VIH Infecciones Oportunistas y Neoplasias Asociadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Dr. Víctor M. Vázquez Rivera
Carga viral Esta es la traducción de la Parte III de la conferencia VIH en madres e hijos, realizada por Dr. Nicolás Padilla, Facultad de Enfermeria de.
Temas técnicos y operacionales de VIH/SIDA pediátrico
Introducción al VIH/SIDA
Epidemiología del VIH en España
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
VIH/SIDA Tratamiento y sus consecuencias
Una INMUNODEFICIENCIA adquirida
URGENCIAS EN EL PACIENTE CON VIH-SIDA
Manejo Ambulatorio del Paciente con VIH/SIDA.
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO BOGOTA D.C. 2013
VIH- SIDA. Integrantes: Fabiola Galleguillos D. Paulina Milla C.
24-mar-17 Perfil social y clínico de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Bayamón, Puerto Rico: 1992 hasta 2002 Báez,
Virus de Inmunodeficiencia Humana
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
Julia del Amo Valero por CoRIS Centro Nacional de Epidemiología ISCIII
NEUMONIA COMUNITARIA NEUMOCOCICA BACTERIEMICA
MªAmparo Lucena Campillo
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
Inmunodeficiencias.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
FISIOPATOLOGÍA DEL SIDA
Farmacogenómica de las dianas farmacológicas y sus implicaciones clínicas Abril 2006.
Bienvenida Bienvenue Welkom Welcome.
EPIDEMIOLOGIA DEL PAPILOMA VIRUS
Educación en la sexualidad, nuestro compromiso Cifras actualizadas del Sida en México al 15 de noviembre de 2005 Dr. Jorge Saavedra Director.
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
RESISTENCIA Y ADHERENCIA - 2
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
Nociones de VIH SIDA en Pediatría
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Bienvenidos.
U.A.J.M.S. CARRERA DE ENFERMERIA
La salud de niños, niñas y adolescentes A donde deben apuntar docentes y escuelas.
Neuro - AIDS Continuación 24/08/2012. DEFINITORIAS Candidiasis Bronquial Traqueal Pulmonar Esofágica Cáncer Cervicouterino Invasor Criptococosis Extrapulmonar.
Importancia de las alteraciones renales en el paciente con infección por el VIH Fernando Lozano Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
H.I.G.A. Gral San Martín La Plata
Virus De Transmisión Sexual
RODRIGUEZ I, VAZQUEZ R, VAZQUEZ P, PERNAS B, RAMIL I, RAMOS L, VAZQUEZ P, MEIJIDE H, PEDREIRA JD. ___________________________________________________________.
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
NEOPLASIA CERVICAL PREINVASIVA
Coinfección TB/VIH Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
CANCER Y SIDA Dr. Daniel S. Lewi Marcelo Corti Oncólogo clínico
Manual de Tratamiento de infecciones oportunistas más frecuentes en Pacientes VIH/SIDA Comité de Sida Hospital Regional Talca.
Vilariño-Maneiro L., Álvarez-Díaz H., Mariño-Callejo A., Sánchez-Trigo S., Caínzos-Romero T., Sardina-Ferreiro R., Gómez-Buela I., García-Rodríguez, J.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
SIDA SALUD COMUNITARIA.
Sida= VIH AVANZADO Infecciones Oportunistas y Terapia Antirretroviral
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
VIH – SIDA en las Urgencias
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
El sida (VIH) El sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido.
BIOLOGÍA MOLECULAR CIENCIA que se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida. Relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones.
VIH M A,B,C,D,F, G, H,J,K B: Europa, América O, N Medicine. 2010;10(59): Familia: Retrovirus Subfamilia: Lentivirus Grupo: VIH-1 y VIH-2 Rev Invest.
Transcripción de la presentación:

VIH Infecciones Oportunistas y Neoplasias Asociadas Dr. Alvaro Cortés Vázquez Medicina Interna

Introducción La primera descripción del VIH en humanos fue documentada en 1959 El 5 de junio de 1981 se reportan 5 casos de Neumonía por Pneumocystis carinii en 5 hombres homosexuales El 20 de mayo de 1983 se aisló el VIH El 4 de Mayo de 1984 se identifica al VIH como el causante del SIDA N Engl J Med 2001; 344: 1764-72. N Engl J Med 2004; 350: 1872-80.

SIDA Cuenta de Linfocitos CD4+ < 200 Presencia de Evento Definitorio

Infecciones Oportunistas (IO) En países en vías de desarrollo continúan siendo de gran importancia En países desarrollados se ha disminuido su incidencia y mortalidad asociada a: La “Era HAART” Profilaxis Apropiada HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

N Engl J Med 2000; 342: 1416-30.

Infecciones Oportunistas Hasta un 50% de los pacientes que presentan una IO desconocen que son VIH positivos (1) Hasta un 35% de los pacientes con una IO no han sido tratados con un antiretroviral (1) Implican un mayor riesgo de interacciones farmacológicas (3) y altos gastos económicos (2) HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514. 2.- JAMA 1998; 279: 130-36. 3.- N Engl J Med 2001; 344: 984-96.

Critical Care 2005; 9: R623-30.

Infecciones Oportunistas Asociación directa pero no obligatoria con cifra de CD4+ Relación con carga viral JAMA 1998; 279: 1500.

HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

Infecciones Oportunistas Una de las Principales Causas de Muerte En forma directa por la Infección Al propiciar mayor replicación viral JAMA 1998; 279: 1500.

N Engl J Med 2006; 355: 173-81.

Lancet 1996; 348:307-12.

Critical Care 2005; 9: R623-30.

Infecciones Oportunistas Existe riesgo de presentar una IO al iniciar una Potente Terapia Antiretroviral Periodo de incertidumbre inmunitaria Reacción inflamatoria aumentada ante patógenos oportunistas IRIS JAMA 1999; 282: 2220-26. HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

ONUSIDA, Enfermedades Oportunistas Relacionadas con el VIH, 1999.

Toxoplasmosis Lancet 2004;363:1965-76.

HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

Criptococosis

Criptococosis

Citomegalovirus

Citomegalovirus HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

Pneumocystis

Pneumocystis Eur Respi J 1995; 8 1548-53.

Pneumocystis

Pneumocystis

HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514. Pneumocystis HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

Histoplasmosis

Tuberculosis

Tuberculosis N Engl J Med 2001; 345: 189-200.

Mycobacterium avium complex

HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514. Cryptosporidiosis HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.

Otras Molusco Contagioso Herpes Candidiasis Hepatitis C

Neoplasias Asociadas El riesgo de Cáncer esta aumentado en la gran mayoría de Inmunodeficiencias (1) Aproximadamente un 30 – 40% de pacientes con Infección por VIH desarrollarán un proceso maligno durante el curso de su enfermedad (2) Lancet 1998; 351: 1833-39. Annals of Oncology 1999; 10: 1271-86.

Neoplasias Asociadas Existen Factores de Riesgo Compartidos: Conducta Sexual Tabaquismo Infecciones Virales Lancet 1998; 351: 1833-39.

Neoplasias Asociadas La mayoría de las Neoplasias Malignas típicamente asociadas al SIDA son causadas por: Gammaherpesvirus N Engl J Med 2006; 355: 1383-85.

Neoplasias Asociadas Desarrollo de Neoplasia Maligna Resultado de Estrategias virales para su replicación Proteínas codificadas por los virus Mantenimiento del Genoma viral Inhibición de Apoptosis Resistencia de Ataque Inmunológico Desarrollo de Neoplasia Maligna N Engl J Med 2006; 355: 1383-85.

Neoplasias Asociadas N Engl J Med 2000; 342: 1027-38.

Neoplasias Asociadas Neoplasias Definitorias Sarcoma de Kaposi Linfoma No Hodgkin de Intermedio o Alto Grado Cáncer Cervicouterino Invasor Annals of Oncology 1999; 10: 1271-86.

Sarcoma de Kaposi

Sarcoma de Kaposi Chest 2000; 117: 1128-45.

HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514. Sarcoma de Kaposi HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514. .

Linfoma No Hodgkin

JAMA 2001; 285: 1880-85.

CaCU Invasor VPH Mayor riesgo de adquisición Múltiples genotipos Acción sinérgica con VIH Frecuentes recidivas Annals of Oncology 1999; 10: 1271-86.

Neoplasias Asociadas Otras Neoplasias Asociadas Enfermedad de Hodgkin Angiosarcoma Mieloma Múltiple Seminoma Cáncer Cerebral Cáncer Pulmonar Cáncer de Pene Cáncer de Recto Cáncer de Tejidos Blandos Cáncer de Piel Lancet 1996; 348:587-91. Lancet 1998; 351: 1833-39. JAMA 2001; 285: 1736-45.

Conclusiones Enfermedades que definen el VIH-SIDA. Relacionadas directamente con Morbi-Mortalidad. Implican Retos Diagnósticos y Terapéuticos. En relación a una Terapia Antiretroviral eficaz.

¡ GRACIAS !