FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO VII CONVENCIÓN J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS DESTINOS TURISTICOS UN CASO ESPAÑOL J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR Tendencias de la demanda por zonas geográficas (Fuente: OMT, llegadas medidas en millones) 1995 2000 2010 2020 >1995-2020 Europa 334 386 526 717 3’1% América 110 131 195 284 3’8% Extremo Oriente 81 105 231 438 7’0% África 20 26 46 75 5’5% Oriente Próximo 14 19 37 69 6’7% Asia 4 6 11 19 3’1% Todo el mundo 563 673 1046 1602 4’3% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Los principales destinos turísticos (Fuente OMT) 1950 EEUU Canadá Italia Francia Suiza 71% 1970 Italia Canadá Francia España EEUU 43% 1995 Francia EEUU España Italia GB 35% 2020 China EEUU Francia España Italia 29% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
Características del turismo español DESTINO MUY CONSOLIDADO Y MADURO. DESTINO DE SOL Y PLAYAS COMPLEMENTADO POR TURISMO CULTURAL DE EXCELENTE INFRAESTRUCTURA HOTELERA. 60.000.000 MILLONES DE TURISTAS (2007) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
Características del turismo español PRIMER DESTINO MUNDIAL EN INGRESOS POR TURISMO TERCER DESTINO MUNDIAL EN NÚMERO DE TURISTAS( 2008) REFERENCIA EN LLEGADAS DE PROCEDENCIAS DE IBEROAMERICA OFERTA VARIADA Y DIVERSIFICADA. J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
Características del turismo español Oferta diversificada en Turismo Sol y Playa Turismo Cultural Turismo de salud y termal Turismo de montaña Turismo religioso Turismo de gastronomía Turismo idiomático Turismo Residencial Turismo de Congresos , etc J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
PRINCIPALES MERCADOS RECEPTIVOS Mercado Francés Mercado Británico Mercado Alemán Mercado Portugués Mercado Americano Mercado Ruso Mercado Japonés Incipiente mercado Chino J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
PRINCIPALES DEBILIDADES Y CARENCIAS DEL TURISMO ESPAÑOL Mercado maduro Incremento de costes Sostenibilidad medioambiental Mejorar la Formación Profesional No perder los estándares de la tradicional hospitalidad española Diversidad legislativa ( 17 CC.AA) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
EL EJEMPLO DEL UN SUBSECTOR DEL TURISMO ESPAÑOL: LA GASTRONOMÍA J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Representación en el conjunto de la economía del subsector de la RESTAURACIÓN 325.000 Empresas 7% del PIB 11’5% el Sector Turístico J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
LAS GRANDES CIFRAS DEL SECTOR J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Empleo 1.261.000 personas J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Y el mercado de trabajo experimenta cambios años 2008 2009 Pob. activa 2,9 1,7 Evol.empleo -0,2 -3,2 Tasa de paro 11,0 15,4 Productividad 1,6 1,8 J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
Principales problemas en el entorno actual de crisis Oferta contenida hasta ultima hora Reducción de los destinos internacionales Retraso en la compra del producto No se proveen ampliaciones de ofertas La Semana Santa no ha esclarecido el panorama. Siguen las dudas de cómo sera el verano Los españoles seguirán viajando Hay una reducción del 15/20 % en los destinos J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
Ingresos por turismo extranjero en España (en millones de euros) 2008 Ingresos Variación interanual Julio 5125.5 1.1 Agosto 5374.7 0.3 Septiembre 4463.3 -2.5 Octubre 3851.2 -4.2 Noviembre 2513.6 -10.2 Diciembre 2105.5 -12.3 2009 Ingresos Variación interanual Enero 2389 -13.2 Febrero 2006.6 -17.80 Fuente: Banco de España J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
COMUNIDADES DE DESTINO J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
RECESIÓN TECNICA TURISMO ESPAÑOL Gasto total turistas 30/04/09…2006,6 m/€ Variación 17,8% respecto febrero 2008 Caída llegadas enero : 9,08% Caída llegadas febrero :15,09% J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
DESPLAZAMIENTO DE TURISMO FUERA DE LAS FRONTERAS Desplazamientos 11,2 millones de desplazamientos(2008) Variación respecto a 2007 0,4 % J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 La reciente Cumbre de Washington ha hecho posible que una veintena de países hayan reconocido los problemas de la economía mundial J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Todos han entendido la necesidad de sostener las economías y estabilizar los mercados Para hacer posible: Eliminar trabas al comercio Estimular el consumo Fomento de la innovación Nuevas tecnologías Crear confianza en los mercados J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 En resumen Aunque las expectativas puede ser favorables la Cumbre fue excesivamente protocolaria (Breton Woods consumió 22 días ) Y algunos temas de interés no se abordaron con el rigor preciso ( Precios de alimentos, materias primas, etc. ) J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 ANTE ESTE ENTORNO DE CRISIS…. ¿Cual es el papel de los profesionales del Turismo? J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
El papel de los profesionales J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Dignificar y defender en todas las instancias su profesionalidad Defensa de la ética en su trabajo Defensa de la unidad del sector turístico Insistir en la formación continua del profesional de turismo Promover los valores del turismo responsable J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
El papel de los profesionales J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 Promover el asociacionismo como defensa ante el intrusismo y las malas practicas. Desarrollar los valores humanos, responsables y personales que llevan implícitos la practica del turismo. Trabajar por un turismo “limpio” y “sostenible” J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09
J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA J.A.CARRASCO-SAN JUAN , MAYO 09