El consumo tiene consecuencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
Advertisements

ECOLOGISMO.
UNIDAD 14 LA GESTIÓN DEL PLANETA
1) El Calentamiento Global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que preocupa cada vez más al mundo, ya que su avance esta modificando.

1 Bienvenidos Universidad de Santiago de Chile (Cambiar a logo institucional) Invitación a reflexionar.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Organismo, Ambiente y sus Relaciones Actividad introductoria de planificación Nº1 Cynthia Fredes Scarlett Saavedra.
La Huella Ecológica del Hombre
Los Niveles y Componentes de la Biodiversidad
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
María Fundora Sosa. Medioambiente Introduction to Biology.
LA CLASE Y EL APRENDIZAJE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.
Actividad 1 Archivo Histórico Municipio de Puebla.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Diversidad biológica.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Ecología.
San Carlos de Bariloche
EJERCICIO PRACTICO PARA LA GENERACIÓN DE UN MAPA EN ARCMAP
Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.
Artefactos Tecnológicos
Factores Bióticos y abióticos beto.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
COMO REPERCUTEN NUESTRAS ACCIONES EN EL ECOSISTEMA
Trabajo Final Tema: Calentamiento Global Curso Tecnologías de la Información y Comunicación.   Presenta: Jesús Gómez Enríquez    
MAPA CONCEPTUAL Y PALABRAS AL AZAR
Universidad Pedagógica Nacional’’ Francisco Morazán’’ CUED- CURCEI Espacio formativo: seminario de gestión ambiental Docente : Ing. Arnaldo Cáceres.
Integracion Analisis Espacial
BIODIVERSIDAD.
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
A. Contexto Socioeconómico Global
La huella ecológica La huella ecológica consiste en “calcular”, cuánto terreno y espacio marino es necesario para tener todo lo que estás consumiendo,
Cuestionario para calcular la Huella Ecológica de estudiantes universitarios mexicanos y su aplicación en el Campus Zaragoza de la Universidad Nacional.
Por: Bio. Patricia Bejarano M. MSc.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE TALLER DE HABILIDADES PARA EL MUNDO LABORAL.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA AMAZONICA.
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Estatutos y Reglamentos Fundamentos Escenciales
Hecho por: Irene López y Paula Sastre
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
El nuevo sistema permite que la gestión de recursos hídricos sea más rentable al poder estimar con mayor precisión las necesidades de los cultivos. Al.
Universidad Latina S.C (1344)
Incendios Forestales. ¿Qué es un incendio Forestal? ¿Cuáles son los componentes necesarios para que se produzca?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
YULITZA URIBE SANCHEZ. FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Principales Factores que amenazan la biodiversidad 1.Incremento en el uso de los recursos.
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

El consumo tiene consecuencias Imagina que pudieras ver frente a ti todas las cosas que usarás y producirás en tu vida... ¿Lograste dimensionarlo? Revisa el siguiente documental en el que se analiza el consumo que tiene un ser humano a lo largo de su vida (Esta información te será útil para participar en el Foro: Dejando huella):

Las consecuencias generadas por el consumo humano en el medio ambiente están relacionadas con el concepto de Huella ecológica, que se determina según el área biológicamente productiva (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico. En la siguiente gráfica se detalla el impacto de las principales áreas de consumo. Después de revisarla, reflexiona sobre las áreas que se incluyen en la gráfica: ¿Coincides con el impacto y las áreas presentadas? ¿Identificas otras áreas o aspectos que deben contemplarse para calcular tu huella ecológica?

Así como cada ser humano deja una Huella ecológica a partir de su consumo, como especie compartimos necesidades que impactan al planeta que habitamos. En la siguiente imagen, se describen los componentes de la Huella ecológica mundial así como las principales amenazas para el planeta Tierra. Reflexiona sobre la información que arroja el mapa global. Elige dos países con huella ecológica diferente ¿Cuál de los aspectos que se consideran para la huella ecológica individual, crees que pesa más en el resultado de estos países?