Oportunidades comerciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajada de la República Argentina
Advertisements

ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Economía Presente y Proyecciones Cristian Larroulet Agosto 2003.
HERNÁN BÜCHI Stgo, Abril 2003 PROYECCIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO INCIERTO.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
COMERCIO BILATERAL ARGENTINA VENEZUELA 2012 Enero - Febrero Fuente: CEI Variación 2012/ ,97% Variación 2012/ ,30%
SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE MERCADOS EXTERNOS BUENOS AIRES,
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
La apertura de los mercados de bienes y financieros
México y el Súper Peso Una historia de dos sorpresas Jorge G. González Trinity University.
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE MERCADOS EXTERNOS BUENOS AIRES,
Política Monetaria PIB tres años al alza aumentando este primer trimestre un 1,6% Deuda pública del 129% del PIB Inflación del 0,5% en 2016 Clima de negocios.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Evolución de las Exportaciones de Rafaela en: Millones de dólares
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Escenario económico para América Latina
Superficie Km2 (Suecia: Km2, Holanda: km2) Población
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Perspectivas de la economía Argentina
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Consolidando la Nueva Economía
La Argentina con Macri, oportunidades y riesgos
Economía Argentina Escenarios post electorales
Las elecciones y mas allá…..
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
NEGOCIOS INTERNACIONALES
BasSiri mOUjan, neffati nawel, ousefrou sanaË & pam marianne LEA L2.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
INCIDENCIAS DEL ALCA EN EL PROCESO DE INTEGRACION ALADI
La Experiencia de Perú en el APEC
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Preguntas Pendientes. Comente las siguientes afirmaciones:
Economía general y agraria
FORO ANIF- FEDESARROLLO Balance 2014 y Perspectivas 2015
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Acciones para aumentar las exportaciones argentinas a Brasil
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Siguientes pasos para el trabajo final.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Panorama Electoral Brasil 208
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
MARKETING INTERNACIONAL.
Sector de Promoción Comercial, Inversiones y Turismo - SECOM
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado
Diplomado en Profundización Política
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
La Experiencia de Perú en el APEC
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
Transcripción de la presentación:

Oportunidades comerciales en Brasil 28 de Junio 2018 Gustavo Segré

“Para poder opinar si algo es bueno o malo, primero tenemos que conocerlo.”

Brasil político: Año electoral Lista de candidatos abierta Lula PreCandidato y PreSo Corte Suprema puede cambiar las elecciones Mundial de Futbol

Brasil económico Situación económica brasileña   La piramide economica del país se apoyaba en tres pilares 1. Superavit fiscal 2. Cambio libre 3. Meta de inflación

Proyectos para sacar a Brasil del Pozo Congelamiento del Gasto Público Flexibilización laboral Reforma Política Reforma de la ley de Jubilación Reforma tributaria

Por qué el brasileño no compra dolares ? (Junio / 1994 – Diciembre / 2017) R$ 100 CDI 4.524 % R$ 4.624 Ibovespa 1.454 % R$ 1.554 Inflación 478 % R$ 578 Dolar 231% R$ 331

Situación económica brasileña   Los indicadores están mejorando 2017 2018 Actividad económica 1% 2,4% Inflación – IPCA - 2,95% 3,5 % Tasa de interés 7% 6,5% Balanza comercial U$S 67.000M 55.000M Inver. Extran. Directas U$S 75.000 M 60.000 M Desempleo 12,7% 12,9%

Comercio exterior Brasil – Argentina Deficit 2017: Déficit argentino de U$S 8.193 M 2. Déficit previsto => U$S 10.000 Millones para 2018 Enero – Mayo 2018 Brasil exporto U$S 7.303 M Argentina exporto U$S 4.119 M Deficit argentino U$S 3.184 M

Composición de las exportaciones Básicos Semimanufacturados Manufacturados Argentina 22% 3% 75% Brasil 5% 3% 92%

Participación argentina en las importaciones brasileñas Año 2000 12,25 % de todo lo que Brasil importó Año 2017 6,26 % de todo lo que Brasil importó Año 2018 (mayol) 5,93 % de todo lo que Brasil importó Las Impo de BRA desde ARG subieron 9,46 % (17,94%)

Participación argentina en las exportaciones brasileñas Año 2000 11,32 % de todo lo que Brasil exportó Año 2017 8,09 % de todo lo que Brasil exportó Año 2018 (abril) 7,80 % de todo lo que Brasil exportó Las expo de BRA a ARG subieron 8,34 % (6,5%)

Pasos Previos al proyecto Por que deseamos exportar ? Que proyecto tenemos? Realización de la matriz FODA Preparación de la empresa Preparacion del producto Responsable del proyecto Acciones para ingresar al mercado (legislación, cultura)

Como podemos hacer negocios con Brasil ?   SABIENDO NEGOCIAR MEJOR CON LOS EMPRESARIOS BRASILEÑOS (vamos a simular una negociación)

Conclusiones Exportar a Brasil no es fácil. Eso es bueno Para ingresar al mercado no podemos improvisar Debemos prepararnos para evitar fracasos El êxito o el fracaso depende de nosotros

Recomendaciones Hace como el sapo Entender como funciona el mercado ....

 Gustavo Segre gustavo@centergroup.net Tel Brasil (55-11) 3286.0666 # 220 Tel Argentina (011) 4375.6200 Web Site : www.centergroup.com.ar . Skype Segregustavo Twitter @segregustavo