Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leyes de Newton Ria Slides.
Advertisements

Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Segunda Semana) Prof. Juan Retamal G.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
FÍSICA & MATEMÁTICAS. ÍNDICE: pág FUNDAMENTOS TEÓRICOS La densidad de los cuerpos ,5 2. Centro.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento y sistemas de referencia
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
INTERACCIONES ENTRE LOS CUERPOS: Las fuerzas
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
DINÁMICA.
LEYES DE NEWTON.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
Física: Velocidad y aceleración
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Descripción del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Bloque 2 Movimiento.
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Movimiento circular Uniforme
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
TEMA 6 CINEMÁTICA Primera Parte.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
FUERZA CONOCEPTOS REPASO DE LA CLASE ANTERIOR FÍSICA II Ing. Jhon González UNEDIN.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 24/02/2019 FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 8: FORCES AND ITS EFFECTS. TEMA 8: FUERZAS Y SUS EFECTOS. Forces and deformations. Hooke’s law. Fuerzas y deformaciones. Ley de Hooke. Representation and mesurement. Representación y medida. Movement magnitudes. Magnitudes del movimiento. RUM and space-time graphics. MRU y gráficas espacio-tiempo. RUAM and speed-time graphics. MRUA y gráficas velocidad-tiempo. Newton’s laws. Leyes de Newton. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

Forces and deformations. Hooke’s law. Fuerzas y deformaciones Forces and deformations. Hooke’s law. Fuerzas y deformaciones. Ley de Hooke. 24/02/2019 Fuerza: es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él. Se mide en el sistema internacional en newton (N) Clasificación de los materiales: Rígidos: no se deforman al aplicar una fuerza. Ej: una piedra. Elásticos: al aplicar una fuerza se deforman, pero cuando ésta deja de actuar recuperan su forma original (siempre que no se superen ciertos límites). Ej: un muelle o una goma elástica. Plásticos: al aplicar una fuerza se deforman, pero no recuperan su forma original cuando ésta deja de actuar si no que mantienen la deformación producida. Ej: un trozo de plastilina. Ley de Hooke: al aplicar una fuerza sobre un cuerpo elástico se produce en él un alargamiento proporcional a la fuerza aplicada. Cte. de elasticidad (N/m) Longitud natural (m) 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

Movement magnitudes. Magnitudes del movimiento. Representation and mesurement. Representación y medida. Dinamómetro: es el aparato utilizado para medir fuerzas. Consiste en un muelle que se alarga al aplicar una fuerza que se mide en una escala, en newton, previamente calibrada. Elementos de una fuerza: Punto de aplicación: el lugar donde se aplica la fuerza. Módulo: el valor numérico de la fuerza expresado en newton. Dirección: la inclinación de la fuerza. Sentido: dentro de una dirección tenemos dos sentidos opuestos. Movement magnitudes. Magnitudes del movimiento. Un cuerpo está en movimiento cuando su posición respecto a un sistema de referencia cambia al pasar el tiempo. En caso contrario diremos que está en reposo. El movimiento siempre es relativo a la posición del observador. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Trayectoria Es la línea imaginaria (recta o curva) que describe un móvil cuando se desplaza. Origen  Es el punto que se toma como referencia para el estudio del movimiento. Posición (x) Es el punto donde se encuentra el móvil en un instante de tiempo dado. Se mide en metros en el S.I. Desplazamiento (Dx = x-x0)  Es la diferencia entre la posición final y la inicial del móvil. Se mide en metros. Espacio recorrido (s)  Es la distancia recorrida por el móvil, medida sobre la trayectoria. En general no tiene porque coincidir con el desplazamiento. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

RUM and space-time graphics. MRU y gráficas espacio-tiempo. Velocidad  relación entre el espacio recorrido por un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo. Se mide en m/s. Velocidad media (Vm)  se calcula dividiendo el espacio recorrido entre el tiempo. Velocidad instantánea (v)  es la que lleva el móvil en un instante de tiempo dado. En la gráfica espacio-tiempo se representa en el eje Y el espacio recorrido por el objeto y en el eje X el tiempo transcurrido. En el MRU se trata de líneas rectas que suben si el objeto se aleja del origen, bajan si se acerca o se mantienen horizontales si está parado. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

RUMA and speed-time graphics. MRUA y gráficas velocidad-tiempo. Aceleración  relación entre el cambio en la velocidad de un móvil y el tiempo. Se mide en m/s2. Aceleración media (am) es el cociente entre la variación de la velocidad y el tiempo necesario para variarla. Aceleración instantánea (a)es la que tiene el móvil en un instante de tiempo dado. En la gráfica velocidad-tiempo se representa en el eje Y la velocidad del objeto y en el eje X el tiempo transcurrido. En el MRUA se trata de líneas rectas que suben si el objeto acelera, bajan si se frena o se mantienen horizontales si lleva velocidad constante. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo

Newton’s laws. Leyes de Newton 1ª Ley: INERCIA  Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la resultante de las que actúan es nula, dicho cuerpo se encuentra en reposo o con M.R.U., es decir, si no hay fuerza la velocidad se mantiene constante. 2ª Ley: PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA  Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, éste adquiere una aceleración proporcional a dicha fuerza. 3ª Ley: ACCIÓN-REACCIÓN  Cuando un cuerpo hace una fuerza (acción) sobre otro, éste responde con una fuerza (reacción) sobre el primero igual pero de sentido contrario. 24/02/2019 Juan Antonio Romano Largo