Rosh Hashaná en el Arte
Tefilat “Tashlij” a la orilla del río, a principios del siglo XX. K Tefilat “Tashlij” a la orilla del río, a principios del siglo XX. K. Felzenhardt
“Tashlij” – Marc Chagall, 1946
Tashlij Grabado en madera Holanda, Siglo XVII
Beit Kneset durante el servicio de Rosh Hashaná – Alemania, 1734
Tkiat Shofar Ilustración del Majzor Rothschild Italia, Siglo XV
Tefilá: “Zojreinu lejaim…”. Del Majzor Rothschild, Italia, Siglo XV
Beit Hakneset portugués en Amsterdam, durante el toque del Shofar Beit Hakneset portugués en Amsterdam, durante el toque del Shofar. Grabado de Picart, Holanda 1723
Akedat Itzjak / El Sacrificio de Itzjak Anónimo
El “Shamash” despertando al pueblo para la Tfila de Slijot. Der: Polonia, siglo XIX. Izq: Ierushalaim, tradición oriental
Kaparot - Tallado en madera Augsburgo, 1530
Portada del Majzor de Iamim Noraim Siglo XIX
Balanza, símbolo del mes de Tishrei Majzor Italiano, año 1441
Baal Tokea Libro de las costumbres Amsterdam 1707
Personas en la entrada del Beit Hakneset. Morris Oppenheim, fin del Siglo XIX
“El sacrificio de Itzjak” que ocurrió, según la tradición, el primer día de Rosh Hashaná. Fuente de plata del S. XVII, decorada con los doce signos del zodíaco.
Plato para Rosh Hashaná Holanda, Siglo XVII
Kidush en la cena de la segunda noche de Rosh Hashaná Kidush en la cena de la segunda noche de Rosh Hashaná. Sobre la mesa: granadas y uvas de la nueva cosecha. Manuscrito antiguo, Italia 1470.
Material extraído de: “Shaná Tová, un dulce y buen año Material extraído de: “Shaná Tová, un dulce y buen año!" Editado por: Dpto. de Inmigración y Absorción, Agencia Judía para Israel. Reelaborado por: Merkaz Iehuda Amijai