PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

Tema 5: Seguir a Jesús.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
La Iglesia es la gran familia de Dios
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
IGLESIA: MISTERIO Y SACRAMENTO DE COMUNIÓN.
Santos Felipe y Santiago, apóstoles LA LITURGIA, FUENTE DE VIDA ESPIRITUAL Tercer día.
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
Participar en el sacrificio de Cristo
Las CEB’s y la Palabra de Dios
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
La Pastoral de la Salud. Solidaridad y acompañamiento
La Iglesia celebrará un Año de la fe entre el 11 de octubre de º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II- y el 24 de noviembre de.
Monitores de Confirmación
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
¿Que es pastoral educativa?
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
La Espiritualidad de la acción Misionera
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
La Espiritualidad de la acción Misionera
La Espiritualidad de la acción Misionera
Espiritualidad misionera
Septiembre de 2010 Frutos del Trabajo Pastoral Evaluación de Aspectos Cualitativos Arquidiócesis de Monterrey.
 Si hay hombres que proclamen en el mundo el Evangelio de salvación, lo hacen por mandato en nombre y en la gracias de Cristo Salvador.
Relación entre Jesucristo y la Iglesia
Misioneros de la fe. 1. Exposición El próximo domingo 21 de octubre celebraremos el DOMUND: Domingo Mundial de las misiones. Este año el lema elegido.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
La centralidad de la Palabra de Dios
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
ARTICULACIONES DE LA ACCIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
La sacramentalidad en la Iglesia.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
¡ ! CENTRO DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
LA IGLESIA EXISTE PARA EVANGELIZAR Testimoniar en todo tiempo al Dios anunciado por Jesucristo.
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
Fe, Amor, y Servicio. SOySF
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Cincuentena Pascual Pastoral para la religiosidad popular.
PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer. Hechos de los Apóstoles 2, “Acudían asiduamente a la enseñanza de los Apóstoles, a la convivencia, a la fracción.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
Lunes 23 de mayo de 2011 Comenzamos la X Semana Arquidiocesana de Catequesis en un ambiente de alegría en medio de las inscripciones y el reencuentro.
REFLEXIONES SOBRE EL SENTIDO ESPIRITUAL.  Dios se nos hace presente, nos habla y actúa a través de la vida de los santos, testigos y seguidores suyos.
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
PLAN PASTORAL ARCHIDIÓCESIS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
…para que todos los hombres le conozcan y se salven
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
Misericordiosos como el padre
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
CATEQUESIS de CONFIRMACIÓN SACRAMENTO DEL BAUTISMO - 1 DE FEBRERO EucaristíaConfimaciónBautismo.
EL MENSAJE DE LA CATEQUESIS TEMA 3. AL TERMINAR EL TEMA USTED DEBE HABER PRECISADO: LA CATEQUESIS ANUNCIA A JESUCRISTO TAL COMO ES CREIDO, CELEBRADO Y.
Transcripción de la presentación:

PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer

Hechos de los Apóstoles 2, 42-44 “Acudían asiduamente a la enseñanza de los Apóstoles, a la convivencia, a la fracción del pan y a las oraciones. ... Todos los que habían creído vivían unidos; Compartían todo cuanto tenían, vendían sus bienes y propiedades y repartían después el dinero entre todos según la necesidad de cada uno.

Enseñanza de los Apóstoles ANUNCIO Fracción del pan CELEBRACION Vivían unidos FRATERNIDAD Compartían SOLIDARIDAD

LITURGICA CELEBRACION SOCIAL TESTIMONIO PASTORAL PROFETICA ANUNCIO LITURGICA CELEBRACION SOCIAL TESTIMONIO FRATERNIDAD SOLIDARIDAD

ANUNCIO para que CONOZCAMOS a Jesús CELEBRACIÓN para que ENCONTREMOS a Jesús TESTIMONIO para que VIVAMOS la vida nueva de Jesús

MISION DE LA IGLESIA: LA EVANGELIZACION Evangelii Nuntiandi 14: “Nosotros queremos confirmar una vez más que la tarea de la evangelización de todos los hombres constituye la misión esencial de la Iglesia;... Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda.

Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa”.

La evangelización, hemos dicho, es un paso complejo, con elementos variados: renovación de la humanidad, testimonio, anuncio explícito, adhesión del corazón, entrada en la comunidad, acogida de los signos, iniciativas de apostolado. (EN 24)

INSTRUMENTO DE EVANGELIZACIÓN LA PASTORAL La Iglesia realiza su propia misión a través de toda una serie de iniciativas, estructuras, palabras, gestos, personas, métodos, comportamientos. El conjunto de estas iniciativas viene comúnmente definido como “pastoral” o “prácticas pastorales” o “actividad pastoral”.

La Teología Pastoral La Iglesia, en su historia bimilenaria, ha comprendido y actuado su misión en formas y con acentuaciones diferentes. Es natural que también hoy la Iglesia se cuestione sobre cual pastoral tenga que elegir para perseguir su finalidad y ofrecer la salvación a los hombres de nuestro tiempo.

En conclusión, podríamos resumir: -  pastoral: es el conjunto de todas las iniciativas puestas en acción por la Iglesia para lograr las finalidades propias de la misma Iglesia; -  teología pastoral: es la reflexión sistemática sobre los principios teológicos que inspiran y guían – que deberían inspirar y guiar en el futuro – las acciones de la Iglesia.

Pastoral de la salud Es la presencia y acción de la Iglesia para llevar la luz y la gracia del Señor a los que sufren y a los que los cuidan y para fomentar una cultura de la vida y la salud

la Pastoral como “presencia” y “acción” Luz enseñanza y valores del Evangelio Gracia Sacramentos Fraternidad - Solidaridad

Para perseguir la finalidad general de la evangelización se necesita una actividad orgánica y organizada después de una reflexión y una verificación de lo que ya se hizo.

Hasta no hace mucho tiempo, los manuales de pastoral no utilizaban el término “pastoral de la salud”.

Se utilizaban otros términos que señalaban a los destinatarios de la acción pastoral (pastoral de los enfermos y de los que sufren), el contexto (pastoral hospitalaria), el ámbito (pastoral del sufrimiento).

Hoy se prefiere hablar de Pastoral de la Salud recogiendo las instancias culturales mayormente innovativas del mundo de la salubridad.

DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO - Concilio Ecuménico Vaticano II - Rito de la Unción de los Enfermos y su Cuidado pastoral - Salvifici Doloris (El sentido cristiano del sufrimiento humano) - Directrices para la PS en México