3 Discípulos que hacen discípulos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA SINCERA VINCULACION CON LA IGLESIA. Todo creyente debe ser sincero en su unión con su iglesia. La prosperidad de ella debe ser su primer interés.
Advertisements

JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
Filipenses ; Eclesiastés 3.1-2,11 LA MUERTE EN CRISTO, ESPERANZA DE VIDA ETERNA.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
Bendecidos para Bendecir a las Naciones
Educación de los Hijos de Misioneros
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¡Bienvenidos!.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
LEELO ES UN MENSAJE MUY LINDO.
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Pasos prácticos para involucrarme en misiones
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
Pantalones mojados.         Un niño de nueve años está ubicado en su pupitre y, de repente, hay un charco a sus pies y la parte de adelante de.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
7.-PRINCIPIO DEL GRAN IMPULSO / INERCIA La inercia es el mejor amigo de un líder EJEMPLO: SALOMON TEXTO; 1 REYES 3:6-14, 4:20-34.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
Para Alpha Jóvenes.
Formas de Vida En la cola mientras esperan Enojo.
Las mejores decisiones
Animando a los Jóvenes hacia su llamado:
VALORES.
Líderes de la iglesia fiel, bíblica y exitosa Pr. Josney Rodríguez.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
VENCER CON EL BIEN EL MAL
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Trabajo en equipo… Un cambio de mentalidad
¿Cuáles serían tus últimas palabras?
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
Mateo 20, Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?»
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
9 Enviando obreros al campo
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
<<Santo o nada>>
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LO QUE ÉL ESPERA DE NOSOTROS. JUAN 15:1 y ss
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

3 Discípulos que hacen discípulos Una orientación básica de las misiones para que la iglesia local tome pasos hacia su parte en las misiones locales y globales. 3 Discípulos que hacen discípulos

Hacer discípulos es nuestra prioridad, pero, ¿Qué es ser un discípulo? Mateo 28:19 - “Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones.”   Hacer discípulos es nuestra prioridad, pero, ¿Qué es ser un discípulo?

Discípulo significa “aprendiz” o “estudiante”.

Discipulado NO es un programa de dos o más meses, se trata de un estilo de vida, para el resto de la vida.

Discípulo Significa, quien sigue a Jesús como estudiante, con el propósito de que este estudiante pueda enseñar a los otros.

El Discipulado mal-interpretado Dios La nueva criatura

(Su pasión, Su visión y Su meta) es reconciliarse con Su pueblo. El corazón de Dios, (Su pasión, Su visión y Su meta) es reconciliarse con Su pueblo. El corazón de Dios es hacer discípulos que HACEN discípulos.

El discipulado es intencional, impactante, personal y para toda la vida. Es un proceso. Intencional – no es por accidente, es planeando por la persona que quiere discipular. Impactante – trae cambios a los valores, creencias y estilo de vida del discípulo. Personal – no es solo usando un material, ni es siendo parte de una clase. Se trata de individualización de persona por persona. Toda la vida – empieza con la salvación y sigue durante todo la vida aunque se hace diferente. Aún un líder debe ser discipulado de varias formas.

¿Cómo fuiste discipulado, en tus primeros meses, como nuevo creyente? ¿Cuál ha sido tu experiencia con el discipulado, después de tu discipulado inicial?

El discipulado durante los primeros meses es diferente al de los años posteriores. Seguimos creciendo como estudiantes y también en nuestra relación con Dios.

Pablo y Timoteo

La idea de Pablo y Timoteo Un Timoteo quien está siendo guiado en la fe. Un Pablo quien está guiando en la fe

Se involucraron en capacitar y discipular a un líder potencial. Priscila y Aquila Se involucraron en capacitar y discipular a un líder potencial. “…pero cuando le oyeron (a Apolos) Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.” Hechos 18:26

¿Soy creyente o discípulo?

¿Cuál es la diferencia entre un creyente y un discípulo?

¿Moriríamos por Cristo? ¿Viviríamos por Cristo? Es más fácil morir por Cristo una vez, que vivir por Él cada día. “Ser un mártir es cuestión de minutos; ser discípulo, es cuestión de toda una vida.”

«Si alguno quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Lucas 9:23 “Sígame” no se puede separar de negarse a uno mismo, tomar la cruz e ir y hacer discípulos.

¿Moriríamos por Cristo? ¿Viviríamos por Cristo? “Hay algunas actividades que me gusta hacer que no quiero dejar.” “¿Hablarles de Cristo? Pero mis amigos o mi familia no lo van a entender.” “¿Qué pasaría si no les caigo bien?” “Van a burlarse de mí.” “No voy a sacar la nota que quiero.” “El jefe va a pensar mal.” “No avanzaré bien en mi carrera.” “Espera un minuto, ¿Dar mi dinero? ¿Qué cosa? “¿Mi tiempo? ¿Quieres esto también? ¿Moriríamos por Cristo? ¿Viviríamos por Cristo?

Involucrarme más en la obra. Significaría cambios en mi prioridad. NO ES CÓMODO: Compartir con mi vecino acerca de Cristo o invitarle a un evento en la iglesia Involucrarme más en la obra. Significaría cambios en mi prioridad. Prepararse para la obra. Puede ser un costo de tiempo, dinero y humildad. Enfrentar a una persona que nos lastima o que ha hecho algo mal. A NADIE le gusta el conflicto, es más cómodo evitarlo.

Conversar con mis líderes o mis padres acerca de mi llamado. NO ES CÓMODO: Dar más ofrenda para la obra. Significaría cambios de mis prioridades o que sacrifico algo. Conversar con mis líderes o mis padres acerca de mi llamado. IR al campo. Muy incómodo…tengo que aprender otra idioma, ¿qué cosas raras tengo que comer?, obedecer a otros líderes y no tener el control de mi programa. Pedir dinero a diferentes personas. “¿Que van a pensar de mí?”

Su corazón Nuestro plan IR Quedarnos cómodos Compartir la bendición Guardar lo que tenemos Incluir a todos Decidir quien merece En SU poder Puedo yo Su decisión Decido yo

¿Somos fieles solo CUANDO NOS CONVIENE? ¿Somos egoístas?

¿CUIDAR o DESCUIDAR?

Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 2 Timoteo 2:1-2

Quizás Dios nos pregunte: ¿Fuiste mi discípulo? ¿Hiciste discípulos que hicieron discípulos? Esto era la meta principal. Un discípulo maduro busca conocer el corazón de Dios.

Establecer una relación cercana, pasando tiempo con ellos.  Motivarles y ayudarles a crecer en su vida espiritual. Ayudarles a formar amistades cristianos. Involucrarles en los ministerios de la iglesia. Invitarles a ayudarnos en nuestro ministerio y deberes para que aprendan. Conocer su realidad espiritual, sus dones, talentos, fortalezas y debilidades. MARCAR las ideas que NO estás practicando

MARCAR las ideas que estás practicando Un discipulador debe ayudar a su discípulo a: Tener una relación íntima y creciente con Dios. Formar buenos hábitos espirituales. Como hacer sus devocionales, llevar una vida de oración, asistir a los cultos, tener amistades cristianas, diezmar y ofrendar, obedecer las leyes de Dios, etc. Confiar en Dios en los momentos de crisis y problemas. Confiar en ti, para que tenga con quien rendir cuentas. MARCAR las ideas que estás practicando

MARCAR las ideas que debes prestar atención Un discipulador no debe: Hacer que su discípulo sea más dependiente de él que de Dios. Desanimarle o forzarle a hacer cambios en su vida que el discipulador piensa que sean necesarios. Ser egoísta con sus conocimientos o tener una actitud orgullosa. El trabajo del discipulado requiere una actitud de humildad y servicio total. MARCAR las ideas que debes prestar atención

¿Cómo lo hizo? Hacer una lista de como fue el discipulado de Jesús.

Jesús es nuestro ejemplo como discipulador. Fue informal y personal. Enseñó mientras iba en el camino, tomando oportunidades diarias. Les dio trabajo y responsabilidad, y después, les dejó para que lo hicieran.

¿Qué hizo Pablo como discipulador? 2 Tim 1:2-7

Versículo 2 QUERIDO HIJO - Muestra su cercanía y amor por Timoteo. BENDICE - Bendice a Timoteo. QUE DIOS - Reconoce que es Dios quien ofrece gracia, misericordia y paz, no el mentor, a veces puede pasar que el mentor o discipulador puede sentirse Dios con su manera de guiar.   Versículo 3 ORA - Oraba día y noche. RELACION PERSONAL - Muestra que también Pablo tuvo una relación íntima con Dios. Versículo 4 LAGRIMAS - Compartieron en confianza. GOZO - Deseo de verse, diciendo esto a nuestro discípulo se muestra que no es un peso dedicarle tiempo sino un gozo.

Versículo 5 EN TI - Ve y le dice el potencial que tiene y de su crecimiento. LOIDA y EUNICE - Conoce a sus parientes. AHORA - Entiende que esta etapa de discipulado solo avanza lo que fue empezado. Reconoce que es discipulador en este momento y que Dios usó otras personas en su vida antes y después.   Versículo 6 AVIVES - Reta a crecer. DON - Reconoce los dones que tiene y se lo dice. Versículo 7 RETA - Reta a crecer, hablando. directamente a su necesidad: poder, dominio propio y valentía.

HACER PREGUNTAS PARA GUIAR Es útil dejar que la otra persona piense y reflexione antes de contestar. Jesus hizo 307 preguntas. Le hicieron 183 preguntas, pero solo contestó 3. Hizo preguntas para guiar, empezar una conversación, para hacer reflexionar, etc.

“Tengo un problema con el enojo.”

¿Para qué crees, que tienes este enojo? ¿Qué piensas que Dios quiere que hagas con tu enojo? ¿Qué versículo recuerdas que habla sobre el enojo? (SI NO recuerda, puedes mostrarle uno como Efesios 4:26-27). ¿Qué entiendes en este versículo? ¿Qué significa “no den lugar al diablo”? ¿Qué puedes hacer la próxima vez que estás enojado?

HACER PREGUNTAS PARA GUIAR Caso: Me es difícil hacer mis devocionales todos los días.    HACER PREGUNTAS PARA GUIAR

Dentro y fuera de la iglesia ¿Soy discípulo? ¿Hago discípulos?

Comprometiéndose a obedecer el mandato de Dios. Una iglesia misionera logra la participación de todos en todo

Tareas www.movilicemos.org

Temas a tratar: Mision de Dios La Iglesia Misionera Discípulos que hacen discípulos Ir y servir La oración que cruza fronteras Dando para el reino Movilizando a otros Cuidado integral del obrero Enviando a obreros al campo