PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO SOBRE EL SISTEMA CONTABLE ESPAÑOL DE LA REFORMA CONTABLE
Advertisements

Proceso de conversión a las NIIF del Grupo Fagor Electrodomésticos
NIF A-2 “POSTULADOS BÁSICOS”.
Marco jurídico de las emisiones de renta fija en España: la Directiva y el Reglamento Europeo de folletos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados.
Impactos sobre el modelo contable español de la reforma contable
Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan General Contable
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
9-oct-07Congreso Nacional de Finanzas. Madrid. 1 PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Cámara.
LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO PGC: PRINCIPALES IMPLICACIONES Leandro Cañibano Presidente de AECA XIII Encuentro AECA Aveiro,
Antecedentes, implantación en Europa, la crisis financiera, últimas novedades del IASB ReVE-NIIF. 25/11/09. Felipe Herranz (UAM, AECA) Los instrumentos.
Reforma contable en España
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
Barcelona, 31 marzo Profesor UAM Coordinador FAIF 1 Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009 Las NIC, los.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
Nuevo PGC y XBRL Utilidades desde la PYME Juan A. Andújar Responsable de Calidad del Software Sage España.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
MARCO CONCEPTUAL Lázaro Rodríguez Ariza.
1 El impacto de las Nuevas Normas de Contabilidad en la gestión del Riesgo Jose maría García-Tubío NOVIEMBRE 2005.
Presentación de Estados Financieros
AJUSTES DE PRIMERA APLICACIÓN: SU IMPACTO FISCAL
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
NIIF: PRINCIPALES IMPACTOS EN LA BANCA
Marco Conceptual de la Información Financiera
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL NIIF.
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
Carlos Eduardo Ruiz Díaz
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
La información financiera según las NIIF Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 4.
EL NPGC y EL MARCO CONCEPTUAL
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
MARCO CONCEPTUAL JORGE TUA PEREDA.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Mg. Walter René Chiquiar
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CUENTAS ANUALES.
® International Accounting Standards Board El Futuro de la Información Financiera Internacional Sir David Tweedie Presidente IASB.
Primera aplicación NPCEA 1 de KPMG Asesores, S.L., sociedad española de responsabilidad limitada, es una filial de KPMG Europe LLP y firma miembro.
Marco normativo de la contabilidad y estructura del p.G.C.

ACTUALIDAD IFRS 2007.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INCIDENCIA DE LA REFORMA CONTABLE EN EL SECTOR NO LUCRATIVO. ALGUNAS CUESTIONES. Septiembre de 2008.
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
GESTION Y CONTROL HIPOTECARIO, S.L GESTION Y CONTROL HIPOTECARIO, S.L. Asesoría Sánchez GESTORIA ADMINISTRATIVA - CENTRO DE GESTION DE DOCUMENTOS NOTARIALES.
La Normalización Contable y las Normas Contables Españolas
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Armonización Contable Internacional: Una Introducción Jose Luis Ucieda Seminario de Contabilidad Internacional.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
NORMALIZACIÓN Y NORMA CONTABLE EN ESPAÑA
EL CASO ESPAÑOL “Libro Blanco para la Reforma de la Contabilidad en España” (26 de junio de 2002)
Régimen Simplificado de la Contabilidad
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
Marco Conceptual del IASB
“ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE.”
Libro de inventario y cuentas anuales
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
LA APROXIMACIÓN ESPAÑOLA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA María Antonia García Benau Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad.
Contabilidad Financiera
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
Los PGC. Registro de operaciones comerciales Índice del libro.
BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS Cr. Juan Antonio.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es Introducción La opción europea. Reglamento 1606/2002, de 19 de Julio. Normas Internacionales. Enfoque países miembros Enfoque español. NIIF Ley 62/2003, 30 diciembre + Adaptación mercantil, Ley 16/2007, 4 julio + PGC, PYMES, Microempresas, RD 1514 y 1515/2007, 16 noviembre. Implicaciones de las NIIF en España Particularidades del nuevo PGC MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es La opción de la UE. 2005 Objetivo: Homogeneizar la información financiera de los “global players” europeos. Alternativas de la UE. Decisión: Normas IASB (NIIF) + “endorsement”. Cotizadas Bolsa. EEFFCC. Unidad económica. Opcionalidad (3 EEFF restantes) y Directivas. Borrador de NIIF para PYMES. Contactos IASB – FASB, convergencia a 10 años. Noticia: SEC 15/11/07 eliminó reconciliación IASB MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

USO DE LA OPCION DE LA UE EEFF CONSOL. NO COTIZADAS OBLIGAN PERMITEN PROHIBEN ITALIA* ITALIA ningún BÉLGICA* BÉLGICA país PORTUGAL* PORTUGAL entorno SUECIA* SUECIA Etc. ESPAÑA REINO UNIDO * Ent. Finan ALEMANIA FRANCIA GRECIA IRLANDA DINAMARCA HOLANDA largo etc. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Uso opcionalidad. EEFF Individuales cotizadas. OBLIGAN PERMITEN PROHIBEN ITALIA REINO UNIDO ALEMANIA * GRECIA PORTUGAL ESPAÑA DINAMARCA DINAMARCA FRANCIA (desde 2009) (hasta 2009) BELGICA Etc. SUECIA Etc. HOLANDA IRLANDA Etc. * Permite a efectos informativos. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

USO DE LA OPCION DE LA UE EEFF INDIVIDUALES NO COTIZADAS OBLIGAN PERMITEN PROHIBEN Ningún REINO UNIDO ALEMANIA país ITALIA ESPAÑA entorno DINAMARCA FRANCIA PORTUGAL BELGICA SUECIA Etc. HOLANDA IRLANDA Etc. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es Enfoque español Aplicación directa NIIF para EEFFCC cotizadas. Aplicación opcional NIIF para EEFFCC no cotizadas. Ley 62/2003, 30 diciembre. Circular 4/2004 (dic) Banco de España. Adaptación legislación mercantil, Ley 16/2007, 4 julio. PGC Real Decreto 1514/2007, 16 de noviembre. (BOE 20/11/07) Cuentas Normales y Abreviadas PGC PYMES Real Decreto 1515/2007, 16 de noviembre + Empresas muy reducida dimensión (BOE 21/11/07). Consolidación, adaptaciones sectoriales, resoluciones ICAC, a desarrollar. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Implicaciones en España de las NIIF (1) Armonización internacional de los global players. Desde 1.1.2005. Modernidad, complejidad, volatilidad, soporte técnico. Coste de adquisición vs “fair value”. Prudencia vs objetividad. Principios vs marco conceptual. Provisiones activos vs deterioro. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Implicaciones en España de las NIIF (2) MARCO CONCEPTUAL IASB Objetivos de la información a través de 5 EEFF. Hipótesis básicas: Devendo y empresa en funcionamiento Características cualitativas: Relevancia, fiabilidad, comparabilidad, etc. Definición elementos EEFF: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto, Ingresos y Gastos Normas definiendo criterios de reconocimiento, valoración, presentación en EEFF e información adicional memoria. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Implicaciones en España de las NIIF (3) PRINCIPIOS CONTABLES TRADICIONALES Prudencia: Elemento de fiabilidad Registro: Criterios de reconocimiento. Uniformidad: Elemento de comparabilidad. Devengo: Hipótesis básica Empresa en funcionamiento: Hipótesis básica. No compensación: Criterio presentación EEFF Correlación de Ingresos y Gastos: Criterio de reconocimiento. Imagen Fiel: Elemento de la fiabilidad Coste adquisición: Criterio de valoración MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Implicaciones en España de las NIIF (4) Nuevos estados financieros: Balance Situación, Cuenta Resultados, Estado Cambios Patrimonio Neto, Estado Flujos Efectivo, Memoria Recycling. Clasificación de instrumentos financieros, incluyendo derivados. Coberturas de fair value y de cash flow. Valores nominales vs actuales. Desaparecen del balance los intereses no devengados. Influencia significativa 20%, cotice o no. Integración global negocios distintos. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Implicaciones en España de las NIIF (5) Deterioro Fondo Comercio Desaparición método LIFO. Preeminencia del fondo económico sobre la forma jurídica. Además del leasing, ciertos instrumentos de Capital como pasivo, etc. Información segmentada. Líneas de negocio, geografía. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Diferencias Nuevo PGC con NIIF Las opciones que se eliminan en el PGC. Por ejemplo, la revaloración de inmovilizado material. La activación de Gastos Investigación que no se permite en las NIIF. Reconocimiento como activo de “Accionistas por desembolsos exigidos” que no se permite en NIIF. Reserva indisponible Fondo Comercio. Diferenciación Fondos Propios y Patrimonio Neto. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Particularidades Ley 16/2007 y RD 1514,1515/2007, 16 nov (1) Obligatorio EEFF individuales. Neutralidad mercantil y fiscal. ley16EFEMERYFIS.xls Reglas básicas de las NIIF con limitación de opciones. PGC, Adaptaciones Sectoriales, Resoluciones ICAC, etc. BS y ECPN abreviados: Activo<2.850K. V de N<5.700K. E<50. NO EFE. NO Auditoría. CR abreviada: Activo<11.400K; V de N<22.800K. E<250. NO Consolidación. PYMES: Activo<2.850. V de N<5.700K. E<50 Microempresas: Activo<1.000K. V de N<2.000K. E<10. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Particularidades Ley 16/2007 y RD 1514,1515/2007, 16 nov (2) Patrimonio neto. Componentes. Fondos propios, Ajustes por cambios de valor, Subvenciones, donaciones y legados recibidos. Ajustes a efectos distribución beneficios, reducción obligatoria de capital, disolución, etc. (Neutralidad mercantil) Patrimonio neto, a efectos mercantiles. Más: Capital suscrito no exigido, capital registrado como pasivo, créditos participativos. Menos: Reserva indisponible equivalente a amortización del Fondo de Comercio. Beneficio, a efectos mercantiles. Menos: Ajustes negativos cargados a patrimonio neto. NIIF≠PGC≠Mercantil≠Fiscal MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Particularidades PYMES y microempresas Uso voluntario. EFE voluntario Menos operaciones y clasificaciones contables. Se eliminan operaciones con cambio de valor a patrimonio neto y, por lo tanto, se simplifica el ECPN. Microempresas: Simplificación arrendamiento financiero y gasto por impuesto de sociedades. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

Situación actual en España NIIF en vigor para consolidación empresas cotizadas desde 1/1/2005. Opcional consolidación no cotizadas. Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma mercantil, con entrada en vigor el 1/1/2008. Circular 4/2004 Banco España para Entidades Financieras. Reales Decretos 1514 y 1515/2007: PGC con Cuentas completas o abreviadas. PYMES (opcional) y Muy reducida dimensión (opcional). Pendiente desarrollo nuevas normas Consolidación, Adaptaciones Sectoriales, Resoluciones, etc. Hubiese sido positivo definir una jerarquía de normas permitiendo la opción de utilizar unas normas superiores. MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es

es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es Sugerencia posible Jerarquía futura de Normas Contables en España, con uso opcional a unas superiores NIIF NIIF para PYMES PGC/Circular Banco España PGC PYMES Microempresas Sin perjuicio de los ajustes mercantiles y fiscales. Se eliminará la frontera? MADRID 5-FEB-2008 es tiempo de Finanzas. Hotel Miguel Angel. felipe.herranz@uam.es