“AL RITMO DE CADA DOMINGO: VIVIR EL ADVIENTO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Advertisements

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
1º domingo de Adviento (C)
Música: Kyrie de navidad sXII
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Tercera SEMANA DE CUARESMA
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Adviento 1 Noviembte 29 ALERTA ROJA Lucas 21,25-28,
Tercer domingo de Adviento
Se espera para engendrar: el viento del Espíritu llena la vida.
¿Nueva Evangelización?
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Quien es el catequista Es el que custodia
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
SE ACERCA SU LIBERACIÓN
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
Evangelio según San Marcos
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
ALÉGRATE MARÍA ! Adviento 4º Diciembre 21 . Lucas 1,26-38.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
SEÑALES Noviembre 17 Lucas 21,5-19 CEBIPAL.
SERVICIO FE SERVICIO FE FE FE SERVICIO Octubre 7 Lucas 17,
Por Melquisedec y por Lisbet
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Canto tradicional catalán: “Se.
Evangelio según San Juan
                               
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Cuarto día Clic para pasar.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Se espera para engendrar: el viento del Espíritu llena la vida.
Evangelio : San Lucas 10,
CUARTA SEMANA DE CUARESMA
Evangelio del próximo Domingo
El amor está dentro de ti.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Evangelio según San Lucas
Segundo domingo de Adviento –B-
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Mateo
Recordemos el evangelio de Jesús
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
I Domingo de Adviento Comienzo del ciclo –C-
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Texto: Lucas 21, Comienzo del año litúrgico. Ciclo C Primer domingo de Adviento –C- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada.
Se acerca su liberación
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Jeremías 33, Suscitaré a David un vástago legítimo.
XXXIII Domingo Ordinario
1er Domingo de Adviento Ciclo C 1er Domingo de Adviento Ciclo C 29 de Noviembre 2015.
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Jeremías 33,14-16 Suscitaré a David un vástago legítimo. Salmo 24 Descúbrenos, Señor, tus caminos 1 Tesalonicenses 3,12-4,2 El Señor les fortalecerá 3.
26 de ABRIL.- Pensamiento del día. El programa de A.A. es un programa de sumisión, liberación y acción. Cuando bebíamos estábamos sometidos a un poder.
Domingo I, Ciclo C “... se acerca su liberación.... Estén siempre vigilantes y oren en todo tiempo,...”
Estamos comenzando el Adviento. Un tiempo especial para prepararnos para conmemorar la Encarnación de Dios, su venida en Navidad. Adviento significa venida,
Transcripción de la presentación:

“AL RITMO DE CADA DOMINGO: VIVIR EL ADVIENTO” Primera Semana: “Vivir Despiertos”

“Vivir Despiertos” Para meditar el lunes 3 de diciembre Releer el Evangelio del 1er Domingo de Adviento “En aquel tiempo Jesús dijo: Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra la angustia se apoderará de los pueblos, asustados por el estruendo del mar y de sus olas.

Los hombres se morirán de miedo, al ver esa conmoción del universo; pues las fuerzas del cielo se estremecerán violentamente.

Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube con gran poder y gloria. Cuando comiencen a suceder estas cosas, cobren ánimo y levanten la cabeza, porque se acerca su liberación.

Procuren que sus corazones no se entorpezcan por el exceso de comida, por las borracheras y las preocupaciones de la vida, porque entonces ese día caerá de improviso sobre ustedes.

Ese día será como una trampa en la que caerán atrapados todos los habitantes de la tierra.

Estén atentos, pues, y oren en todo tiempo, para que se libren de todo lo que vendrá y puedan presentarse sin temor ante el Hijo del hombre”. (Lc 21, 25-28.34-36).

Para Comprender el Texto En el lenguaje llamado “apocalíptico”, las catástrofes cósmicas son símbolo de la caída de un orden social injusto y de la inauguración de un mundo nuevo. No se deben de hacer coincidir con el “fin del mundo”, sino con la esperanza de un mundo diferente, en donde reina Dios: el Dios de los que se hacen pobres, de los humildes, de los que aman la paz y la justicia.

Lo que nos quiere decir Jesús en este texto, escrito en un lenguaje simbólico, es que ningún poder injusto y violento tendrá futuro. La última palabra es del Reino de Dios: Él se ha ido introduciendo en la historia de este mundo hasta que llegue a transformarlo totalmente. En ese definitivo advenimiento del Reino esperamos en el Adviento.

Lo importante es no dejarse engañar, liberarse de miedos y resistir; hay que permanecer firmes, pues “Gracias a la constancia salvarán sus vidas” (21,19). Las palabras de Jesús valen para todos los tiempos y épocas, para que nunca nos desanimemos. ¡Es necesario vigilar y orar!

Preguntémonos en este lunes 3 de diciembre Puedes leer y releer varias veces el texto de Lucas del domingo pasado que te hemos escrito aquí en las diapositivas anteriores. Responde en tu Cuaderno de Retiro las siguientes cuestiones: ¿Qué mundo quisiéramos que se estremeciese y cayese? ¿De qué miedos nos tenemos que liberar para ser hombres y mujeres de esperanza? ¿Cómo ser “vigilante” para no ceder a la desesperanza? ¿Cómo alimentar más mi vida de oración?

“Vivir Despiertos y Acordar Unánimes” Para meditar el martes 4 de diciembre “Vivir despiertos” significa no caer en el escepticismo y la indiferencia ante la marcha del mundo. “Vivir despiertos” significa vivir de manera más lúcida. Atrevernos a ser diferentes. “Vivir despiertos” significa vivir con pasión y entrega la pequeña aventura de cada día.

Escuchemos a Pablo que nos exhorta a acordar unánimes; sólo caminando juntos podremos “velar” y “orar” para esperar al Señor. “Si la exhortación en nombre de Cristo tiene algún valor, si algo vale el consuelo que brota del amor o la comunión en el Espíritu, o la ternura y la compasión,

les ruego que hagan perfecta mi alegría, permaneciendo bien unidos les ruego que hagan perfecta mi alegría, permaneciendo bien unidos. Tengan un mismo amor, un mismo corazón, un mismo pensamiento.

No hagan nada por espíritu de discordia o de vanidad, y que la humildad los lleve a estimar a los otros como superiores a ustedes mismos. Que cada uno busque no solamente su propio interés, sino también el de los demás” (Fil 2, 1-4).

Preguntémonos en esta Jornada de Martes 4 de Diciembre ¿Cómo puedo hacer eco, en mi familia y entorno social inmediato, al texto de San Pablo: “que cada uno busque no solamente su propio interés sino también el de los demás”? ¿Cómo ayudarnos a “Vivir Despiertos”: animándonos a ser lúcidos; atreviéndonos a ser diferentes en un mundo en donde prevalece la violencia y el afán de lucro? ¿Qué fuerza y energía interior puede brotar de una oración sostenida por la fraternidad?

“Vivir Despiertos” es cuidar la esperanza de vivir reconciliados Meditación para el miércoles 5 de diciembre El Evangelio nos ha dicho: “levanten la cabeza porque se acerca la hora de su liberación”

Cuando la esperanza se apaga, se apaga también la vida Cuando la esperanza se apaga, se apaga también la vida. Las personas ya no crecen, no buscan, no luchan. Lo primero es mirar hacia delante. No quedarnos en lo que ya pasó. Es ahora que estamos llamados a afrontar el futuro de manera positiva.

El futuro será mejor, signo del Reino que el adviento anuncia, si nos dejamos reconciliar con Dios y con los hermanos.

San Pablo nos recuerda “Vivir despiertos” a la posibilidad de la Reconciliación “Y todo esto procede de Dios, que nos reconcilió con él por intermedio de Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación.

Porque es Dios el que estaba en Cristo, reconciliando al mundo consigo, no teniendo en cuenta los pecados de los hombres, y confiándonos la palabra de la reconciliación.

Nosotros somos, entonces, embajadores de Cristo, y es Dios el que exhorta a los hombres por intermedio nuestro. Por eso, les suplicamos en nombre de Cristo:

Déjense reconciliar con Dios. A aquel que no conoció el pecado, Dios lo identificó con el pecado en favor nuestro, a fin de que nosotros seamos justificados por él”. (2Co 5, 19-20)

Preguntémonos en este miércoles 5 de diciembre Anota en tu Cuaderno de Retiro: ¿Qué me toca más por dentro de toda esta meditación sobre el “Vivir despiertos”, sobre la esperanza, sobre la reconciliación? ¿A qué reconciliación en este momento y de manera concreta me invita el Señor para caminar con Él? ¿Cómo estar ahora en concreto “con la cabeza levantada esperando mi liberación”?

“Vivir despiertos” para Incluir y Compartir con el hermano “Vivir despiertos” para Incluir y Compartir con el hermano. Meditación para el Jueves 6 de diciembre “En aquel tiempo Jesús dijo: Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra la angustia se apoderará de los pueblos, asustados por el estruendo del mar y de sus olas”.

Hay que interpretar este texto apocalíptico como lo insostenible de un sistema injusto… Como la negación de un futuro para el triunfo del mal…

Como el anuncio de una trasformación radical que Dios va introduciendo en el corazón de la historia a través de su venida constante y que anuncia que el futuro será de Dios y de su Reino de justicia, de igualdad, de amor y de paz.

Este texto nos invita a escuchar los gritos de los que sufren, de los que claman justicia, de los últimos, a los que les está negado un futuro…

“Vivir despiertos” para no ser insensibles a la injusticia, “Vivir despiertos” para incluir a los excluidos… “Vivir despiertos” y compartir…

De los escritos de Fray Francisco de Osuna (1492-1540) “Si te halla duro el pobre, duro hallarás a Dios”;

“Y si le respondes con aspereza, áspero te será el Señor;”

“Y si te haces sordo, tampoco serás oído”;

“Y si apartas de él tu cara, no verás la de Dios”

Preguntémonos en este jueves 6 de diciembre ¿De qué manera puedo participar en acciones y gestos organizados a favor de una sociedad más justa? Cerca de mí seguramente hay personas que sufren, que se sienten solas, que no son escuchadas. ¿Cómo puedo acercarme en verdadera actitud de servicio?

“Vivir despiertos” Acciones para el Viernes 7 de diciembre Te sugerimos que al concluir esta primera semana de Retiro te des tiempo, desde hoy viernes y hasta el domingo 9 de diciembre, de hacer prácticas de algunos llamados concretos que el Señor te ha hecho en la oración. Te proponemos algunos cauces. Puedes seleccionar o puedes hacer varias prácticas si puedes hacerlo.

Estar en su Presencia Busca este viernes o fin de semana darte un tiempo lo más amplio posible para estar en intimidad con el Señor. Visita la Iglesia que te gusta, de preferencia si el Santísimo Sacramento está expuesto.

Escuchar la Palabra Date tiempo este viernes o fin de semana para releer las citas bíblicas. Lo puedes hacer en tu rincón de oración en tu propia casa.

Practicar el “Acordar Unánimes” Date un tiempo en este viernes o fin de semana para renovar tu actitud ante tu familia, con los que convives continuamente. Piensa en algo concreto que manifieste conversión a la unidad.

Practicar la “Reconciliación” Date tiempo este viernes o fin de semana para tender un nuevo lazo, un puente que te aproxime a alguien que puede tener un distanciamiento, un resentimiento hacia ti.

Practicar la “Inclusión y el Compartir” Date tiempo este viernes o fin de semana para estar cerca, para hacerte amigo (a) de los pobres y de los que sufren.