Repaso para la prueba gramática gramática 3.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
The preterite SAYING WHAT SOMEONE DID
Advertisements

Capítulo 1 Como usar verbos irregulares en el preterito y vocabulario del tren.
Capítulo 1Vocabulario Sra. Loayza Spanish 2 Room 307.
Verbos Irregulares en el Pretérito None of these verbs have accents in the Preterit tense!!!
Tarea diaria 4.5 Repaso: Irregular Preterite Verbs to the tune of CH 3.4 (Write the infinitive verbs): Twinkle, Twinkle Little Star / Traje, Tuve, Hube,
Irregular Preterite Verbs. Preterite means PAST tense.
La canción de los pretéritos. La cucaracha verbs Tener es tuve Estar estuve Ir es fui y también ser Poner es puse Poder es pude Traje es para traer Hacer.
The PAST Tense in Spanish There are 2 slide shows here
Irregular Preterite Verbs
Powerpoint Jeopardy El vocabulario Hacer, querer, venir
Los verbos irregulares del pretérito
Los Verbos más Irregulares en el Pretérito
Page 3 – Para Empezar Realidades 3
El pretérito- defined action in the past (ayer, anoche, etc
Preterito Irregular: Grupos u, I
-original PowerPoint was created by Mrs. Shirley of Broken Arrow, OK
IRREGULAR PRETERIT VERBS
Irregular Preterite Verbs
El verbo decir “To Say” Ch. 1 - The Verb Decir.
hacer, poner, traer, salir
Capítulo 2 Gramática ¡Así se dice! GRAMÁTICA Review for Grammar Quiz.
The Present Progressive El presente progresivo
PRETERIT TENSE OF STEM-CHANGING, SPELL-CHANGING & IRREGULAR VERBS
Capítulo 1 Gramática ¡Así se dice! GRAMATICA Review for Grammar Quiz.
Capítulo 3 En tren Repaso para el examen.
Capítulo 3 En tren introducción 3.0.
El pretérito de Los verbos irregulares gramática 3.1
El Preterito Los verbos irregulares
Irregular preterite verbs and SOLE verbs!! Unidad 3-2
Vocabulary 3.0 Quiz Review
Irregular Preterite Verbs
Irregular Preterite Verbs
Puedo aprender los verbos “transformers”
irregular stems and endings
El verbo DECIR: irregular en el presente y el pretérito gramática 3.2
Irregular Preterite Verbs
Hay palabras que indican el uso del pretérito:
#13- Irregular Verbs in the Preterite Tense
Irregular Preterite Verbs
Irregular Preterite Verbs
More Irregular Verbs in the Preterite
Irregular Preterite Verbs
Tener ¿Tú ______una cita anoche? (sí) Tuviste Si, tuve una cita.
Irregular Verbs In the present tense….
Page 3 – Para Empezar Realidades 3
Page 3 – Para Empezar Realidades 3
Recoger el papel de la mesa y completa con el vocabulario 9
Preposiciones y objetos de preposiciones
Capitulo 6 Kristen Silva Ms. Giese-4th Spanish III.
El pretérito irregular
El Preterito Los Irregulares.
Irregular preterite.
TODO EL PRETERITO.
WARM-UP Pre-Quiz gramática 3.0
Apuntes 1-2: los irregulares del pretérito
Capítulo 3 Spanish II.
El Pretérito Otra vez.
IRREGULAR PRETERITE Pág. 80.
Los verbos Salir, Decir, y Venir
Fill in the blanks with correct word from the word bank
Irregulares El Pretérito.
The Irregular Preterite
Los irregulares del pretérito
Yo tú él, ella, usted nosotros ellos, ellas, ustedes 1 anduve
Irregular Preterite Verbs
*Modelo*: ¿Lleva una sudadera gris?
} } Review of preterite nadar Comer vivir nadé comí viví Yo Tú nadaste
Irregular Preterite Verbs
Decir – Present Tense Pág. 83.
Irregular Preterite Verbs
Transcripción de la presentación:

Repaso para la prueba gramática gramática 3.0 Capítulo 3 Repaso para la prueba gramática gramática 3.0

Capítulo 3 1 2 3 En tren vocabulario 3.1

The common prepositions in Spanish are: a to entre between, among con with para for, in order to de of, from por for, by, through en in, on, at sin without

Write the appropriate object pronoun. 1. —¿De quién es el boleto? ¿Es de Roberto? —Sí, es de . 2. —¿De quién es la maleta? ¿Es de Sylvia? —Sí, es de . 3. —¿Para quién es el refresco? ¿Es para mí? —Lo siento. No es para .

Write the appropriate object pronoun. 1. —¿De quién es el boleto? ¿Es de Roberto? —Sí, es de él . 2. —¿De quién es la maleta? ¿Es de Sylvia? —Sí, es de . 3. —¿Para quién es el refresco? ¿Es para mí? —Lo siento. No es para .

Write the appropriate object pronoun. 1. —¿De quién es el boleto? ¿Es de Roberto? —Sí, es de él . 2. —¿De quién es la maleta? ¿Es de Sylvia? —Sí, es de ella . 3. —¿Para quién es el refresco? ¿Es para mí? —Lo siento. No es para .

Write the appropriate object pronoun. 1. —¿De quién es el boleto? ¿Es de Roberto? —Sí, es de él . 2. —¿De quién es la maleta? ¿Es de Sylvia? —Sí, es de ella . 3. —¿Para quién es el refresco? ¿Es para mí? —Lo siento. No es para ti .

Write the appropriate object pronoun. 4. —¿Quieres hacer el viaje con nosotros? —Mil gracias. Me gustaría hacerlo con . 5. —¿Quieres andar a caballo conmigo? —Sí, me encantaría andar . 6. —¿Te gusta más leer periódicos o revistas? —A me gusta más leer revistas de viajes.

Write the appropriate object pronoun. 4. —¿Quieres hacer el viaje con nosotros? —Mil gracias. Me gustaría hacerlo con Uds . 5. —¿Quieres andar a caballo conmigo? —Sí, me encantaría andar . 6. —¿Te gusta más leer periódicos o revistas? —A me gusta más leer revistas de viajes.

Write the appropriate object pronoun. 4. —¿Quieres hacer el viaje con nosotros? —Mil gracias. Me gustaría hacerlo con Uds . 5. —¿Quieres andar a caballo conmigo? —Sí, me encantaría andar contigo . 6. —¿Te gusta más leer periódicos o revistas? —A me gusta más leer revistas de viajes.

Write the appropriate object pronoun. 4. —¿Quieres hacer el viaje con nosotros? —Mil gracias. Me gustaría hacerlo con Uds . 5. —¿Quieres andar a caballo conmigo? —Sí, me encantaría andar contigo . 6. —¿Te gusta más leer periódicos o revistas? —A mí me gusta más leer revistas de viajes.

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos.   2. Ellos quieren ir con nosotros.   3. El equipaje es de Uds., ¿no?   4. Estamos pensando en ellas.   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros?   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros.   3. El equipaje es de Uds., ¿no?   4. Estamos pensando en ellas.   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros?   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros. conmigo   3. El equipaje es de Uds., ¿no?   4. Estamos pensando en ellas.   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros?   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros. conmigo   3. El equipaje es de Uds., ¿no? Ud.   4. Estamos pensando en ellas.   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros?   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros. conmigo   3. El equipaje es de Uds., ¿no? Ud.   4. Estamos pensando en ellas. ella   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros?   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros. conmigo   3. El equipaje es de Uds., ¿no? Ud.   4. Estamos pensando en ellas. ella   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros? conmigo   6. El tren llegó entre ellos.  

B. Escribe en el singular. 1. No es para ellos. él   2. Ellos quieren ir con nosotros. conmigo   3. El equipaje es de Uds., ¿no? Ud.   4. Estamos pensando en ellas. ella   5. ¿Por qué no hablaron con nosotros? conmigo   6. El tren llegó entre ellos. él  

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia   por el pasillo del tren. (andar) 6. Sandra   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia   por el pasillo del tren. (andar) 6. Sandra   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes hicieron   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia   por el pasillo del tren. (andar) 6. Sandra   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes hicieron   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no dije   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia   por el pasillo del tren. (andar) 6. Sandra   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes hicieron   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no dije   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no supiste tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia   por el pasillo del tren. (andar) 6. Sandra   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes hicieron   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no dije   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no supiste tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia anduvo   por el pasillo del tren. (andar) 6. Yo   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 1. Tomás no pudo  subir al tren. (poder) 2. Los estudiantes hicieron   un viaje por Chile. (hacer) 3. Yo no dije   nada en el coche comedor. (decir) 4. ¿Por qué no supiste tú la hora de llegada? (saber) 5. Mi familia anduvo   por el pasillo del tren. (andar) 6. Yo vine   a la fiesta muy tarde. (venir)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde   el tren cuando ocurrió. (estar)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor tuvo que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde   el tren cuando ocurrió. (estar)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor tuvo que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le dijeron   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde   el tren cuando ocurrió. (estar)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor tuvo que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le dijeron   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no quiso   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde   el tren cuando ocurrió. (estar)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor tuvo que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le dijeron   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no quiso   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo pusiste tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde   el tren cuando ocurrió. (estar)

C. Complete with the correct preterite form of the indicated verb. 7. El revisor tuvo que revisar los boletos. (tener) 8. ¿Qué le dijeron   Uds. al profesor Ramos? (decir) 9. La niña no quiso   dormir a tiempo. (querer) 10. ¿Cuándo pusiste tú la mesa? (poner) 11. ¿Dónde estuvo   el tren cuando ocurrió. (estar)

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros   que estamos cansados. 3. Las profesoras no   nada del accidente. 4. ¿Qué me tú ahora? 5. Siempre yo   la verdad.

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor dice que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros   que estamos cansados. 3. Las profesoras no   nada del accidente. 4. ¿Qué me tú ahora? 5. Siempre yo   la verdad.

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor dice que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros decimos   que estamos cansados. 3. Las profesoras no   nada del accidente. 4. ¿Qué me tú ahora? 5. Siempre yo   la verdad.

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor dice que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros decimos   que estamos cansados. 3. Las profesoras no dicen   nada del accidente. 4. ¿Qué me tú ahora? 5. Siempre yo   la verdad.

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor dice que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros decimos   que estamos cansados. 3. Las profesoras no dicen   nada del accidente. 4. ¿Qué me dices tú ahora? 5. Siempre yo   la verdad.

D. Complete with the present tense of decir. 1. El revisor dice que el tren está en la vía número 3. 2. Nosotros decimos   que estamos cansados. 3. Las profesoras no dicen   nada del accidente. 4. ¿Qué me dices tú ahora? 5. Siempre yo digo   la verdad.

del repaso para la prueba gramática gramática 3.0 Fin del repaso para la prueba gramática gramática 3.0