REVOLUCION DE 1949 Departamento de humanidades Mao Zedong

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN CHINA
Advertisements

REVOLUCIÓN CHINA Eje Cronológico
Elena San José Lizán Celia Tendero Delicado
XX Guerra Civil China ( ) CONFLICTOS DEL SIGLO ★
GUERRA CIVIL CHINA Eduardo Tébar Martínez María Navarro Donadiós
HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA China Nacionalista,
Revolución china.
GUERRA CIVIL DE CHINA.
FASCISMO, NAZISMO Y POLÍTICA ASIÁTICA
MARÍA MANCEBO GONZÁLEZ SUSANA JIMÉNEZ GUIJARRO
REVOLUCION CHINA Antecedentes.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
Revolución China Integrantes: -Caro Callañaupa Lisbeth (R)
Revolución Comunista China
中華民國 CHINA NACIONLISTA Presentación en Clase Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales.
Colapso de Dominio Imperial Chino
REVOLUCIÓN COMUNISTA CHINA
Guerra Civil china
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
La revolución cultural China y el nacimiento de Taiwán
Revolución China Rebeca soto y Carolina rojas
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
Han Lei 4ºA. LA GRAN MARCHA 1. El Partido Comunista de China 2. La Gran Marcha ( ) orígen desarrollo conclusión.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
LA GUERRA FRÍA.
La segunda guerra mundial
Revolución Rusa (1917) Profesor: Amaru Vásquez Lamatta
Revolución rusa de
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra.
MSc. Rubén Hernández López
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Guerras en tiempos de la Guerra Fría
LA REVOLUCIÓN CHINA.
China, el Dragón Rugiente
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
LA GUERRA FRÍA.
La Revolución francesa
Instrucciones Elige un color y un puntaje para acceder a la pregunta. Podrás responder la pregunta usando la opción correcta. Podrás pedir ayuda a tu equipo.
GUERRA FRÍA.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
LA GUERRA FRÍA.
LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN CHINA.. Guerra civil en el siglo XX ( ) ■La república de China fue fundada el 12 de febrero de 1912 con la abdicación.
Guerra Fría
La quiebra del Imperio Soviético
Guerra Civil Española
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Guerra de Corea.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA. COMO YA SABEMOS… CHIANG KAI-SHEK MAO ZEDONG DERECHA NACIONALISTA ANTICOMUNISTA REPUBLICA DE CHINA IZQUIERDA COMUNISTA.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
Abril-Mayo | 2018.
Musica:Musica Intrumental China.-
Musica:Original El Ultimo Emperador.- Fotografia:Internet.-
GUERRA CIVIL CHINA ( / ) Lucía Garrido Sólvez 1º BI.
- Integrantes: - Diego Carroza - Santiago Cruz - Martin Muñoz
EL MANTENIMIENTO EN EL PODER
LOS DOS BLOQUES DE LA GUERRA FRIA. POLITICA DE BLOQUES  Es un termino realizado por historiografia de la Edad Contemporánea para designar el sistema.
Período de entreguerras (1918 – 1939)
GUERRA CIVIL CHINA
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
REVOLUCIÓN CHINA Eje Cronológico Eje Cronológico 1917: Proclamación de la República China con el Kuomintang en el poder. 1917: Proclamación de la República.
Transcripción de la presentación:

REVOLUCION DE 1949 Departamento de humanidades Mao Zedong Profesora: Carolina gallardo Integrantes: victor chavarria maximiliano cardenas Curso:IiºB Fecha: 6 de Agosto 2018 Hombre frente a tanque (1989)

UBICACIÓN DEL CONFLICTO

FUNDACION DE LA REPUBLICA Insercion de la tecnologia e industrias Fundacion del partido (Kuomintang) Creacion de la republica y la elaboracion de una constitucion provisional Abdicacion del ultimo emperador de la dinastia Qing (puyi) en 1912 Sun Yat Sen como presidente (1912) Puyi a pesar de ser de otra ideologia apoya a Sun-Yat-Sen en sus primeros años de gobierno como presidente Puyi Sun Yat Sen

GUERRA CIVIL CHINA Kuomintag (Chiang Kai-shek) Partido comunista chino (PCCH) (Mao Zedong) Apoyo de los sovieticos a ambos partidos Expedicion del Norte (1926-1927) Protesta a reino unido Desintegracion de la alianza Chiang Ataca y reprime a los comunistas de Shangai Expulsion de Chiang del KMT Expedicion del norte (1926)

DESARROLLO DE LA GUERRA CIVIL Tres capitales (Pekin, Wuhan, Nankin) Control de KMT en Pekin Revuelta de Nanchang (1 de Agosto 1927) Control del sur de China Nucleo Jinggang en Jiangxi Debilitacion en 1928 (KMT) Nuevo nucleo Jiangxi Fujian Republica Sovietica de China (Mao Zedong) (7 noviembre 1931) Ruijin (capital) Montañas Jiggang

OFENSIVAS COMUNISTAS Nucleo comunista 1ª ofensiva 100000 v/s 40000 (1930-1931) 2ª ofensiva 200000 v/s 30000 (1931 Abril, Mayo) 3ª ofensiva 300000 v/s 30000 (Nunca llevada a cabo) 4ª ofensiva 500000 v/s 70000 (1932-1933) 5ª campaña (1934) (la larga marcha) Matanza de Ruijin (1934) (retaguardia) Mao Zedong como Lider Comunista Centro de operaciones comunistas (Ruijin Capital)

CAUSAS DEL CONFLICTO Desigualdad social La expansión del comunismo Pensamiento anti-capitalista

DESARROLLO DE LA REVOLUCION Negociaciones entre nacionalistas y comunistas Reanudacion de la guerra civil Ofensa final y proclamacion de la republica popular de china Proclamacion rep popular de china (1949) Mao Zedong yChiang Kai-shek (1946)

¿POR QUÉ DURANTE LA GUERRA FRÍA? Comunismo v/s Capitalismo Japón Imperialista

CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO Gobierno comunista mas duradero Destrucción de cultura antigua China

SITUACIÓN DEL CONFLICTO EN LA ACTUALIDAD China comunista Relación con Rusia Relación con Estados Unidos

PELICULAS Morning Sun (2003) Se enfoca principalmente en el desarrollo politico Mao Zedong Lui Shaoqi Cine politico y reportaje Morning Sun (2003)

BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_china_de_1949 (4 Agosto) https://www.marxist.com/revolucion-china-1949.htm (4 Agosto) https://es.slideshare.net/juanjimenez22/revolucin-china-14955411 (4 Agosto) https://cl.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/muere-el-lider-chino-mao- zedong (5 Agosto) http://www.pts.org.ar/La-revolucion-China-de-1949 (5 Agosto)