I Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria Mar del Plata 24 Noviembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
FONDO DE COOPERACION PARA AMERICA LATINA Y CARIBE UNFPA/AECID FONDO DE COOPERACION UNFPA/SECI PARA AMERICA LATINA Y CARIBE ( ) PLAN OPERATIVO ANUAL.
Acceso abierto en Argentina
Plantilla de Plan de Acción Panamá Mayo 2011
COLCIENCIAS.
Empresa de Energía de Cundinamarca S.A. ESP Libertad y Orden 1 Empresa de Energía de Cundinamarca S.A. ESP Libertad y Orden COMITE TEMATICO DE CIENCIA.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
FACTORES QUE DINAMIZAN LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICOS CIENTÍFICO TECNOLÓGICOS EN LA INDUSTRIA FARAMCÉUTICA María de los Ángeles Pozas El Colegio de México.
Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS Mayo 7 de 2010 Bogotá D.C., Colombia.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Gestión de los Servicios Farmacéuticos en Colombia
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Análisis de la Capacidad de Gestión de la Seguridad Vial COLOMBIA
Pontificia Universidad Javeriana Cronograma Colciencias.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
XXVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
II Encuentro OFIL Desafíos e Innovaciones de la Farmacia Actual 2 y 3 de Junio de 2008 La Plata.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT, Guatemala Informes nacionales sobre prácticas exitosas en el ámbito del Plan de Acción de Panamá.
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
Ministerio de la Protección Social
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Departamento Nacional de Planeación
ESTRETEGIAS E INDICADORES DE MEDICION PARA SER APLICADOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL POR ASTRITH MILENA PEREA CAICEDO TUTOR JOHN HEVER.
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Diagnóstico y Modelo de Autoevaluación GEA.- Grupo Educativo Asesor
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
Proyecto Ciencia, Tecnología e Innovación. Proyecto de Ley por medio del cual se reforma la Ley 29 de 1990, se transforma Colciencias en un Departamento.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN COLOMBIA BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2009.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Una oportunidad para desarrollar ciencia, tecnología e innovación en el Ecuador.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
C O L O M B I A Proyecto de ley 028/07 Cámara Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en un Departamento Administrativo,
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
M.A. Rafael Solís Alemán. EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA El crecimiento económico de Latinoamérica esta ligado al comportamiento de las políticas.
Edwin Ferney alvarez gil Vanessa Giraldo López Oswaldo vallejo Ramírez
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
COLCIENCIAS Y LOS RECURSOS DE INVERSION PARA LA INVESTIGACION LORENA GARCIA BOYACA MAYO 2015.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía.
Transcripción de la presentación:

I Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria Mar del Plata 24 Noviembre de 2012

Resolución 8430 de 1993, Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Resolución 3823 de 1997, Por la cual se crea La Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud y se dictan normas para regular las actividades de desarrollo científico en el sector salud.

Ley 1286 de 2009: Se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia Ley 1450 de junio de 2011, por la cual se expide el plan Nacional de Desarrollo 2010 – RESOLUCIÓN 2378 de 2008, por la cual se adoptan las Buenas Prácticas Clínicas para las instituciones que conducen investigación con medicamentos en seres humanos.

INVIMA realiza las certificaciones de los Centros de Investigación en BPC. 2011: : 28 (a 31 Octubre)

La capacidad de financiamiento del Programa Salud se amplió desde el 2001 con la creación del Fondo de Investigación en Salud (FIS). A la fecha, el Programa Salud ha financiado más de proyectos de investigación.

El Plan Nacional de Desarrollo le da un papel fundamental a la innovación, al incluirla como una de las cinco locomotoras del crecimiento. El Gobierno Nacional se ha propuesto duplicar en estos cuatro años la inversión nacional en actividades de ciencia y tecnología para alcanzar el 1% del PIB. Hoy es de 0,49%.

El impacto en la investigación clínica es bajo, ya que la participación es solo del 30%. USD

destina el 10% de estos recursos a la financiación de proyectos regionales de CT+I acordados entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales. Esto significa recursos adicionales cercanos a los nueve billones de pesos (USD ) anuales a partir de 2012.

El número de proyectos de investigación en Colombia es baja, incluso con relación al promedio latinoamericano ClinicalTrials.gov

ClinicalTrials.gov

ClinicalTrials.gov

Lograr la certificación en BPC de los centros existentes en Colombia. Disminución de los tiempos de aprobación de los estudios clinicos. Consolidar la información de número, tipo de estudios e investigadores. Incrementar y vincular el capital humano para la investigación

En el hospital los QF estan enfocados en el área administrativa, por lo tanto los trabajos de investigacion tienen este enfoque. El área de investigación en farmacia clínica está en desarrollo. Participación más activa dentro de los protocolos de Investigación.

Actualmente, la experiencia del QF en investigación esta dada por los trabajos realizados en el posgrado. Meta es lograr una formación académica en el área de investigación clinica.