II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Diseño Universal en TV Digital Desarrollo del sistema IDTVos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

Cingolani, J. Darío Iglesias, Diego H. Paolini, Victoria M. Rodríguez Sánchez, Lucio E. CASA MANOS LIBRES SISTEMA DE DOMÓTICA ACCESIBLE Proyecto Final.
Televisión Digital Terrestre
GONZALO CASERO HERRERA 4ºA
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Jornada proyectos europeos.
“Empleo con Apoyo y TIC”. Aplicaciones sobre Tablet
Segmento GRC. Segmento GRC IT Governance Segmento E-Governance Otros Segmentos Segmento CRM Segmento E-Governance.
UAPNEE.
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN Guadalinfo Accesible PROYECTO DE INTEGRACIÓN Guadalinfo Accesible Motivación El Plan de Acción Integral para las personas.
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS EXITOSOS.
Servicios Web.
TRADUCCIÓN SUBTITULADA EN TIEMPO REAL PARA TRASMISIONES EN VIVO Y EN DIRECTO. Juan Francisco Sanabria Morales. COD: PABLO YEPES ZAMUDIO COD:
MI PROGRAMA DE FORMACION
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Guayaquil - Ecuador.
Centro de Ensayos de Software
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA-AUMENTATIVA TICO e1.5r1. WINDOWS La última versión ha sido subida el 24 de enero de 2013 TICO 4 ANDROID
DESARROLLO DE APLICACIONES Breves apuntes de accesibilidad
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
EXPERIENCIAS DE MEJORA EN EL SECTOR LOCAL LOS GRUPOS DE CALIDAD I.N.D y J. PAMPLONA 19 DE DICIEMBRE DEL 2000 LAS CARTAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS.
Ofrece mejoras en el uso de su plataforma para usuarios con discapacidades físicas y visuales.
Equipo N° 6Patricia Becerra C.Experto en Podcast.
TALLER OpenCms Creación de un portal Fase de Análisis y Diseño Arquitectura de Información Diseño Gráfico Usabilidad y Accesibilidad Fase de Desarrollo.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Loïc Martínez Normand. Fundación Sidar - Acceso Universal. Facultad de Informática. Universidad Politécnica de Madrid.
Conclusiones de Fase de Construcción Grupo 2 – Año 2006.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio,
Copyright © 2007 Toshiba Corporation. Todos los derechos reservados. Diseñado para una movilidad sin precedentes Por qué Windows ® Vista™ rinde mejor con.
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Directrices de Accesibilidad en Alojamientos Turísticos.
Estudio de accesibilidad de la tienda online de adolfodominguez.com
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
PROYECTO DE ACCESIBILIDAD Ana Verónica Casas Ruiz.
Centro virtual de información técnica - CVIT
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Programa Caso. Nombre del trabajo : Facilito mi aprendizaje utilizando la computadora.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
JAWS, Software para personas con discapacidad visual.
MULTIMEDIA Definición de multimedia Multimedia educativa
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
REVISION Y AUDITORIA.
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
VOCE DIGITALE. ¿Cansado/a de teclear y teclear? ¿Te molesta escribir largos correos electrónicos que expresen lo que desearías decir en ese momento? ¿Desearías.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Toma de datos sobre preferencias de usuarios en el visionado de vídeos que incluyen accesibilidad audiovisual La finalidad de esta prueba es conocer cómo.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Diseño Universal en TV Digital Desarrollo del sistema IDTVos

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Realizar un dispositivo que respete las directrices del Diseño Universal. Permitir la utilización del sistema por parte de cualquier usuario, independientemente del tipo de discapacidad que tenga (visual, auditiva, motriz, cognitiva…). Ofrecer un completo decodificador que permita hacer uso de las ventajas de la televisión digital terrestre. Ofrecer a la industria del sector, todo el conocimiento adquirido para que, la experiencia adquirida, pueda ser utilizada por otros para desarrollar nuevos dispositivos accesibles. Objetivos del proyecto IDTVos

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Todas las características y requisitos del sistema se realizaron con la colaboración de diversas asociaciones de discapacitados. Durante el proceso de definición, se crearon diversas maquetas, hasta dar con el diseño final que lograba satisfacer todos los requisitos. Definición de los requisitos

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Además de seguir los principios del diseño universal, INTECO consideró necesaria la creación de un manual de buenas prácticas y recomendaciones de accesibilidad en TDT, dado que era un área que todavía no estaba bien definida. Guía de recomendaciones de accesibilidad en TDT

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Creación de una guía de recomendaciones de accesibilidad para TDT Estudio de requisitos Creación y aceptación de una maqueta del sistema Estudio del planteamiento inicial del proyecto Diseño y desarrollo del sistema Integración en los primeros decodificadores Pruebas en laboratorio de caja blanca (estructura del programa) Proceso de creación (I)

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Pruebas de caja negra (centrada en requisitos y uso extremo del decodificador) Pruebas con usuarios discapacitados Transferencia de conocimientos a la industria Integración de IDTVOS en los primeros decodificadores Realización de algunas importantes mejoras bajo demanda o Grabación o Control parental Proceso de creación (II)

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Configuración de fuente, color y contraste TDT de alta definición (HD) Subtitulación (DVB y Teletexto) Sintetizador de voz Audio-descripción Lengua de signos Interfaz claro y sencillo Características principales del sistema final Posibilidad de control web Control parental Canales de pago (TDT Premium) Identificador del foco Grabador Guía electrónica de programación …

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Una vez se obtuvo una versión estable del sistema, se inició un minucioso proceso de pruebas de usuario. Se repartieron múltiples decodificadores TDT con el sistema preinstalado para que los usuarios pudieran probarlo sin necesidad de realizar desplazamientos. Los posibles problemas o dificultades que encontraban los usuarios eran reportados a INTECO para ir puliendo la accesibilidad global. Finalmente se obtiene una versión que satisface completamente a todos los usuarios y asociaciones. Se realizan encuestas de satisfacción con unos resultados muy positivos. Pruebas de usuario

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 IDTVos en imágenes

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Sinergias

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Proyecto puramente I+D+i materializado en producto final Punto de referencia para que todas la personas, con independencia de su tipo de discapacidad, accedan a la TDT con total funcionalidad y sin barreras. Diseño e interfaz creados por y para los usuarios finales Seguimiento de estándares nacionales e internacionales Transferencia de conocimiento a la industria para que, los sistemas accesibles, comiencen a ser algo habitual a la hora de crear nuevos dispositivos Conclusiones

II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Gracias por su atención