VISTA PRELIMINAR. METEPEC, EDO. MEX. 30 AGO 09 cepos centro de estudios políticos y sociales EL RETO: PROBLEMA Y SOLUCION EN EL CORTO PLAZO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Comisiones y la Vigilancia
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
8º Congreso Mundial de la AMSPE de mayo de º Congreso Mundial de la AMSPE 2009 Mike Smith, Director general Desarrollo de estrategia y servicios.
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Cuestiones y problemas
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Experiencia de Costa Rica: Organización de una oferta de servicios de cuido desde enfoque de corresponsabilidad social Seminario Internacional Políticas.
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 1.3 WFP Markets Learning Programme1.3.1 Price Analysis Training.
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
IX Congreso Internacional de Transporte Sustentable Del 30 de septiembre al 2 de octubre
Deuda Pública de Guatemala
VISTA PRELIMINAR. MEXICO, D.F., 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 APORTACION PARA LA RED MEXICO A DEBATE APORTACION PARA LA RED MEXICO A DEBATE cepos centro de.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional
POLÍTICAS SOCIALES: BÚSQUEDA DE VÍAS PARA LA SOSTENIBILIDAD Vitoria, 11 de diciembre de N. de la Red Vitoria, diciembre 2012: Pp. Ss. y sostenibilidad.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
1 COMPETENCIA CHINA- MEXICO EN EL MERCADO DE MUEBLES ESTADOUNIDENSE ¿UNA CARRERA PERDIDA? Por Lidia Martínez Murillo Guadalajara, México.,
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
“NUEVO SISTEMA POLITICO MEXICANO”
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI
NUEVA JERARQUIZACION DE LAS 24 TESIS
Foro: México a Debate Mesa de trabajo EMPLEO Y COMPETITIVIDAD Sociedad en Movimiento e Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 9 de marzo de.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Perú en el umbral de una nueva era
El empresario en el siglo XXI Visiones y perspectivas
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Diagnóstico Empresarial de la Región Seminario Abierto “Economía y Desarrollo Regional” Octubre 2013.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Propuesta para la elaboración de un plan general orientado a la reducción del gasto operativo en la Universidad de Guadalajara.
otra economía es posible…
UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
1 ¿Cómo movilizar apoyo político y de opinión pública para la reforma? Economía política de la reforma de pensiones Agnieszka Chłoń-Domińczak La presentación.
1 Importancia del Capital Humano para la Ciencia y la Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Víctor Reyes Director de Negocios de Innovación.
MIGUEL KIGUEL Días cruciales en Argentina: ¿cómo sigue la película? Agosto 2014.
Análisis de la Actividad Económica en México
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
Relaciones público-privadas para el desarrollo local
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL “MÉXICO: ACUERDOS O ESTANCAMIENTO” Antonio Sánchez Díaz de Rivera Del 17 al 19 de octubre de 2012.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
VISTA PRELIMINAR. AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA MEXICO D.F. 28NOV11 “FUNDACION CARLOS MARIA ABASCAL CARRANZA” “FUNDACION CARLOS MARIA ABASCAL.
Confederación Patronal de la República Mexicana
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Transcripción de la presentación:

VISTA PRELIMINAR

METEPEC, EDO. MEX. 30 AGO 09 cepos centro de estudios políticos y sociales EL RETO: PROBLEMA Y SOLUCION EN EL CORTO PLAZO

AL VER EL PROBLEMA Y LA SOLUCION DE CORTO PLAZO, NO HAY QUE PERDER DE VISTA EL LARGO PLAZO

RESULTADOS DEL EJERCICIO METEPEC IX (28, 29 Y 30 AGO 09) IDENTIFICACION DEL PROBLEMA EN EL CORTO PLAZO DIAGRAMA DE CAUSAS Y EFECTOS DIAGRAMA DE MEDIOS Y FINES IDENTIFICACION DE LA SOLUCION EN EL CORTO PLAZO

ESTAMOS HOY EN UN PUNTO CRITICO EN EL PASO DEL VIEJO SISTEMA, A UN NUEVO SISTEMA

TENEMOS UN GRAVE PROBLEMA LA TRANSICION, EN RIESGO DE REGRESION

EL RIESGO DE CORTO PLAZO CONSISTE EN QUE: PERSONAS AJENAS O CONTRARIAS A LA NECESARIA TRANSICION, AUMENTEN SU INFLUENCIA SIGNIFICATIVAMENTE EN 2012 CAUSAS 1.0 CRISIS ECONOMICA MUNDIAL Y NACIONAL 2.0 FALTA DE ARMONIA DE LOS INTERESES EN LA SOCIEDAD (BIEN COMUN) 3.0 MEDIOS DE COMUNICACION DESORIENTADORES 4.0 DETERIORO DE LA GOBERNABILIDAD 5.0 INSEGURIDAD

1.0- CRISIS ECONOMICA 1.1- FALLAS EN LOS PROCESOS DE COMPETENCIA (MONOPOLIOS) 1.2- AUMENTO DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD 1.3- GLOBALIZACION AFECTADA POR CRISIS INTERNACIONAL 1.4- MERCADO INTERNO DEBIL 1.5 DETERIORO DE LAS CLASES MEDIAS 1.6- CRECIENTE DESEMPLEO

2.0- FALTA DE ARMONIA DE LOS INTERESES EN LA SOCIEDAD (BIEN COMUN) 2.1- PODERES FACTICOS EN DISCORDIA (SINDICATOS Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS) 2.2- DIVORCIO ENTRE EMPRESARIADO Y EL GOBIERNO 3.0 MEDIOS DE COMUNICACION DESORIENTADORES 4.0 DETERIORO DE LA GOBERNABILIDAD 4.1-PARTIDOCRACIA 4.2- INSUFICIENTE PARTICPACION CIUDADANA 5.0 INSEGURIDAD 5.1- IMPUNIDAD, CORRUPCION, CRIMEN ORGANIZADO

EFECTOS 1.0 DESORIENTACION, DESILUSION, ENERVACION, FRUSTRACION, DESESPERACION Y TENSION SOCIAL 2.0 RIESGO DE UN MOVIMIENTO SOCIAL VIOLENTO 3.0 ATRACTIVO DE FALSAS SOLUCIONES TIPO NUEVO SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EL RIESGO DE CORTO PLAZO CONSISTE EN QUE: PERSONAS AJENAS O CONTRARIAS A LA NECESARIA TRANSICION, AUMENTEN SU INFLUENCIA SIGNIFICATIVAMENTE EN 2012

DEBEMOS ABOCARNOS A LA SOLUCION IMPULSAR SISTEMATICAMENTE LA CONSOLIDACION DE LA TRANSICION

LA SOLUCION DE CORTO PLAZO CONSISTE EN: MOVILIZAR A LA SOCIEDAD, INVOLUCRANDOLA. APROVECHANDO LAS REDES SOCIALES MEDIOS 1.0 COADYUVAR EN LA GENERACION DE UN PACTO, EXPRESADO EN UN ACUERDO POLITICO NACIONAL.

1.0- COADYUVAR EN LA GENERACION DE UN PACTO, EXPRESADO EN UN ACUERDO POLITICO NACIONAL 1.1- APROVECHAR LAS REDES SOCIALES EXISTENTES 1.2- IDENTIFICAR ACTORES CLAVES (NODOS) 1.3- CONTAR CON UN MECANISMO EFICAZ DE COMUNICACION, PARA INFLUIR 1.4- DAR CONTENIDO AL PACTO CON MEDIDAS EFICACES, EFECTISTAS Y MEDIBLES

1.1 APROVECHAR LAS REDES SOCIALES EXISTENTES MEXICO A DEBATE A FAVOR DE LO MEJOR UNPF RED FAMILIA

1.2- IDENTIFICAR ACTORES CLAVE (NODOS) ECLESIASTICOS MILITARES EMPRESARIOS CONGRESO FEDERAL CONGRESOS LOCALES PODER EJECUTIVO FEDERAL PODERES EJECUTIVOS LOCALES ORGANIZACIONES CAMPESINAS PARTIDOS POLITICOS PODER JUDICIAL ACADEMIA INTELECTUALES DUEÑOS Y COLUMNISTAS DE MEDIOS DE COMUNICACION OENEGES Y OESECES SINDICATOS PERSONAS VALIOSAS E INFLUYENTES CONSIDERAR ATRIBUTOS DE LOS POSIBLES CANDIDATOS MEDIOS Y PERSONAS EN EL EXTRANJERO MIGRANTES GRUPOS VULNERABLES

1.3- CONTAR CON UN MECANISMO EFICAZ DE COMUNICACION PARA INFLUIR COMBATIR PRACTICAS MONOPOLICAS RESARCIR EL PODER ADQUISITIVO REDUCIR SENSIBLEMENTE EL GASTO CORRIENTE EN EDUCACION, DEDUCIBILIDAD DE COLEGIATURAS B.E DAR CONTENIDO AL PACTO CON MEDIDAS EFICACES, EFECTISTAS Y MEDIBLES SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA DRASTICA (ECOLOGIA) ACELERADA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Y TURISMO PARTIDOS Y CONGRESO REFORMA LABORAL DESARROLLO REGIONAL COMPETITIVO ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA REESTRUCTURACION DE DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO CIUDADANIZAR NUEVAMENTE AL IFE REDISEÑO FISCAL SENCILLO Y UNIVERSAL (MICRO IMPUESTOS) VIOLACION DE GARANTIAS INDIVIDUALES (LIBRE TRANSITO) USO DE CAPACIDAD INSTALADA OCIOSA

LA SOLUCION DE CORTO PLAZO CONSISTE EN: MOVILIZAR A LA SOCIEDAD, INVOLUCRANDOLA. APROVECHANDO LAS REDES SOCIALES FINES 1.1- GENERAR ESPERANZA 1.2- PROMOVER SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD 1.3- FOMENTAR OCUPACION PRODUCTIVA E INVERSION

F I N FMRV centro de estudios políticos y sociales del módulo cultural hispanoamericano a.c.