La historia de vida de Miguel Ángel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Advertisements

MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
Enacimiento CLICK para avanzar.
 Felipe Bigarny, nombrado también como Felipe Vigarny, Felipe Biguerny o Felipe de Borgoña, apodado el Borgoñón (Langres, Borgoña c † Toledo,
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
En esta presentación solo la pintura de Miguel Angel
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
Miguel Ángel Buonarroti
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
LA PINTURA RENACENTISTA
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Miguel Ángel Buonarotti
LA PIEDAD JESUS EN LA CULTURA Valentina Mejía Daniela Guardiola
laboutiquedelpowerpoint.
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
Recorriendo el Vaticano
Hacer click para avanzar
MIGUEL ÁNGEL “ El Genio del Escultor ” M.R.G..
Enacimiento.
laboutiquedelpowerpoint.
RENACIMIENTO.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
El tratado de Letrán de 1929 convirtió la ciudad del Vaticano en un Estado independiente, el más pequeño e influyente del mundo. El Vaticano presenta un.
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
Jorge Jiménez deredia.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
El arte del Renacimiento
Pintura del Quattrocento
ARQUITECTURA RENACENTISTA
Enacimiento CLICK para avanzar.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
Hacer click para avanzar
La escultura del Renacimiento
Enacimiento CLICK para avanzar.
Hacer click para avanzar
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
47. Cúpula de Santa María de las Flores
Hacer click para avanzar
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
Enacimiento CLICK para avanzar.
Hacer click para avanzar
FRESCOS.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
El tratado de Letrán de 1929 convirtió la ciudad del Vaticano en un Estado independiente, el más pequeño e influyente del mundo. El Vaticano presenta un.
El Renacimiento. La pintura..
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
Hacer click para avanzar
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
Gian Lorenzo Bernini.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

La historia de vida de Miguel Ángel

Historia de su vida Nombre completo: Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni Nacimiento: 6 de Marzo de 1475, en Caprese Nacionalidad: Súbdito de la República de Florencia Profesión: Arquitecto, Pintor y Escultor Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista Considerado el padre del Renacimiento por sus esculturas, pinturas, y obras arquitectónicas. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, ciudades en las que dejó sus obras maestras. Aprendió pintura gracias a Domenico Ghirlandaio y escultura con Médici. Dio sus primeros pasos haciendo copias de frescos de Giotto o de Masaccio que le sirvieron para definir su estilo.                                                                                                     Continua….

Continuación  En 1496 se trasladó a Roma, donde realizó dos esculturas que lo proyectaron a la fama: el Baco y la Piedad de San Pedro. El papa Julio II lo llamó a Roma para que esculpiera su tumba; Miguel Ángel trabajó en esta obra hasta 1545 y sólo terminó tres estatuas, el Moisés y dos Esclavos. También le pidió que decorase el techo de la Capilla Sixtina finalmente convirtiéndose en una de sus grandes obras. En 1516 regresó a Florencia para ocuparse de la fachada de San Lorenzo, obra que le dio muchos quebraderos de cabeza y que por último no se realizó. En 1534, Miguel Ángel se estableció definitivamente en Roma, donde realizó el fresco del Juicio Final en la capilla Sixtina y supervisó las obras de la basílica de San Pedro Murió el 18 de febrero de 1564

Las obras de arte mas famosas que realizó Miguel Ángel

LA PIEDAD -Realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. -Se encuentra en la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.

Capilla sixtina -Fue pintada entre 1508 y 1512 -Es una de las obras más complejas de toda la historia del arte -Fue encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquel momento a base de un fondo azul con estrellas doradas

El David -Realizada entre 1501 y 1504 -La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat -Es una de las obras maestras del Renacimiento ​ y una de las esculturas más famosas del mundo. -​ Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia

Video que resume todo lo dicho anteriormente https://www.youtube.com/watch?v=61fwSK94ze0

Trabajo hecho por: Gala Schapira Micaela Chinski Melina Kleinerman