Rosh Hashaná en el Arte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EXPRESIÓN DE LA FE A TRAVÉS DEL ARTE.
Advertisements

ROSH HASHANA Festejamos con nuestros amigos de “Rejov Sumsum”
Ierushalaim es una ciudad distinta... Cada piedra, allí, deviene un símbolo particular que diversas culturas y religiones recogen y atesoran. En Ierushalaim.
News Alef Llegamos al gan después de unas lindas vacaciones de invierno, con renovadas fuerzas y ganas para seguir aprendiendo y pasarlo muy bien. Nuestro.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Iom Ierushalaim.
Nombres de la festividad Creado por Ariel S. y Federico K.
COSTUMBRES: Encendido de las velas  El día 16 de septiembre, en víspera de Rosh Hashaná, se encienden las velas y se recitan las bendiciones correspondientes.
Tishrei (Según el calendario hebreo el primer mes)
¿Qué es Rosh Hashaná? Rosh Hashaná  ראש השנה‎, "cabeza del año“ es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei.
Tishrei Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá
Rosh hashana en esta festividad se festeja el año nuevo judio. y se celebra el primero y el segundo dia de tishrei.
ROSH HASHANÁ.
manualidades para el gan
Iom Hakipurim a través del Arte Una propuesta del Merkaz Iehuda Amijai.
Rosh Hashana ¿Cuando se festeja? Se festeja en el primer y segundo día de Tishrei en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano, el 17 y 18 de.
El cumplimiento de preceptos y costumbres durante el Holocausto
ROSH HASHANA El año nuevo Judío.
Rosh Hashaná Rosh Hashaná ("comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (primer mes del calendario.
TRADICIONES NAVIDEÑAS ESPAÑOLAS
Tema 3 Grabado en Relieve.
Esta en el centro del pueblo y hoy día esta bastante deteriorado, pero siguen haciéndose los oficios de una iglesia normal, monasterio de San Salvador.
Rosh Hashaná.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
El año nuevo se basa en una tradición que atribuye el acontecimiento de la creación del hombre, al primero de Tishrei. Este día santo, constituye el punto.
  Salazar Alarcón Angelica Janeth  Flores Olvera Olimpia Paola Integrantes.
Rosh Hashaná COMENZAR!.
El arte en tres dimensiones
Rosh Hashana.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
˙·٠ ARQUITECTURA ●٠ ·˙ ๋ Arquitectura» proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es.
Música:”Danubio Azul” Catedral de San Esteban Fachada de la Catedral.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
En este Rosh Hashaná… ¡Cambiemos el mundo!!!. La historieta – también denominada “el noveno arte” - es un medio de comunicación original, que supone un.
UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS. EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX.
SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ Rosh HaShaná es el Aniversario del primer día de la existencia del ser humano en el mundo (el sexto día de la Creación) y se considera.
Grupo 5 Héctor Oqueli Guardado Carías Erika Georgina López Canizales.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
El Arte Barroco Siglo XVII.
Alumnas: Sol Ziccardi y Lore Taubenfeld de 2°Q.  Rosh Hashaná se festeja el "Comienzo del año”  El 1 de Tishrí es comienzo del año.  Este año, se celebra.
.  La paella viene de Valencia, una región de España en la costa este (específicamente Lago Albufera).  El plato tiene raíces antiguas, pero su forma.
Sistemas europeos de alianzas a principios del siglo XX
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
¿...Y SI EMPEZAMOS CON UN CÓMIC?. LA HISTORIETA COMO RECURSO PARA EL ABORDAJE DE VALORES Y CONCEPTOS RELACIONADOS CON ROSH HASHANÁ.
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
ROSH HASHANA Lucas Sabbag y Virginia Santeusanio.
Un trabajo hecho por: Ian Pojomovsky, Juan martin Haidar Berre, y Antonio Carrón.
El Mes de Tishrei y sus Conmemoraciones Por Hernán Melinsky.
Verónica Yankelevich. Rosh Hashana La fuente en la Torá para Rosh Hashana es: “El día primero del mes séptimo será de santa convocación. No haréis en.
1)Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. Su símbolo es la balanza porque en este mes se juzgan todos los seres.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.
CALENDARIO HEBREO Y FESTIVIDADES DE TISHREI Lucas Waizer CONTINUAR.
Luciana Jenik y Estefania Duek. Es el primer día de un nuevo año, y es el día del juicio. De esta manera, se realiza al comenzar un año nuevo el balance.
Rosh Hashana 5775 Martina Álvarez Fennen Denise Peiler Julia Argüeso.
Lara Stolar Julia Viudes
Rosh Hashana.
Hecho por: Florencia Zazzini Gala Gonzales Levy. ACTIVIDAD N° 1 1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza.
1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza la oración: Tashlij 5) Qué es el sentido del Retorno 6)
Características de Rosh Hashana Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. mes poderoso. Su símbolo es la balanza,
Rosh Hashana TP Ed. Judía Alumno: Tomas Potokski Profesora: Verónica Yanke.
DESARROLLO DEL RENACIMENTO =D
La bandera de Simjat Torá Haciendo historia
La lectura de la tora y el minian
Micaela Rivero Díaz Solana Rabbia
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
חינוך יהודי Estudios Judaicos Curso de Admisión.
Transcripción de la presentación:

Rosh Hashaná en el Arte

Tefilat “Tashlij” a la orilla del río, a principios del siglo XX. K Tefilat “Tashlij” a la orilla del río, a principios del siglo XX. K. Felzenhardt

“Tashlij” – Marc Chagall, 1946

Tashlij Grabado en madera Holanda, Siglo XVII

Beit Kneset durante el servicio de Rosh Hashaná – Alemania, 1734

Tkiat Shofar Ilustración del Majzor Rothschild Italia, Siglo XV

Tefilá: “Zojreinu lejaim…”. Del Majzor Rothschild, Italia, Siglo XV

Beit Hakneset portugués en Amsterdam, durante el toque del Shofar Beit Hakneset portugués en Amsterdam, durante el toque del Shofar. Grabado de Picart, Holanda 1723

Akedat Itzjak / El Sacrificio de Itzjak Anónimo

El “Shamash” despertando al pueblo para la Tfila de Slijot. Der: Polonia, siglo XIX. Izq: Ierushalaim, tradición oriental

Kaparot - Tallado en madera Augsburgo, 1530

Portada del Majzor de Iamim Noraim Siglo XIX

Balanza, símbolo del mes de Tishrei Majzor Italiano, año 1441

Baal Tokea Libro de las costumbres Amsterdam 1707

Personas en la entrada del Beit Hakneset. Morris Oppenheim, fin del Siglo XIX

“El sacrificio de Itzjak” que ocurrió, según la tradición, el primer día de Rosh Hashaná. Fuente de plata del S. XVII, decorada con los doce signos del zodíaco.

Plato para Rosh Hashaná Holanda, Siglo XVII

Kidush en la cena de la segunda noche de Rosh Hashaná Kidush en la cena de la segunda noche de Rosh Hashaná. Sobre la mesa: granadas y uvas de la nueva cosecha. Manuscrito antiguo, Italia 1470.

Material extraído de: “Shaná Tová, un dulce y buen año Material extraído de: “Shaná Tová, un dulce y buen año!" Editado por: Dpto. de Inmigración y Absorción, Agencia Judía para Israel. Reelaborado por: Merkaz Iehuda Amijai