PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
Malos Hábitos Causantes de Caries y Enfermedad Periodontal
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Caries dental..
Enfermedades Periodontales
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Enfermedades bucales ATI.
“no solo la caries dental afecta
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
Si usted está buscando un dentista en Fuenlabrada de confianza y desea una sonrisa espectacular y un cuidado dental profesional de por vida, contáctenos.
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Problemas dentales y su manejo en el Síndrome de Marfán.
HIGIENE BUCAL Y TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EEI Gabriela Cruz.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.
DIENTES DIENTES 1. ¿ QUÉ SON LOS DIENTES? ¿CUALES SON LAS PARTES DEL DIENTE? Esmalte 2. Dentina 3. Pulpa 4. Encía 5. Hueso 6. Canal radicular.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
|__ __|__ __| HISTORIA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA |
PAOLA MARTINEZ YURANI NINCO RUDY PEREZ MONICA SANCHEZ DAVID SUAREZ
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Higiene personal y salud
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
PATOLOGÍAS ORALES CARIES GINGIVITIS PERIODONTITIS BRUXISMO CÁNCER ORAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Dr. Hugo García Salmorán
CANDIDIASIS Requisitos Universales de Autocuidado en Infante
Tema 2: Salud y Enfermedad
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANA JOSEFA MORALES DUQUE PROBLEMÁTICA EN LOS JÓVENES DEL GRADO 6º PIERCINGS Y ALGUNAS CONSECUENCIA RESPONSABLES DOCENTES GRADO.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Anquilosis La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea.
Patologías de Cavidad Oral.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
PATOLOGIAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Aparato Estomatognático
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
“Características variables metodológicas”
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Cuidado y Salud Personal
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
Transcripción de la presentación:

PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL Montserrat Ramírez de la Vega lod2327

Caries La caries es una enfermedad infecciosa que afecta a los tejidos de los dientes. Las bacterias de la placa bacteriana que se depositan sobre los dientes, se nutren de los hidratos de carbono que quedan en nuestra boca tras la ingesta de comida, y producen ácidos que rompen el esmalte dentario.

aftas Las aftas son pequeñas lesiones de diverso número y tamaño que aparecen sobre la mucosa bucal y que no se corresponden con cualquier otra patología estomatológica como herpes, calenturas, pénfigo (ampollas que salen sobre el labio), etc.

Placa bacteriana La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora que se forma y deposita constantemente sobre todas las superficies de la boca. La placa bacteriana es la principal causante de la caries y de la enfermedad periodontal , siendo ambas las principales causantes de la pérdida dentaria.

CANCER BUCAL cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo. Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol.

PERIODONTITIS Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales.La mayoría de los casos es consecuencia de la acumulación prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes. Sus síntomas principales son: enrojecimiento intenso de la encía, inflamación sin dolor y sangrado leve al comer o durante el cepillado.

GINGIVITIS Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo . Consiste en la inflamación de las encías causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis.Entre sus síntomas se encuentran: sangrado, inflamación, enrojecimiento, sensibilidad al frío y mal aliento.

Mal aliento Una mala higiene bucal, caries y el tabaquismo son las causas del mal alientoo en los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnóstico y recete un tratamiento adecuado.

Apiñonamiento dental El apiñamiento dental es una de las alteraciones en la posición de los dientes más frecuentes en la población. Los dientes en este caso aparecen montados o solapados unos sobre otros.

Leucoplaquia También llamada leucoplaquia, es una mancha blanquecina que aparece en la boca, bien en las encías, en la lengua o en la parte interior de las mejillas. Suele ser producida por una herida o una irritación crónica.

Maloclusion Es la mala posición de los dientes, es decir, cualquier desviación de los dientes hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados.

Glositis Es la inflamación de la lengua. En casos extremos, puede llegar a producir una úlcera. La lengua se hincha y duele.