TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 12 Internet Sección 12 - Internet.
Advertisements

WebBoard Ing. Luis Cobo CEPIS
La función del menu activo siempre aparece en letras blancas. Cuando acceda al menu del GT de la izquierda, será directamente reenviado al calendario de.
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Gloria Guirado Departamento de Formación La comunidad de Visual Chart V.
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
CAMPUS VIRTUAL Guía para navegar en el aula virtual
Instrucciones de Navegación
Invoices On – Line Instrucciones de Registro. 1. Ir a la siguiente dirección de Internet 2. Escoger el lenguaje para.
Discovery Service (EDS)
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
JURISWEB DPESLP.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE Herramientas Web para la Gestión Académica.
Ingresar a la página electrónica del Instituto y en el apartado Trabajadores ubicar el menú ¿Qué más te ofrece Infonavit donde debe elegir la opción Recibe.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
AUTOFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
Manual de Autoayuda Inicio. **************** Al conectarse al Sitio CA deberá colocar su usuario (cuenta de personal) y contraseña.
INSTRUCTIVO PARA LA CONSULTA EN EL PORTAL DE RAMMAC Para iniciar con la consulta de las facturas usted deberá ingresar a la siguiente página:
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
Registro en línea de obras literarias inéditas Por: Yecid Rios Pinzon.
Registro de Actos y Contratos REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Herramientas de Google Para ser utilizadas en Google Sites.
Registro en línea de obras Artísticas Por Oscar Eduardo Salazar Rojas.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
MANUAL DE INSCRIPCION I M P O R T A N T E.- Antes de inscribir a tus alumnos primero debes asegurarte de: A. Si no te has registrado, hazlo cuanto antes.
Registro de Obras Audiovisuales REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Sólo debe ingresar al siguiente link
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Botón de office John Alexander Vélez y..
Para exportar sus contactos desde su correo personal de Yahoo. Ingresar normalmente a su cuenta de correo Dentro de su correo electrónico Dar Clic.
Sólo debe ingresar al siguiente link
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
TUTORIAL PARA ESTUDIANTES
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
Octubre, Registro de Asistencia 2.Propósito 3.Fase 2 4.Materiales de Apoyo 5.Plataforma 6.Asuntos Generales.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
Una herramienta práctica
1 PASOS PARA INGRESAR A LA PÁGINA VIRTUAL DEL SENA:
I NTEGRANTES :  González Alonso María Fernanda  Hernández Varillas Stefani  Silvestre Sánchez Itzel  Vázquez Márquez Violeta María  Vicens Ortiz.
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
COMISIÓN PARITARIA ESTATAL MANUAL DE USUARIO PARA LA OPERACIÓN DEL MODULO DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Estimados responsables de los Consejos Técnicos Escolares,
Unidad 7 Escritorio de Windows.
¿Qué es Outlook Barra de Outlook
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
Universidad Ecotec Fernanda Orlando Albornoz
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS ON LINE PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CORREA QUINTERO INGRID TATIANA LUGO GARCIA.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Sistema de alertas SINAVEF Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
¡ ¡Creciendo con Calidad! 12 Años SAMCI Como ingresar a la base de datos E-Libro.
Manual para el uso educativo de. Manual para el uso educativo de El siguiente manual persigue proporcionar instrucciones sencillas para el uso de SlideShare.
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Sistema de Alerta Fitosanitario. Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el cual nos mostrará las siguientes.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Descargando en EBSCOhost Tutorial
Tutorial Audiolibros
Iniciar sesión en Outlook Como muestra la imagen dispones de varias opciones según sean tus necesidades, solo hay que seleccionar la opción correcta.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Guía de uso para proveedores SISTEMA DE ACTIVACIÓN VERSIÓN 2.0.
Manual de Usuario Mesa de Ayuda. 1.- Ingrese su usuario y contraseña  Nota: La casilla de usuario debe de estar marcada al ingresar sus datos.  El usuario.
Transcripción de la presentación:

TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO

Esta es la página principal del Sistema, para llegar a ella deberá colocar en el buscador el siguiente link:

Para iniciar sesión deberá contar con un usuario y contraseña, los cuales deberán ser proporcionado por el desarrollador del curso, si no cuenta con estos datos deberá solicitárselos.

Posteriormente ingresaras el nombre de usuario y contraseña asignada.

Al ingresar a plataforma podrá visualizar los cursos disponibles en los que ha sido inscrito, seleccionando el que lleva por nombre SURESO: SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL (SURESO).

Pagina principal del NODO de Sustentabilidad y Responsabilidad en las organizaciones.

En la pagina principal del NODO, en la parte izquierda de la pantalla se encuentra el menú de la plataforma conteniendo las diversas áreas a las que tiene acceso y manipulación el usuario para el desarrollo y utilización de la página.

Al ingresar a la plataforma, la pantalla principal que se muestra es la sección de Avisos. Los Avisos proporcionan información actualizada acerca de los nuevos acontecimientos y progresos del NODO, así como recordatorios o notificaciones de situaciones específicas y/o especiales

En la pantalla principal de la plataforma encontraras un menú con el área titulada Asambleas/ Reuniones en la cual se encuentra la información y detalles de las reuniones. Esta área esta dividida por carpetas que contienen la información correspondiente a cada Reunión. Al ingresar se encuentran hipervínculos que permiten visualizar los archivos contenidos.

Al ingresar al hipervínculo con el titulo del documento que requiera podrá visualizar en pantalla dicho documento, el cual podrá descargar.

Al ingresar al área de Constitución y Fundadores del Curso se encuentran anexados los documentos e información referente a la constitución del NODO.

Al ingresar a la liga con el titulo del documento que requiera podrá visualizar en pantalla dicho documento, el cual podrá descargar.

Al ingresar al área de Productividad de SURESO se podrán observar diversas carpetas que contienen el trabajo efectuado por los miembros que integran el NODO de SURESO.

Al ingresar a esta carpeta se desglosará un listado de universidades cuyos miembros integran el NODO SURESO. Conteniendo la productividad de cada una.

Al ingresar a esta carpeta se desglosará un listado de las ponencias en extenso que esta universidad ha presentado como productividad, resultado de ser miembro del NODO.

Al seleccionar el hipervínculo que se desee consultar se podrá acceder al documento, el cual aparecerá en pantalla y podrá descargarse si así se requiere..

Al ingresar a este apartado se desglosaran diversos medios por los que podrá establecer comunicación el usuario con el desarrollador del curso así como con otros usuarios.

La siguiente pantalla muestra los medios de comunicación con los que cuenta esta plataforma para poder estar en constante comunicación con los miembros del NODO. Correo Electrónico: Permite enviar correo electrónico por medio de la plataforma a correos externos ya sea hotmail, yahoo, etc. Foros: Permite expresar opiniones que pueden ser observados por todos los usuarios, para poder ser debatidas o comentadas.

La siguiente pantalla muestra una opción de comunicación entre los miembros, al ingresar en esta opción podrá visualizar salas de chat por titulo, en las que al ingresar podrá establecer y debatir el tema concerniente al titulo de la sesión de chat, y si desea compartir un documento se comentara y se abrirá en la sección de foros, (en el mismo apartado de comunicación) un espacio para adjuntar el documento que se desea compartir. Para el manejo del área de foro se explica en el apartado de foro.

La siguiente pantalla muestra las opciones por las cuales se puede establecer comunicación, en la opción Sesión Automática se podrá dialogar o debatir cualquier tema que deseen compartir los miembros del NODO.

Al ingresar al hipervínculo de sesión automática, se abrirá la siguiente pantalla secundaria en la que podrás dialogar con los miembros del nodo que se encuentren conectados en línea sobre cualquier tema que deseen expresar.

La siguiente pantalla muestra las opciones por las cuales se puede establecer comunicación, en la opción Prueba de chat es un ejemplo del titulo de las sesiones que puede haber, en esta área se podré dialogar o debatir temas específicos que deseen compartir los miembros del NODO.

Al ingresar al hipervínculo de la sala de chat que lleva por titulo prueba de chat, se abrirá la siguiente pantalla secundaria en la que podrás dialogar con los miembros del nodo que se encuentren conectados en línea sobre un tema especifico, concerniente al titulo de la sesión de chat. Se abrirán distintas salas según los temas que se deseen dialogar los cuales se podrán expresa en sesión automática para generar una sesión especifica.

En la siguiente pantalla en el apartado de comunicación se encuentra el hipervínculo de foro, en el cual podrá expresar opiniones que pueden ser observados por todos los usuarios, para poder ser debatidas o comentadas, así como adjuntar material para compartir con los miembros del NODO. Los materiales comentados en salas de chat podrán ser adjuntados por este medio. Lo cual se deberá comentar previamente en la sala o por medio de mensaje al desarrollador del curso para que este genere un espacio en foros donde colocar dicho material. Y posteriormente colocarlo en el espacio adecuado para que sea de fácil acceso de consulta para todos los miembros del NODO.

En esta pantalla se muestra como ingresar al apartado de foros en cual podrá dialogar, comentar, debatir y compartir materiales con los miembros del NODO.

Opción que permite la comunicación interna con los usuarios, brindando la posibilidad de enviar archivos adjuntos.

Para poder enviar un mensaje deberá primero seleccionar la opción de Nuevo Mensaje. Después seleccionara el destinatario, presentándose el proceso a continuación.

La siguiente pantalla es para seleccionar el destinatario, se selecciona la opción y y se abrirá una venta secundaria como se muestra a continuación.

Se selecciona del recuadro de la izquierda de la pagina el destinatario, posteriormente se selecciona la opción. para cargar el destinatario.

Una vez seleccionado y cargado el destinatario se selecciona la opción agregar.

Esta opción te permite enviar adjuntos, seleccionando la opción que se encuentra a la izquierda.

La siguiente pantalla muestra el área llamada Directorio en esta se encuentra un hipervínculo en el que se adjunta el documento que contiene el nombre, universidad, dirección y demás datos personales de los miembros que integran el NODO. Al ingresar al hipervínculo podrá visualizar en pantalla el documento o bien descargarlo.

La siguiente pantalla muestra el área llamada Herramientas en esta se encuentran los instrumentos que la plataforma ofrece, divididos en secciones como libreta de direcciones, calendario, buzón de transferencia digital, glosario entre otras las cuales servirán para tener un mejor manejo y control de los datos.