MODELO GENETICO BASICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Casimiro Comerón González
Advertisements

Heredabilidad.
Mejoramiento de poblaciones alógamas
Jornada Selección Genómica, Zaragoza 2009
IMPORTANCIA DEL MEJORAMIENTO GENETICO
Genética Cuantitativa y Estimación de Heredabilidad
Parámetros genéticos.
Evaluación genética.
El análisis de los caracteres cuantitativos
Dra. María Isabel Fonseca Qué es una población? “Es la comunidad de individuos que pueden potencialmente aparearse, en una determinada localidad”
Sistemas de cruzamientos
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Ejemplos de  2 y prueba de contingencia Queremos saber: 1.- Si la diferencia entre los parentales en cuanto al color de la flor se debe a un solo gen.
HERENCIA MULTIFACTORIAL: Ejemplos: El fenotipo estructural del verderón, el fenotipo estructural del cardenalito de Venezuela, el patrón de vuelo del.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
Mejoramiento Animal Participativo. PRINCIPIOS BÁSICOS DE GENÉTICA La GENETICA es la ciencia que estudia, la transmisión hereditaria de los seres vivos.
Bioestadística Distribuciones muestrales para variables cuantitativas.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUDRADO. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUADRADO (χ 2 ) Se utiliza para determinar si los datos obtenidos de un experimento.
MEJORA GENETICA DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES Y VEGETALES
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Distribución de Poisson
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
¿Cómo puede pasar esto?.
MEJORAMIENTO ANIMAL Colaboración: Ing. Agr. Constanza Gómez González
Pedro Letelier Patricio Contreras
LA FUERZA DE LA HERENCIA
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
ELEMENTOS DE GENÉTICA CUANTITATIVA
GENETICA CUANTITATIVA
La personalidad como el fenómeno social
CONCEPTOS GENERALES DE SALUD ANIMAL Y EPIDEMIOLOGIA
GENETICA MENDELIANA.
1 Ofna. - Tel. (614) MVZ. Marco Frias – Cel Javier Machuca Marquina -Cel CHIHUAHUA.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Genética poblacional y selección natural
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
MEJORAMIENTO GENÉTICO
BIODIVERSIDAD.
Principios y conceptos de genética
Metodología de la Investigación
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
DESARROLLO TEMPRANO. Desarrollo Temprano Se llama desarrollo temprano al que ocurre en los períodos de la concepción y los tres primeros años de vida,
Análisis de Encuestas con Stata
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
PROFESOR: Lic. Onna Sirvys
Trabajo Práctico 1 TP N° 1 Conceptos y tipos de cultivares
Operador de Suma La Letra Griega ∑ (sigma) se usa para indicar una suma, de manera qué:
EVOLUCIÓN.
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
Sistemas de Apareamiento.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
FRAME SCORE.
METODOS DE SELECCIÓN..
PROFESORES: Lic. Onna Sirvys
Adaptacion
INVERNADA.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
Transcripción de la presentación:

MODELO GENETICO BASICO. El desempeño productivo de los individuos está determinado por la acción conjunta de su constitución genética y el efecto del ambiente. P = G + E El valor genotípico es el resultado de tres componentes debidos a diferentes formas de acción de los genes. G = A + D + I Los individuos trasmiten sus alelos a su descendencia (no sus genotipos). Desde el punto de vista de la selección nos interesa el efecto aditivo de los genes.

Componentes de Varianza La variación entre individuos hace posible la selección. Si no existieran diferencias entre los individuos, no habría necesidad de elegir o refugar animales en el proceso reproductivo, ya que todos tendrían performance similar. Varianza total de una población está constituida por los componentes que contribuye cada miembro de la población, o sea la suma de las influencias genotípicas y ambientales a través de los individuos. Si: P = G + E Entonces: VP = VG + VE

VARIANZA GENOTÍPICA Es la variación dentro de una población debida a diferencias en los genes con los que un individuo nace. La varianza genotípica se puede subdividir en varianza aditiva (VA), varianza debida a la dominancia (VD) y varianza debida a la epistasis o interacción entre loci (VI). VG= VA + VD + VI

VARIANZA AMBIENTAL Comprende las variaciones del ambiente. Comúnmente se dice que la variación ambiental esta enmascarando los verdaderos valores genotípicos, lo cual es cierto ya que lo que se observan son fenotipos. Ambiente: - Sanidad - Alimentación - Manejo Es toda aquella de origen no genético.

HEREDABILIDAD

Es la proporción de la variación fenotípica que corresponde a la varianza genética. Proporción de la superioridad o inferioridad de los padres que esperamos observar en los hijos. Es lo que el animal trasmite, o sea lo genético aditivo ya que el ambiente no se trasmite. Heredabilidad en sentido amplio h2 = VG VP Heredabilidad en sentido estricto h2 = VA La Heredabilidad varía entre 0 y 1 Es un indicador del progreso genético potencial.

Ejemplo: VP = 100 VE = 60 VG = VP – VE = 100-60 = 40 h2 = VG = 40 = 0 Ejemplo: VP = 100 VE = 60 VG = VP – VE = 100-60 = 40 h2 = VG = 40 = 0.4 VP 100 Lo que el individuo trasmite como máximo es 40%, lo demás es debido al ambiente.

VALORES DE HEREDABILIDAD. 0 a 0.15 baja 0.15 a 0.35 media 0.35 a 0.50 alta 0.50 hacia arriba muy alta

Baja 0 – 0,15 Media a alta 0,15 – 0,40 Alta a muy alta >50 Alta Grupo de caracteres Heredabilidad Referentes a la reproducción (intervalo entre partos, duración de la gestación, tamaño de camada, intervalo parto-concepción, etcétera) Baja 0 – 0,15 Productivas ( ganancia de peso, eficiencia alimentaria, producción de leche, producción de lana, etcétera) Media a alta 0,15 – 0,40 Calidad de los productos ( caracteres de la carcasa, porcentaje de grasa de la leche, grasa en cerdos, etcétera) Alta 45 – 60 Esqueléticas o anatómicas Alta a muy alta >50

USOS DE LA HEREDABILIDAD El valor de la heredabilidad de un carácter nos da una idea del progreso genético que podemos obtener y del método de selección que debemos usar

Consecuencias de altas y bajas heredabilidades. Cuando la heredabilidad es alta: Un importante porcentaje de la superioridad de los padres seleccionados sea trasmitida a la progenie el fenotipo es un buen indicador del mérito genético. La selección por fenotipo individual será efectiva.

Cuando la heredabilidad es baja: La superioridad de un animal se debe mas a los componentes no heredables por lo cual su superioridad será trasmisible en baja proporción. El progreso genético por selección será de baja magnitud El fenotipo no será un buen predictor del merito genético. El método de selección deberá basarse en datos de sus parientes por ejemplo estudio de sus hijos.

REPETIBILIDAD

La correlación entre medidas repetidas sobre un mismo individuo, o sea en dos momentos diferentes de su vida. R = Cov (P1, P2) δP1* δP2 Cualquier característica es el resultado de la acción genética y ambiental. Cuando medimos una característica de producción en años sucesivos en un mismo animal, significa que el genotipo es constante, entonces las diferencias de producción entre dos mediciones sucesivas se atribuyen al ambiente.

Varianza ambiental tiene dos componentes: - Varianza ambiental permanente VEp - Varianza ambiental temporal VEt VE = VEp + VEt R = VG + VEp VP La VEp el animal no se trasmite. La repetibilidad tiene valores que van de 0 a 1. Repetibilidad 0 significa que no hay ninguna correlación entre dos medidas sucesivas. Repetibilidad 1 significa que entre una medición y otra el comportamiento es exactamente el mismo.

Consecuencias de altas y bajas repetibilidades. Repetibilidad alta: una reducida proporción de la variación entre fenotipos va a estar explicada por efectos ambientales temporarios la superioridad o inferioridad de un individuo observada en la medida 1 tenderá a mantenerse en la siguiente medición. la heredabilidad puede ser baja, media o alta.

Repetibilidad baja: una mayor proporción de la variación entre fenotipos va a estar explicada por efectos ambientales temporarios. es poco probable que la superioridad o inferioridad de un individuo observada en la medida 1 se mantenga en la siguiente medición. la heredabilidad será baja.

Usos de la Repetibilidad. Predecir la producción probable de “x” animal en un futuro a partir de una medición PMP= µ + R ( P - µ) un único registro PMP= µ + n R ( Pi - µ) 1+(n-1)R