Comisión de educación CONSEJO DE VINCULACION EDUCACION - EMPRESA 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por el desarrollo turístico y social.
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
8o. Congreso Internacional Universidad 2012 Taller de Internacionalización El papel de las Asociaciones Nacionales en la Internacionalización Bernardo.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
2/2/2011 La vida de las organizaciones es un mar de cambios, en el que algunas veces hay grandes mareas Y otras veces hay calma, Pero siempre habrá oleaje.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
Vicepresidencia de Desarrollo Social Plan de trabajo
UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
POLITICA EDUCATIVA SINDICAL: ELEMENTOS PARA UN PLAN DE ACCION
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Plan de Trabajo 2007 COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PLAN DE TRABAJO 2007.
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
Propuesta: Plan estratégico de la Comisión de educación.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Espacio Común de la Educación Media Superior 1.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
CENTRO EMPRESARIAL DE TLAXCALA, S. P COMISION DE EDUCACION POR UNA EDUCACION DE CALIDAD PARA TLAXCALA.
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
XI CONGRESO LATINOAMERICANO DE EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES Y XIII CONGRESO COLOMBIANO DE SERVICIO TEMPORAL Y USUARIAS 2012 Experiencia FAETT FAETT.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
DESAFIOS DE LA AGENDA EDUCATIVA DE MEXICO.
Misión y Visión noviembre, 2011.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE VINCULACIÓN Agosto 15, 2014.
Programa Primer Empleo Justificativa La tasa de cesantía entre los jóvenes es casi el doble de la tasa de cesantía en general. Actualmente,
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Consejo Nacional Técnico Pedagógico. Hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se perfila como un Sindicato de Servicio.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 INFORME de la OECD Octubre 2008 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
VINCULACION: ENLACE ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL SEA Y EL SECTOR EDUCATIVO Y EMPRESARIAL C.DR: ITZEL N. LENDECHY VELÁZQUEZ MTRA: JUANA VELÁSQUEZ AQUINO UNIVERSIDAD.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
DEBATE NACIONAL SOBRE POLITICA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVACION Objetivos del debate: –Consensuar, por medio de discusión amplia, el uso del conocimiento.
Memoria del Curso Académico 1999/2000. Claustro Universitario.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
CONALEP EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA.
Conalep nacional FLORES AGUILAR SARAÍ FELÍCITAS 501 E-2 CONALEP COACALCO 184.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD y EMPRESA … 2008 Querétaro U NE … VÍNCULO PARA EL ÉXITO.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Superior Manual de Acreditación Estatutos Políticas Procedimientos Criterios Dictaminación F. de Autoevaluación Documentos Consejo Nacional de Acreditación.
Transcripción de la presentación:

Comisión de educación CONSEJO DE VINCULACION EDUCACION - EMPRESA 2009

CONSEJO ESTATAL DE VINCULACION EDUCACION - EMPRESA PRESIDENTE (GOBERNADOR) VINCULADOR Comisión de educación

COMISION DE VINCULACION EDUCACION - EMPRESA INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (RECTOR - VINCULADOR) Comisión de educación

COMISION COMISION DE VINCULACIONVINCULACION ONGS ASOCIACIONES FILANTROPICAS SINDICATOS TRABAJADORES EMPRESAS EMPRESARIOS RECURSOS HUMANOS GOBIERNO COMITESCOMITES DOCUMENTOS

COMISION COMISION DE VINCULACIONVINCULACION ONGS ASOCIACIONES FILANTROPICAS SINDICATOS TRABAJADORES EMPRESAS EMPRESARIOS RECURSOS HUMANOS GOBIERNO COMITESCOMITES DOCUMENTOS SECTORSECTOR SECTORSECTOR EMPRESARIALEMPRESARIAL EDUCATIVOEDUCATIVO TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO FORMACION DEL CAPITAL HUMANO NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL Y SOCIAL

ONGS ASOCIACIONES FILANTROPICAS SINDICATOS TRABAJADORES EMPRESAS EMPRESARIOS RECURSOS HUMANOS GOBIERNO COMISIONESCOMISIONES SECTORSECTOR SECTORSECTOR EMPRESARIALEMPRESARIAL EDUCATIVOEDUCATIVO TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO FORMACION DEL CAPITAL HUMANO NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL INSTITUCIONESINSTITUCIONES DE E D U C A C I O N MEDIASUPERIORMEDIASUPERIOR YSUPERIORYSUPERIOR

DE DESARROLLO DEL PERFIL ACADEMICO. DE DESARROLLO ESTRATEGICO Y COMPETITIVIDAD. DE INMERSION ACADEMICA EN LA EMPRESA. DE DIFUSION Y VALORES Y ESTIMULOS. COMITES

FORMATOS Y CONVENIOS DE PRACTICAS O ESTADIAS PROFESIONALES. OTROS DOCUMENTOS DOCUMENTOS

FEDERAL ( ST Y PS, SEP, SE, SS) ESTATAL MUNICIPAL GOBIERNO