ESTADOS AUTORITARIOS IB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN CHINA
Advertisements

PERÍODO DE ENTREGUERRAS
LA GUERRA DE COREA
GUERRA CIVIL CHINA Eduardo Tébar Martínez María Navarro Donadiós
Historia de América Latina en el siglo XX
Mayo Francés 1968.
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
MARÍA MANCEBO GONZÁLEZ SUSANA JIMÉNEZ GUIJARRO
REVOLUCION CHINA Antecedentes.
Revolución cubana.
China en la Post Guerra Fría China en la Post Guerra Fría por el Mag. Jorge E. Malena Prof. de la Escuela de Estudios Orientales (USal) y del Instituto.
UNIDAD 15 LA GUERRA CIVIL ( ).
Colapso de Dominio Imperial Chino
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
Hecho por: Llorenç Andreu, Carlos Hernández, Juanma Monrós
REVOLUCIÓN COMUNISTA CHINA
Triunfo de la Invasión Socialista
4 – CONTENIDO SECCIÓN 1, CAP. 2 CHINA Del Imperio a la República La guerra civil y la invasión japonesa La guerra de guerrillas La República Popular China.
Revolución China Rebeca soto y Carolina rojas
Causas de la segunda guerra mundial
4 – CONTENIDO SECCIÓN 1, CAP. 2
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
Vida Temprana Nacido en 13 de agosto 1926 Universidad y principios del activismo político Rebeliones Latino americanas Matrimonio y marxismo.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
La Guerra Fría
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Revolución de China Naomi Cortès & Bianca Zarate..
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
REVOLUCIÓN CUBANA Y CRISIS DE LOS MISILES De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta.
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica.
LA GUERRA FRÍA.
Guerra Ruso-Japonesa.
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
Guerra fría.
La hISTORIA DE PUERTO RICO
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
China, el Dragón Rugiente
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
DE LA COEXISTENCIA PACÍFICA A LOS CONFLICTOS BÉLICOS DE LOS AÑOS 60
Luis Echeverría Álvarez
ÉPOCA DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
La Segunda Guerra Mundial
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó.
Gobierno de Juan Velasco Alvarado ( ).  Gobernó entre 1968 y  Fue llamado “el chino.”  Representó la primera fase más radical del régimen.
Impacto de la Guerra Fría en América Latina
Línea de tiempo universal
Unidad: 2 Periodo de Transformaciones estructurales: Chile en las décadas de 1960 y 1970 Objetivo: Analizar el impacto de la Guerra Fría, como zona de.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Modernismo y Generación del 98
Carlos Ibáñez del Campo
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA. COMO YA SABEMOS… CHIANG KAI-SHEK MAO ZEDONG DERECHA NACIONALISTA ANTICOMUNISTA REPUBLICA DE CHINA IZQUIERDA COMUNISTA.
AE02 -Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo,
EL MANTENIMIENTO EN EL PODER
¿Republicanos (R) o Nacionales (N)?
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Transcripción de la presentación:

ESTADOS AUTORITARIOS IB

CLAVES PREVIAS PARA COMPRENDER EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMUNISTA CHINO HUMILLACIÓN TRAS LAS GUERRAS DEL OPIO (1839-42 y 1856-60) HUMILLACIÓN POR LA INTERVENCIÓN JAPONESA EN MANCHURIA (1894) Y POR EL TRATADO DE VERSALLES FIN DEL IMPERIO EN 1911 COLAPSO DEL ESTADO REPUBLICANO SURGIDO EN 1911 Y QUE PUSO FIN AL IMPERIO: SEÑORES DE LA GUERRA Y RUPTURA ENTRE EL GMD Y LOS COMUNISTAS (1927)

CLAVES PREVIAS PARA COMPRENDER EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMUNISTA CHINO CLAVES INMEDIATAS: MOVIMIENTO COMUNISTA DE BASE CAMPESINA A PARTIR DE 1927 (DESOBEDECIENDO A STALIN) GUERRA CIVIL DE BASE GUERRILLERA Y “MINI” ESTADO COMUNISTA EN EL TERRITORIO BAJO SU CONTROL. LIDERAZGO DE MAO. REFORMA AGRARIA: COLABORACIÓN CAMPESINA CONSTRUCCIÓN DE UN RELATO MÍTICO: LA LARGA MARCHA. EL SOVIET DE YUNAN. BASES DEL FUTURO ESTADO TOTALIARIO IIGM: INVASIÓN JAPONESA Y GUERRA CIVIL 1945-1949

CLAVES PREVIAS PARA COMPRENDER EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMUNISTA CUBANO GUERRA DE INDEPENDENCIA FRENTE A ESPAÑA (1895-1898) SENTIMIENTO DE HUMILLACIÓN: RECHAZO AL CONTROL POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LOS EE.UU. TRAS LA INDEPENDENCIA

CLAVES PREVIAS PARA COMPRENDER EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMUNISTA CUBANO CLAVES INMEDIATAS: COLAPSO DEL ESTADO CUBANO BAJO SUPERVISIÓN NORTEAMERICANA CONTEXTO INTERNACIONAL: GUERRA FRÍA CONSTRUCCIÓN DE UN RELATO MÍTICO: ASALTO AL CUARTEL DE MONCADA; GRAMMA; FOCO GUERRILLERO EN SIERRA MAESTRA CON COLABORACIÓN CAMPESINA