La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Evidencia de Aprendizaje 2.2: Evaluación de una presentaciones eficaz Aplicación de las tecnologías de la información Garza DAVILA PAOLA LIZETH Dr. VALENTIN

2 CARIES DENTAL.

3 La caries dental es una enfermedad infecto-contagiosa que produce una desmineralización de la superficie del diente y que es causada por bacterias (Placa bacteriana) que se adhieren a la superficie dentaria. En las primeras etapas, la caries dental se manifiesta clínicamente, como una mancha blanca, opaca, y sin cavitación de la superficie. En su avance, y si no hay tratamiento, esa mancha blanca comienza a perder estructura y se transforma en una cavidad, es decir, se ve un "agujerito" en la superficie. Ese "agujerito" se va extendiendo y avanza hacia el interior del diente afectando tejidos con mayor inervación (con más fibras nerviosas), pudiendo en etapas avanzadas producir dolor. Este proceso patológico, se desencadena a partir de una serie de factores que actúan en forma conjunta, para iniciar la desmineralización del tejido más calcificado del cuerpo humano: el esmalte dental. Introducción.

4 La caries dental es un trastorno común, que le sigue en frecuencia al resfriado común. Suele aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. Es una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias se encuentran normalmente en la boca. Estas bacterias convierten los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los pedazos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones. QUE ES LA CARIES DENTAL

5 Los ácidos en la placa dañan el esmalte que cubre los dientes y crean orificios allí (caries). Las caries generalmente no duelen, a menos que se tornen muy grandes y afecten los nervios o causen una fractura del diente. Sin tratamiento, pueden llevar a un absceso dental. La caries dental que no se trata también destruye el interior del diente (pulpa), lo cual requiere un tratamiento más extenso o, en el peor de los casos, la extracción de los carbohidratos (azúcares y almidones) aumenta el riesgo de caries dentales. Los alimentos pegajosos son más dañinos que los no pegajosos, ya que permanecen sobre los dientes.

6 Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:
Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes Síntomas

7 El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales.
El tratamiento puede involucrar: Obturaciones Coronas Tratamiento de conductos Tratamiento

8 Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental cariado con el uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como las aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los que más se asemejan a la apariencia natural del diente y son los preferidos para los dientes frontales. Muchos odontólogos consideran que las amalgamas (aleaciones) de plata y de oro son más resistentes y suelen usarlas para los dientes posteriores. También hay una tendencia a utilizar la resina compuesta altamente resistente en los dientes posteriores.

9 PROCESO EVOLUTIVO DE LA CARIES DENTAL
Caries incipiente (mancha blanca) Se detecta principalmente en la consulta con el profesional, y es una zona donde el esmalte pierde su brillo característico (opaco). Importante: "Con aplicaciones continuas de flúor en alta concentración sobre la mancha y con una higiene correcta, se logra revertir la lesión y recalcificar la zona involucrada".

10 Caries de esmalte. En esta etapa ya hay cavidad cariosa con pérdida de estructura de esmalte. Se puede ver a simple vista o la detecta el profesional a la inspección con instrumentos apropiados. Importante: "Sin bien aquí se debe hacer una restauración con un material adecuado, no es necesario anestesiar el diente para trabajarlo debido a que el esmalte no tiene inervación (nervios) y por lo tanto no duele".

11 Caries de esmalte y dentina sin afectación de pulpa dental.
Con compromiso de la dentina, que a diferencia del esmalte, ésta si esta inervada, por lo tanto para realizar la restauración de la pieza deberá anestesiarse la rama nerviosa correspondiente al diente involucrado.

12 Caries de esmalte y dentina con afectación de pulpa dental
Generalmente, cuando el proceso carioso llegó a afectar la pulpa (nervio central), la destrucción de la pieza ya es importante y requiere un tratamiento más invasivo (tratamiento de conducto y restauración posterior) o más radical (extracción de la pieza). Por este motivo, es que se impone la visita periódica con el Odontólogo, para que, en el caso que se esté iniciando un proceso carioso sea diagnosticado y tratado lo más precozmente que sea posible. Si esto no sucede, y el avance del proceso es más lento, se produce la necrosis (muerte) de la pulpa con la consiguiente invasión de microbios en el o los conductos dentarios, pudiendo producir una infección en el hueso que soporta la o las raíces de los dientes (absceso periapical).

13 En este trabajo se habló sobre la caries dental que es una de las patología del diente más frecuente para nosotros los dentistas ya que todo el mundo padece de esta, es importante saber todo esto para identificar una caries para así prevenir que esta evolucione y saber que cada vez que va evolucionando va aumentando el riesgo para el paciente y va de no sentir nada a mucho dolor. Con conclusión de este producto integrador es aplicar todo lo que aprendí en este curso sobre cómo hacer un ensayo, presentaciones correctas y hacer cálculos en Excel, y todo esto aplicándolo o relacionándolo con mi carrera que es la Odontología hablando sobre las enfermedades más frecuentes en esta carrera así aprendo sobre estas enfermedades y a la vez aprendo a crear todos estos documentos que en un futuro me puede servir más cuando tenga mi propio consultorio. Conclusión

14 http://www.odon.uba.ar/uacad/periodoncia/docs/ut 3/unidadtematica3caries.pdf
seases/Documents/Periodonta_spanish_061413_50 8C.pdf Bibliografías


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google