cero Administrativa – Nueve Manuales Administrativos de Aplicación General (1er. lugar).

México en los Premios ONU 2012 Categoría: Previniendo y combatiendo la corrupción en el servicio público. Instancia: Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública (UCAOP), Secretaría de la Función Pública. Proyectos: Nuevo Modelo de Control y Auditoría de Obra Pública (1er. lugar), y Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (2do. lugar). Categoría: Mejorando la prestación de los servicios públicos. Instancia: BANSEFI. Proyecto: Inclusión Financiera-Corresponsales Bancarios (2do. lugar). Categoría: Promoviendo la prestación de los servicios públicos con enfoque de género. Instancia: Secretaría de Desarrollo Social. Proyecto: Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras (2do. lugar). 2013 Instancia: Procuraduría Agraria. Proyectos: “Fomento a la Inversión en la Propiedad Rural” (2do. Lugar, empatando con Brasil).

Características del Premio ONU 2014 La página oficial del Premio (UNPAN / UNPSA): www.unpan.org/unpsa La convocatoria está abierta desde el pasado 18 de septiembre y estará vigente hasta el 18 de diciembre de 2013. Las categorías en las que se puede participar, son:   Categoría 1: “Mejorando la prestación de los servicios públicos”. Categoría 2: “Fomentando la participación ciudadana en los procesos de decisiones publicas, a través de mecanismos innovadores”. Categoría 3: “Promoviendo el enfoque de gobierno-integral en la era de la información”. Categoría 4: “Promoviendo el enfoque de género en la provisión de servicios públicos”. Cada categoría tiene Criterios y cada criterio cuenta con una Descripción. Existen “Normas de presentación de candidaturas y proceso de evaluación” en diversos idiomas, incluyendo español.

Características del Premio ONU 2014 Para la ONU, no existe la Auto-nominación. Un “tercero” tendrá que realizar la propuesta de candidatura, mediante el llenado del formato de nominación (necesario identificar un “patrocinador” que crea en los resultados e impactos del proyecto). Las innovaciones puramente científicas, como las relacionadas con la medicina o el medio ambiente, no son elegibles para el Premio. Tampoco las ejecutadas por una organización no pública. Resulta ideal que la instancia que nomine el proyecto sea ajena al ámbito de la institución cuyo proyecto es nominado. Si el proyecto pasa la primera evaluación de la ONU que, básicamente es sobre su pertinencia y trascendencia, será necesario “subir” a su sistema electrónico entre 2 y 5 materiales de soporte o enviarlos físicamente a las oficinas de la Organización. Igualmente, se requerirán 2 “Cartas de referencia” (Cartas de recomendación), emitidas por instancias ajenas a la institución. Si el proyecto “avanza” en el proceso de evaluación, la ONU mantendrá comunicación directa con la persona de contacto que se haya indicado en el formato de nominación.

¿Cómo acceder a las normas, al formato de nominación en-línea y al sistema electrónico para “subir” documentos de soporte? Página oficial del Premio (UNPAN / UNPSA): www.unpan.org/unpsa

Normas para la presentación de candidaturas y proceso de evaluación (en español) Se obtienen en formato .PDF al elegir el idioma español.

Formato de nominación en-línea (en español) Se recomienda llenar el formato en Word y, cuando esté lista la versión final, ir “cortando y pegando” (cut & paste) la información de cada campo en el formato electrónico.

Sistema electrónico para “subir” documentos de soporte A este sistema sólo se puede ingresar con una contraseña que proporciona la ONU, cuando el proyecto ha sido aprobado para el proceso de evaluación.

Contactos en la Secretaría de la Función Pública Ing. Ricardo A. Cancino Yza Director de Innovación y Posicionamiento de las Políticas de Mejora de la Gestión Pública 2000-3000, ext. 4111 rcancino@funcionpublica.gob.mx Lic. Ana Laura Villa Guillén Subdirectora de Innovación y Posicionamiento de las Políticas de Mejora de la Gestión Pública 2000-3000, ext. 1151 avilla@funcionpublica.gob.mx

¡¡GRACIAS!!