La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra."— Transcripción de la presentación:

1 Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra.
Juan Pablo Triana Martinez.

2 Antecedentes de la segunda guerra mundial
Primera guerra sino-japonesa (1 de agosto de abril 1895) Conflicto entre la dinastia Quing (China), y el naciente imperio de Japón. Se finaliza la guerra con el tratado de Shimonoseki. Las consecuencias del tratado fueron el traspaso de la soberanía de la isla de Taiwan a Japón, además de declarar el estado de corea como independiente con un protectorado japonés.

3 China ( ) Se genera un descontento social hacia los lideres de la dinastia Quing, lo cual hizo que personajes como Sun Yat-sen o Chiang Kai-Shek generar ideas de oposicion. (1895): Sun Yat-sen crea la Sociedad para la regeneración China para establecer un gobierno democratico y derrocar la Dinastia Quing. (1905): Junto con otros partidos chinos revolucionarios, crean la sociedad de la aliaza en Tokio. (1911): Formación del partido Kuomitang, Levantamiento de Wuchang, Revolucion de Xin Hai.

4 China ( ) * ( ): Tratados entre Sun Yat-sen y Yuan Shi Kai para acabar con el imperio del norte por el emperador Pu yi. Conflicto de veintiuna reclamaciones japonesas. * (1917): Presidente Sun Yat-sen con el partio politico nacionalista chino, el kuomitang. * (1921): Fundación del partido comunista chino. * ( ): Muerte de Sun- Yat-sen y presidente Chiang Kai-shek. Expedicion militar del norte * (1928): Establecimiento de la republica nacionalista China, ciudad de Nankin como capital

5 China ( )

6 Japón ( ) *(1868): Revolución Meiji (Tenno Meiji), nacimiento del imperio Japones. *( ): Primera guerra sino Japonesa, obtención de las islas de Taiwán. Debido a ser un país pequeño, presentaba grandes dificultades económicas y de recursos, además de estar sobrepoblado, lo que lo conllevo a la necesidad de expansión.

7 Japón ( ) *( ): Guerra ruso-japonesa, japoneses de la bahía de Manchuria y Corea contra el imperialismo ruso. (1926): El emperador Hirohito sube al poder (1929): El barón Tanaka Giichi crea el memorando Tanaka, planeación y justificación de la invasión completa de china.

8 Segunda guerra sino-japonesa y segunda guerra mundial
*En 1937, los ejércitos japoneses localizados en la bahía de Manchuria inician la invasión hacia el este de china. *El Kuomitang recibió apoyo económico por Estados Unidos, URSS y gran bretaña para combatir a los japoneses *Mayor movimiento migratorio en la historia (70% pais, 30 millones de personas)

9 Desarrollo de la guerra.
*Los chinos pierden terreno rápidamente, lograron crear un frente en la región del Tibet al este de China. * Japón no tenía control completo de las tierras conquistadas, debido a que la tierra era tan extensa, simplemente o estaba vigilada. * Grupos rebeldes como insurgentes o guerrillas estaban atacando constantemente las vías de provisiones de los Japoneses que se alargan a medida que avanzaban al este. * Ataques constantes no solo a los militares, sino también a la población civil.

10 Desarrollo de la guerra

11 Japón En 1940, firma el pacto tripartito con Alemania y Italia por intereses económicos, además del descontento tan arraigado hacia el occidentalismo y la democracia ya que iba en contra de su política imperialista. En 1941, invade las islas controladas del mediterráneo gobernadas por los aliados como Gran Bretaña o Estados Unidos, ocasionando que Estados Unidos entrara en guerra contra Japón.

12 Japón *(1941, 7 de diciembre): Bombardeo de Japón a Pearl Harbor, a pesar de hundir la flota americana, los portaaviones se habían salvado además de las reservas de combustible y gran parte de la tripulación *Las victorias japonesas eran numerosas, tomando muchas islas por parte del imperio del sol poniente. Sin embargo las limitacione de recursos y la llegada de gran Bretaña posteriormente, hizo que las victorias cesarán. * (1945): Bombas atómicas en las ciudades de Nagasaki y Hiroshima, llevando a Japon a la rendición ese mismo año.

13 Post conflicto, China. Conflicto del partido comunista se había iniciado desde 1927 cuando Chiang Kai Shek había depurado a los comunistas de su alianza con el Kuomintang cuando se hizo la expedición del norte. No se pudieron agrupar los ejércitos comunistas liderados por Mao Zedong hasta cuando los japoneses invadieron a China. Después de la segunda guerra sino- japonesa se reanuda el conflicto donde gana el partido rojo comunista (1 de octubre) y se crea la republica socialista China.

14 Japón Posconflicto Después de la segunda guerra mundial, Japón quedó devastado por los ataques de las bombas y el 15 de agosto 1945, el emperador Hirohito publicamente expresa la rendicion de Japon. el 2 de septiembre se firma la Declaración de Postdam donde cedía todos las islas conquistadas por la guerra, ademas de ocupación Estadounidense por el General Mcarthur.


Descargar ppt "Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra."

Presentaciones similares


Anuncios Google