GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Advertisements

GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 TES. 1:1-10) Lección 4, para el 28 de julio de 2012.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 8 de julio de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
Lección 2 para el 8 de abril de 2017
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 6 para el 11 de febrero
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
GLORIARSE EN LA CRUZ Lección 14 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 1 para el 7 de octubre de 2017
DE ESCLAVOS A HEREDEROS
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
¿Quién es Jesucristo? Lección 3 El libro de Lucas
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
LA AUTORIDAD Y EL EVANGELIO DE PABLO
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Lección 6 EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
EL PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO
Sesión 5: Auténtico Gozo
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
LA AUTORIDAD Y EL EVANGELIO DE PABLO
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 2 CONSERVAR LAS RELACIONES
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 3 TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
Lección 10 Una respuesta de amor
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
Amigos para SIEMPRE Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 11 de agosto del 2012.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
Lección 11 Sé un ejemplo de fe
Transcripción de la presentación:

GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10) Lección 4, para el 28 de julio de 2010

RESÚMEN ESQUEMÁTICO DE 1 DE TESALONICENSES 1 Salutación (versículo 1) Pablo da gracias a Dios por los tesalonicenses (versículo 2) Motivos de alabanza de Pablo (versículos 3-4) Vuestra FE Vuestro AMOR Vuestra ESPERANZA Vuestra elección (versículo 4) ¿Cómo llegaron a ser dignos de alabanza? (versículos 5-7) Por el poder el Espíritu Santo (verso 5) Imitando a Pablo y sus colaboradores (versículo 6) Llegando a ser dignos de imitación (v. 7) Consecuencias de la fe de los tesalonicenses (versículos 8-10) Una testificación efectiva (versículo 8) Abandono del paganismo (versículo 9) Esperanza en la resurrección, la Segunda Venida y el juicio (versículo 19) (versículo 3)

SALUTACIÓN (v. 1) “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 1:1) “Aunque Pablo asocia a Silas y a Timoteo con él, es evidente que el apóstol es el único autor de la epístola (capítulos 2:18; 3:5; 4:13; 5:1, 23, 27). Pero al escribir continúa teniendo en cuenta a Silas y a Timoteo, y con frecuencia usa verbos en plural en los cinco capítulos de la epístola (capítulos 1:2; 2:2; 3:1; 4:1; 5:12). Sus dos compañeros sin duda apoyaban todas las admoniciones que el apóstol escribió en nombre de ellos” (Comentario bíblico adventista, sobre 1 Tesalonicenses. 1:1) A la expresión inicial griega “gracia”, Pablo añade el saludo judío “paz”. “Gracia y paz”: descripción de una experiencia con Jesús.

PABLO DA GRACIAS A DIOS POR LOS TESALONICENSES (v. 2) “Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones” (1 Tesalonicenses 1:2) Pablo y sus colaboradores dedicaban tiempo a la oración. En esos momentos, recordando a las iglesias que habían establecido, oraban por ellas. Pablo informa a los tesalonicenses que oraban especialmente por ellos. Y su oración era una oración de gratitud. En los siguientes versículos, enumera las razones por las cuales da gracias a Dios por ellos.

MOTIVOS DE ALABANZA DE PABLO (v. 3-4) “acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra FE, del trabajo de vuestro AMOR y de vuestra constancia en la ESPERANZA en nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 1:3) “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:13) Teniendo en cuenta el énfasis que Pablo hace en sus cartas de estas tres virtudes cristianas, es evidente que él estaba agradecido porque los tesalonicenses destacaban en todas ellas.

MOTIVOS DE ALABANZA DE PABLO (versículos 3-4) “Porque conocemos, hermanos amados de Dios, vuestra elección” (1 Tesalonicenses 1:4) “Hermanos amados de Dios, sabemos que él los ha escogido” (1 Tesalonicenses 1:4; NVI) En el texto original, Pablo habla de "el proceso de elección“ por parte de Dios. “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo 2:3-4) La Biblia deja claro que Dios ama a todos y a elegido a todos para la salvación (Juan 3:16; Josué 24:15; Apocalipsis 3:20; etc.) Los tesalonicenses habían respondido positivamente a la elección divina.

¿CÓMO LLEGARON A SER DIGNOS DE ALABANZA? (v. 5-7) “pues nuestro evangelio no llegó a vosotros en palabras solamente, sino también en poder, en el Espíritu Santo y en plena certidumbre, como bien sabéis cuáles fuimos entre vosotros por amor de vosotros” (1 Tesalonicenses 1:5) Los tesalonicenses aceptaron el Evangelio a pesar de serles predicado por unos hombres debilitados por los azotes, que habían sido sacados recientemente de la cárcel de Filipos, y les anunciaban a un Mesías inaceptable para ellos (“para los gentiles locura”). El poder del Espíritu Santo se manifestaba en las vidas cambiadas de los creyentes. La realidad de su fe se manifestaba en sus obras. “Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura” (1 Corintios 1:23)

¿CÓMO LLEGARON A SER DIGNOS DE ALABANZA? (v. 5-7) “Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo, de tal manera que habéis sido ejemplo a todos los de Macedonia y de Acaya que han creído” (1 Tesalonicenses 1:6-7) Jasón y los demás creyentes de Tesalónica sufrieron “gran tribulación” por parte de los judíos cuando aceptaron el Evangelio. Imitando el ejemplo que Pablo y sus colaboradores les habían dado, y gracias a la inestimable ayuda del Espíritu Santo, soportaron con gozo el sufrimiento, convirtiéndose así en ejemplo para otros creyentes.

CONSECUENCIAS DE LA FE DE LOS TESALONICENSES (v. 8-10) “Porque partiendo de vosotros ha sido divulgada la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada” (1 Tesalonicenses 1:8) En el momento de escribir esta epístola, Pablo se encontraba en Corinto (provincia de Acaya) Gracias a las grandes vías de comunicación del Imperio Romano, las noticias podían ser llevadas rápidamente por diversos lugares. El ejemplo de los tesalonicenses se había extendido como pólvora por toda Macedonia y Acaya. “Su testimonio era tan inconfundible que no era necesario que Pablo y sus compañeros le añadieran algo. Los tesalonicenses difícilmente podían recibir una mejor alabanza” (Comentario bíblico, sobre 1 Tesalonicenses 1:8)

CONSECUENCIAS DE LA FE DE LOS TESALONICENSES (v. 8-10) “porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera” (1 Tesalonicenses 1:9-10) El ejemplo de los tesalonicenses iba más allá de la forma en que afrontaron las dificultades. Era notable la forma en que habían abandonado el paganismo para convertirse al Dios verdadero. Estaban bien cimentados en su creencia de la Segunda Venida, la resurrección y la absolución ante el juicio divino. Al alabar su fe, Pablo los animaba a crecer aún más en esa fe.

El ejemplo de los tesalonicenses nos invita a crecer en la fe y en nuestros esfuerzos misioneros hacia otros

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es