PRESENTACIÓN EQUIPO # 4 UNIDAD 1 TEMA 4.- REGIONES CULTURALES ALUMNOS.- Urias Armenta Karla Janeth Montoya Leal Rubén Enrique Montoya Leal Gabriela Isamar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra)
Advertisements

TEMA 13 SOCIEDAD.
Origen de las diferencias: Genética de la Personalidad
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Los muchos pedazos que forman una cultura
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
Las investigaciones en cuanto a representaciones sociales se focaliza en contenidos de conocimiento que caracterizan grupos sociales y sociedades. Las.
EL CAPITAL CULTURAL El concepto de capital cultural comenzó a ser utilizado en forma teóricamente sistemática a través de los trabajos de Pierre Bourdieu.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Víctor Manuel Pérez García
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
Nombres: Sánchez Caballero Andrea y
la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos
Rolando Vallejo Cortez Vicepresidencia Julio 2011.
La cultura de los nahuas de puebla
ESTUDIO DE LAS CULTURAS
Definiciones conceptuales
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA La Diversificación Productiva, como metodología de la UV para el Desarrollo Sustentable en Regiones.
Consejería de Educación
CERTIFICADOS EN: QUIMICA; CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Facultad de Química.
SITUACION DIDÀCTICA: “Los números”
SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO. ¿Qué es el SSC? Ayudar Ayudar Compartir Compartir Valorar Valorar Aprender Aprender Dar lo mejor de mí a la comunidad Dar.
La alfabetización Literacy = alfabetización
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DÍA DEL LOGRO EIC Área : Educación Religiosa Grado : Cuarto
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
Unidad 4. Arreglos y Cadenas. Definición de Arreglo:  Un arreglo es un conjunto finito e indexado de elementos homogéneos, que se referencian por un.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
ORTOGRAFÍA.
Repaso de comunicación, cultura y los temas AP
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
VI Congreso INVESTIGA I+D+i
Conceptos Sociológicos fundamentales
Lengua Castellana Ashly valentina suarez espitia
ESPAÑOL.
Fabio Ruiz Mejía Gustavo Berrocal Páez Víctor Morales García Carlos Tench Ingeniería de sistemas X - Nocturno.
UNIVERSIDAD FRANCIISCO GAVIDIA María Antonia Castro de Hernández María Antonia Castro de Hernández TEMA: NOCIÓN Y LAS NUEVAS TÉCNICAS.
Yehude Simon M Segundo Vicepresidente del Congreso de la República 12 de diciembre de INVERSIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO DESDE LAS REGIONES.
EL MOMENTO LLEGÓ PARA AYUDAR
El concepto de texto.
BLOQUE 5 “ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS”
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
I G U A L D A DI G U A L D A D Se refiere al trato que todas las personas deben recibir ya que somos igualmente valiosos e importantes sin tomar en cuenta.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Por Kate Alexander Español 311. ¿Quiénes son los vascos? Un grupo étnico Concentrado en el norte Aparte de los habitantes originales Lengua: Euskara Población.
Unidad I: El Estado de Chile
ANTROPOLOGIA CULTURAL
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
LOS DERECHOS HUMANOS. Por:Alessandra Gomez. Los derechos humanos.  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones.
LA PROFESORA: Enseña religión la profesora Hernández Martín, Rosa.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
“UNIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN LATINOAMÉRICA”
El aprendizaje de lengua y cultura hispana en california
POSICIONES VALORATIVAS
Culturas prehispánicas
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
4° GRADO Dinámicas de valores.  Durante este bimestre hemos trabajado varias dinámicas de valores, reflexionando sobre cada tema a tratar.  Estas son.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Terapéutica Médico-Quirúrgica. Área de Psiquiatría. Facultad.
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Materia: Educación Intercultural en México. Maestro: Ariel Gutiérrez Valencia.
Hay muchas circunstancias que favorecen este concepto, los cuales son la expansión de la telefonía, la tv, el internet, la migración entre comunidades,
Introducción a las Ciencias Sociales
CULTURA.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
ESMERALDA CARRILLO GARCIA PAULINA MONTOYA ROJO BRENDA JUDITH URIAS CARVAJAL FAUSTO ALBERTO MEZA ARMENTA JOSE IRAN VALENZUEA.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN EQUIPO # 4 UNIDAD 1 TEMA 4.- REGIONES CULTURALES ALUMNOS.- Urias Armenta Karla Janeth Montoya Leal Rubén Enrique Montoya Leal Gabriela Isamar Leal Suarez Carolina Gpe. Castro Moreno Víctor Manuel.

REGIONES CULTURALES

DEFINICIÓN También se les llama ÁREA CULTURAL que es aquella en la que los habitantes comparten alguno elementos básicos de una cultura. EJEMPLO: La región, la lengua y la religión, entre otras más… etc.

TIPOS Región FORMAL de la Cultura.- Es un área habitada por la gente que tiene uno o más rasgos culturales en campo común y es relativamente homogénea (igual). Región FUNCIONAL de la Cultura.- No necesita ser cultura homogénea

CONCLUSIÓN A la conclusión que llegamos es que no nada mas las REGIONES CULTURALES se dan en lo étnico si no también están a nuestro alrededor es decir, aquellas personas que se identifican de las demás personas. EJEMPLO: Son las “bolitas” de los emos o de los “gays”, entre otras.

NO necesita ser cultura homogénea (igual) REGIONES CULTURALES DEFINICIÓN O área cultural es aquella en que los habitantes comparten algunos elementos básicos de una cultura, ya sea la REGIÓN o la LENGUA TIPOS FUNICIONAL FORMAL Es un área habitada por la gente que tiene uno o más rasgos culturales. NO necesita ser cultura homogénea (igual)