MEMORANDO es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documentos Administrativos
Advertisements

También conocido como memorándum
La carta formal.
CORREO ELECTRÓNICO Y POSTAL.
Las partes de la carta y sus formatos
CARTA.
Examen de Comunicaciones Repaso
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
La carta.
Creación de una cuenta de correo en Windows Live Prof. Carlos Arca Alarcón.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
1.¿QUÉ ES UN MENSAJE ELECTRÓNICO? 2. USOS DEL MENSAJE ELECTRONICO 3.¿QUÉ ES UN SOBRE COMERCIAL? 4.¿QUÈ ES UN SOBRE COMERCIAL?
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
LA CARTA.
EL MEMORÁNDUM Definición, uso y elementos.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Es una comunicación escrita, un documento que con carácter oficial, utilizan los organismos públicos, en el que se comunica alguna cosa de interés a un.
 Es una palabra latina que significa “cosa que debe recordarse”.
Dentro de la institución, los informes se dirigen casi siempre a los superiores en rango o categoría; también pueden darse entre empleados de igual rango.
CORREOS ELECTRÓNICOS. .  Ventajas del Correo electrónico:  1. Bajo costo  2. Velocidad  3. Comodidad  4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE
Diferencias y semejanzas entre correo electrónico & correo postal. :D.
MANUAL PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS Como competencia en esta área esta la producción de documentos O En este tiempo la evolución juega un papel muy importante.
Destrezas basicas de Comunicacion Oral y Escrita Blanca A. Smith 4.1 Informe Oral: Comunicacion Oral y Escrita University Environment Seminar Profa. Myrna.
Exposición escrita y correspondencia. EXPOSICIÓN La exposición es un tipo de escrito en el que se presenta de forma clara y ordenada un conjunto de informaciones.
. Principales herramientas Puedes verlo en la casilla llamada “Para”, y puedes incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se.
EL CORREO ELECTRÓNICO.  En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza.
Heriberto Vásquez Ocasio Seminario NUC Destrezas de comunicación escrita.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
Resumen: Redacción formal.
La vida.
GUÍA PRÁCTICA 4 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA PARA CONSEGUIR TRABAJO RÁPIDAMENTE COMO INDEPENDIENTE O COMO EMPLEADO.
Otros formatos para hacer solicitudes parte # 2
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
EL MEMORANDO Presentado por : Erlys Verona Acosta
Andrea Alonso Nerea Álvarez 2ºBach
Revisión por la Dirección Conformidad del producto y/o servicio Estado de los T&S y el SUIT Bienvenidos! NTCGP 1000: Control del producto y/o servicio.
COMO ELABORAR UN ANUNCIO
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
La carta.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
Cómo elaborar un oficio
Barreras en la Comunicación
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
LA VIDA.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. ¿QUÉ SON LOS TEXTOS FUNCIONALES? SON LOS TEXTOS QUE TIENEN UN CARÁCTER EMINENTEMENTE PRÁCTICO, ES DECIR, CUYA PRODUCCIÓN.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
17, 18 y 19 de MAYO de 2017 PILAR – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Segunda «S» Visión de cambio
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
LA CARTA. Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Dirigida a una persona que se.
LECCIÓN DE APRENDIZAJE Plataformas de seguridad para transportistas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD TEMA: CORRESPONDENCIA.
1.3 Identificación de objetivos
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Comité Asesor de Estudiantes que Están Aprendiendo Inglés (ELAC)
LECCIÓN DE APRENDIZAJE
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

MEMORANDO es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción o disposición. Su redacción debe llevar el nombre del destinatario y del remitente, lugar y fecha, mensaje breve y firma del remitente. En algunos países, también es utilizado para incluir una sanción o falta de un empleado y ser colocado en su hoja de vida lo que puede reducir sus posibilidades de conseguir otro trabajo.  

ESTRUCTURA DEL MEMORANDO Para: Nombre y cardo del destinatario De: Dependencia o cargo del remitente Asunto: Tema central del comunicado Fecha: Día, mes y año del comunicado Firma: Nombre del emisor del mensaje