Patologías más frecuentes del aparato estomatognático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
HIGIENE DENTAL.
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
CUIDADOS Y MANIFESTACIONES ORALES EN EL PACIENTE CON DIABETES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
¿Qué es el herpes simple?
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Enfermedades Periodontales
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Inmunodeficiencias Primarias
Enfermedades bucales ATI.
“no solo la caries dental afecta
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
CAVIDAD BUCAL.
De acuerdo con un informe, más del 65 por ciento de todas las mujeres experimentan una infección por hongos genitales, al menos una vez en sus vidas.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Higiene personal y salud
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
Dr. Hugo García Salmorán
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Anquilosis La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea.
Patologías de Cavidad Oral.
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
PATOLOGIAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Aparato Estomatognático
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO,
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
“RIESGOS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN CAVIDAD ORAL”
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Aparato estomatognático
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
ANQUILOSIS DEFINICIon La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Patologias mas frecuentes en aparato estomatognatico
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
“Características variables metodológicas”
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down.
Transcripción de la presentación:

Patologías más frecuentes del aparato estomatognático Universidad Guadalajara Lamar Epidemiologia de la salud bucal Christian Alberto Padilla Navarro 2-A Odontología

ANQUILOSIS La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea del temporal-cóndilo mandibular. La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética facial.

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO El labio leporino y el paladar hendido se desarrollan en la etapa temprana del embarazo, cuando los lados del labio y del paladar no se fusionan como deberían. Un niño puede tener labio leporino, paladar hendido o ambos.

MUCOSITIS Es la hinchazón, irritación y ulceración de las células mucosas que revisten el tracto digestivo. Puede desarrollarse desde la boca hasta el ano.

GINGIVITIS La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que se presenta cuando una inflamación e infección destruyen el tejido de soporte de los dientes, incluyendo la gingival (encías), los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).

PERIODONTITIS Si la gingivitis no es tratada, puede progresar hacia una periodontitis. En esta etapa ligera del mal, la enfermedad periodontal empieza a destruir el hueso y el tejido que sostienen a los dientes.

HIPERPLASIA CONDILAR Es una alteración que se caracteriza por el crecimiento excesivo y progresivo que afecta el cóndilo, cuello, cuerpo y la rama mandibular. Es una enfermedad auto limitante y deformante, porque el crecimiento es desproporcionado desde antes de terminar el crecimiento general del individuo y continúa cuando aquel ha concluido.

CARIES DENTAL La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana

HERPES ORAL Es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección lleva al desarrollo de ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas o herpes febril. El herpes oral también se denomina herpes labial.

CANDIDIASIS BUCAL La candidiasis bucal es causada por formas de un hongo llamado cándida. Una pequeña cantidad de este hongo vive en la boca la mayor parte del tiempo y por lo general es mantenido a raya por el sistema inmunitario y otros tipos de gérmenes que normalmente también viven allí.

FARINGITIS La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada.

HALITOSIS La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor en la boca. En su versión crónica está provocada por algunas bacterias que afecta al 25% de la población