Ética interpretativa Luis Augusto Panchi. Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. DIVERSIDAD MORAL Trabajo realizado por: Antonio maqueda murillo
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
RACIONALIDAD ÉTICO-INTERPRETATIVA Y ÉTICA SOCIAL
INEQUIDAD DISTRIBUTIVA EN EL ECUADOR
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
MODELO INTERPRETATIVO
La ciencia como institución cultural
Plan y programas de estudio 2011
Las competencias en la base de la práctica docente actual
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
Carlos Mauricio González Posada
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Epistemología de las Ciencias sociales
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
PROMOCION DE LA SALUD HERRAMIENTAS.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
posmodernidad una visión crítica + dialogante
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
El pensamiento critico y la enfermería
INFORMATICA Y SOCIEDAD
1 Epistemología REDES ALTERNATIVAS Centro de Mediación y Capacitación.
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
MUNDO VITAL El mundo de la vida
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
CONTEXTO SOCIAL Contextos y escenarios. Contexto social La influencia de la ciencia. El capitalismo, la globalización, el neoliberalismo. La socialdemocracia.
Historia de la filosofía occidental
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
¿Qué son los PARADIGMAS?
Tipos de Teorías Sociales
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
Sociedad informacional
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
GENERAL ETIMOLOGICO ACTIVIDAD CIENTIFICA. IN-VESTIGO-AS-ARE Seguir la pista. Cicerón: Se ha descubierto lo que estaba oculto. Robert Oppenheimer: Significa.
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
ÉTICA VS MORAL.
Alimentadora de la ideología dominante.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Sociología comprensiva
Teorías de las Ciencias Sociales
Epistemología de las Ciencias sociales
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
Organizaciones.
Paradigmas de la Investigación
Toda cultura tiene distintivos conductuales y mentales para la subsistencia en un medio ambiente, la reproducción, la organización.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
Explicación, comprensión, interpretación
Mª Blanca García del Río Profesora de Enseñanza Secundaria Especialidad Administración de Empresas.
Entorno Cultural “La cultura no es constante, sino que evoluciona. El progreso económico y la globalización son dos motores del cambio cultural”
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: VALORES.
Ética interpretativa Luis Augusto Panchi.
Ética interpretativa Luis Augusto Panchi.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

ética interpretativa Luis Augusto Panchi

Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una interpretación sistemática (metodo)lógica... (Lenk 1993b). Para conocer empleamos constructos mentales: esquemas de interpretación.

antecedentes del interpretacionismo Gadamer, H.-G. ( 1975): Verdad y método. Hermenéutica = ciencia de la interpretación. Texto Contexto Acto moral Condiciones de posibilidad juicio moral Así como un texto, una conducta puede ser sólo auténticamente valorada en su contexto de producción: historia, sociedad, cultura, economía, geografía, etc.

núcleo de la ética interpretativa La valoración del acto moral depende de las condiciones que posibilitan ese acto, no de la buena conciencia de las personas, no de la culpa individual, sí de los sistemas sociales, empresariales, legales, organizativos, educativos, culturales y valorativos.

el mundo es diverso No existe un mundo, existen mundos tantos como esquemas interpretativos y sujetos cognoscentes. Los esquemas no son fijos sino variables, las personas no son fijas sino dinámicas, la historia no es única sino plural, las determinaciones actuales no son firmes sino inestables, la moral no es objetiva sino subjetiva.

naturaleza social de la interpretación Interpretar es... constituir social y simbólicamente, es un trascender social y simbólicamente sobre la egocentridad (Lenk 1995: 247). El lenguaje es la primera interpretación social. El comportamiento público la primera interpretación moral.

modelando la moral Es factible modelar la moral de las personas como se modela la conducta de las mismas. Incentivos y restricciones son dos medios de modelar la conducta humana. Si queremos ambientes éticos hemos de crear las condiciones materiales y formales para que sean éticos.

ejemplo ¿cómo se puede pedir a policías mal pagados que sean honestos? ¿cómo exigir honestidad de una empleada doméstica que gana 292 USD cuando la canasta vital para su familia cuesta 545,07 USD? ¿cómo pedir seguridad y que no haya delincuencia si no hay fuentes de trabajo y si el salario básico es de apenas 292 USD? Creemos las condiciones de posibilidad de la buena moral.

Bibliografía Lenk, H. (1993a): Philosophie und Interpretation. Vorlesungen zur Entwicklung konstruktionisticher Interpretationsansätze, Frankfurt. Lenk, H. (1993b): Interpretationskonstrukte. Zur Kritik der interpretatorischen Vernunft, Frankfurt. Lenk, H. (1995): Shemaspiele. Über Schemainterpretationen und Interpretationskonstrukte, Frankfurt. Panchi, L. A. (2004): De ética económica a economía ética, Quito.