FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO VII CONVENCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Políticas públicas de I+D+i
Tendencias del turismo mundial: Evolución y perspectivas
Sr. D. Jacobo Olalla Marañón
Tema 10.- El equilibrio y los cambios en la economía
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
España en medio del huracán. España en recesión Última actualización: 10/11/2008. Fuente: INE e IM. Los indicadores anticipan un deterioro en el 4tr08.
M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
Departamento de Desarrollo Económico y Social The State of Food Insecurity in the World El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo Organización.
8º Congreso Mundial de la AMSPE de mayo de º Congreso Mundial de la AMSPE 2009 Mike Smith, Director general Desarrollo de estrategia y servicios.
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Presentación de la Guía de Servicios Aéreos Aeropuerto de Madrid-Barajas 15 de abril de 2008.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS TURÍSTICOS RESPONSABLES
EFECTO TEQUILA.
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
Departamento de Hacienda y Administración Pública 21 de octubre de 2003 PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2004.
30 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2008.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL Mesa Redonda El Nuevo Día
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
Índice Incremento del uso de la moto en zonas urbanas
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Perspectiva del Turismo en CR para los próximos 10 años.
Destino internacional: Salamanca Estudio de alumnos de español.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Perspectivas, Retos, Oportunidades en un entorno de globalización
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA EN C O N T E N I D O I.LA RECESION GLOBAL: Un vistazo rápido II.LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS PRIMEROS MESES DEL.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
Welcome Consulting Group Respuestas en Hotelería y Turismo I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles.
’ D Expectativas de Ejecutivos Octubre [ Muestra Técnica 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2014 Ficha Técnica Certificación.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Illes balears IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
La Realidad Turística de México.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
XI Foro ACAV 21 octubre 2001 Amadeo Jensana Casa Asia.
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
Tema 3: El sector servicios
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
El turismo en España El turismo en España (2010): Turistas extranjeros: 1.52,7 millones 2.Ingresaron: millones de € 3.Estancia media: 9,7 días 4.Gasto.
Marca Pais Venezuela El objetivo fundamental es consolidar la imagen de la marca Venezuela como un destino turístico diferenciado, con base en la promoción.
Clúster Español de Turismo de Salud
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
MERCADO ALEMÁN 2012 BALANCE TURÍSTICO CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO VII CONVENCIÓN J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS DESTINOS TURISTICOS UN CASO ESPAÑOL J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR Tendencias de la demanda por zonas geográficas (Fuente: OMT, llegadas medidas en millones) 1995 2000 2010 2020 >1995-2020 Europa 334 386 526 717 3’1% América 110 131 195 284 3’8% Extremo Oriente 81 105 231 438 7’0% África 20 26 46 75 5’5% Oriente Próximo 14 19 37 69 6’7% Asia 4 6 11 19 3’1% Todo el mundo 563 673 1046 1602 4’3% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Los principales destinos turísticos (Fuente OMT) 1950 EEUU Canadá Italia Francia Suiza 71% 1970 Italia Canadá Francia España EEUU 43% 1995 Francia EEUU España Italia GB 35% 2020 China EEUU Francia España Italia 29% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

Características del turismo español DESTINO MUY CONSOLIDADO Y MADURO. DESTINO DE SOL Y PLAYAS COMPLEMENTADO POR TURISMO CULTURAL DE EXCELENTE INFRAESTRUCTURA HOTELERA. 60.000.000 MILLONES DE TURISTAS (2007) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

Características del turismo español PRIMER DESTINO MUNDIAL EN INGRESOS POR TURISMO TERCER DESTINO MUNDIAL EN NÚMERO DE TURISTAS( 2008) REFERENCIA EN LLEGADAS DE PROCEDENCIAS DE IBEROAMERICA OFERTA VARIADA Y DIVERSIFICADA. J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

Características del turismo español Oferta diversificada en Turismo Sol y Playa Turismo Cultural Turismo de salud y termal Turismo de montaña Turismo religioso Turismo de gastronomía Turismo idiomático Turismo Residencial Turismo de Congresos , etc J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

PRINCIPALES MERCADOS RECEPTIVOS Mercado Francés Mercado Británico Mercado Alemán Mercado Portugués Mercado Americano Mercado Ruso Mercado Japonés Incipiente mercado Chino J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

PRINCIPALES DEBILIDADES Y CARENCIAS DEL TURISMO ESPAÑOL Mercado maduro Incremento de costes Sostenibilidad medioambiental Mejorar la Formación Profesional No perder los estándares de la tradicional hospitalidad española Diversidad legislativa ( 17 CC.AA) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

EL EJEMPLO DEL UN SUBSECTOR DEL TURISMO ESPAÑOL: LA GASTRONOMÍA J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Representación en el conjunto de la economía del subsector de la RESTAURACIÓN 325.000 Empresas 7% del PIB 11’5% el Sector Turístico J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Empleo 1.261.000 personas J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Y el mercado de trabajo experimenta cambios años 2008 2009 Pob. activa 2,9 1,7 Evol.empleo -0,2 -3,2 Tasa de paro 11,0 15,4 Productividad 1,6 1,8 J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

Principales problemas en el entorno actual de crisis Oferta contenida hasta ultima hora Reducción de los destinos internacionales Retraso en la compra del producto No se proveen ampliaciones de ofertas La Semana Santa no ha esclarecido el panorama. Siguen las dudas de cómo sera el verano Los españoles seguirán viajando Hay una reducción del 15/20 % en los destinos J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

Ingresos por turismo extranjero en España (en millones de euros) 2008 Ingresos Variación interanual Julio 5125.5 1.1 Agosto 5374.7 0.3 Septiembre 4463.3 -2.5 Octubre 3851.2 -4.2 Noviembre 2513.6 -10.2 Diciembre 2105.5 -12.3 2009 Ingresos Variación interanual Enero 2389 -13.2 Febrero 2006.6 -17.80 Fuente: Banco de España J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

COMUNIDADES DE DESTINO J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

RECESIÓN TECNICA TURISMO ESPAÑOL Gasto total turistas 30/04/09…2006,6 m/€ Variación 17,8% respecto febrero 2008 Caída llegadas enero : 9,08% Caída llegadas febrero :15,09% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

DESPLAZAMIENTO DE TURISMO FUERA DE LAS FRONTERAS Desplazamientos 11,2 millones de desplazamientos(2008) Variación respecto a 2007 0,4 % J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 La reciente Cumbre de Washington ha hecho posible que una veintena de países hayan reconocido los problemas de la economía mundial J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Todos han entendido la necesidad de sostener las economías y estabilizar los mercados Para hacer posible: Eliminar trabas al comercio Estimular el consumo Fomento de la innovación Nuevas tecnologías Crear confianza en los mercados J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 En resumen Aunque las expectativas puede ser favorables la Cumbre fue excesivamente protocolaria (Breton Woods consumió 22 días ) Y algunos temas de interés no se abordaron con el rigor preciso ( Precios de alimentos, materias primas, etc. ) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 ANTE ESTE ENTORNO DE CRISIS…. ¿Cual es el papel de los profesionales del Turismo? J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

El papel de los profesionales J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Dignificar y defender en todas las instancias su profesionalidad Defensa de la ética en su trabajo Defensa de la unidad del sector turístico Insistir en la formación continua del profesional de turismo Promover los valores del turismo responsable J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

El papel de los profesionales J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Promover el asociacionismo como defensa ante el intrusismo y las malas practicas. Desarrollar los valores humanos, responsables y personales que llevan implícitos la practica del turismo. Trabajar por un turismo “limpio” y “sostenible” J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09

J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09