Algo más que sacramentos de la Iniciación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apostolado de la Oración
Advertisements

Apostolado de la Oración
Comunicar lo que vivimos
El Movimiento Calasancio…
"...deja que hable el corazón"
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
La Confirmación como sacramento
CATEQUESIS CATECUMENAL OCASIONAL.
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
NUESTRA EXPERIENCIA DE LO PROFUNDO
- Utilizando las nuevas tecnologías.
El estilo educativo de las Escolapias
Asamblea General Parroquia San Rafael Arcángel
Misión Continental Aparecida (2007).
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
Apostolado de la Oración
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Evangelización y Catequesis
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
Proyecto de Evangelización de jóvenes
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Papa Francisco Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio La dulce y confortadora tarea de evangelizar.
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
LA CATEQUESIS Padres 2º.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
CON ALEGRÍA Y CONFIANZA José Antonio Pagola
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Proyecto Pastoral Vocacional
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
Proyecto de vida teatina
Iniciación Cristiana.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Curso 2010 / OBJETIVO GENERAL Con nuestro testimonio de vida, invitamos y acompañamos a los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
FAMILIAS INVENCIBLES Encontro de verán Mondoñedo ‘ 09.
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
Formación Inicial La formación inicial
El estilo educativo de nuestro colegio
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Ser memoria de Jesús en el mundo, de su infinita ternura y misericordia, fue uno de los objetivos del Beato Juan Zegrí a lo largo y ancho de su vida.
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Líneas pastorales discípulos misioneros al servicio de la vida.
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
AÑO DEL DISCIPULADO.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
PARA LA TAREA PAI
20 de diciembre de Adviento – C (Lucas 1,39-45) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Transcripción de la presentación:

Algo más que sacramentos de la Iniciación Iniciación Cristiana Algo más que sacramentos de la Iniciación

EL GRAN DESAFIO HOY LA INICIACION CRISTIANA

INICIAR ES… MOTIVAR INTERESAR DESPERTAR EL DESEO ABRIR EL APETITO

INICIAR ES… EDUCAR ACTITUDES DE ESCUCHA, DE ACOGIDA, DE ADHESIÓN, DE RESPUESTA, DE ENCUENTRO, DE INTEGRACION VITAL, DE INTERIORIZACION

VIVIR LA EXPERIENCIA DE INICIACION ES: SABER ASOMBRARSE, DEJARSE MARAVILLAR POR LA RIQUEZA DEL MISTERIO IDENTIFICARSE PROGRESIVAMENTE CON CRISTO

Es aprendizaje gradual en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesucristo.

Es forjar la identidad cristiana y acompañar la búsqueda del sentido de la vida.

Iniciar es ante todo obra de Dios Se dan cita el tiempo y el Misterio Es llevar al encuentro con Cristo

“Cristiano, no se nace” “Los cristianos se hacen”

Tarea clave de la Iglesia Madre: engendrar cristianos y acompañarlos hacia la madurez de la fe.

LA IGLESIA MADRE INICIA EN LA FE CON AMOR ENTRAÑABLE

ENGENDRA E INICIA A SUS HIJOS PARA LA VIDA CRISTIANA

Aparecida nos desafía: “…O educamos en la fe, poniendo realmente en contacto con Jesucristo e invitamos a su seguimiento, o no cumpliremos nuestra misión evangelizadora…” (Ap. 287)

“…Urge en nuestras comunidades desarrollar un proceso de iniciación en la vida cristiana…” (Ap.289)

“…Necesitamos que cada comunidad cristiana se convierta en un poderoso centro de irradiación de la vida en Cristo…” (Ap. 362)

“…Esperamos un nuevo Pentecostés que nos libre de las fatigas, la desilusión, la acomodación al ambiente; una venida del Espíritu que renueve nuestra alegría y nuestra esperanza….” (Ap. 362)