Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Advertisements

Estrategia Nacional para el alta conjunta de madres y Recién Nacidos
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
“...SOLO LE PIDO A DIOS....
ECLAMPSIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas
MÓDULO: SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
¿QUE ES UN EMBARAZO PRECOZ?
Caracterización de la pubertad
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Enfermadades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
EL EMBARAZO Profesora: Dayana Lugo Puerto Cabello; Febrero de 2014
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
ASIGNATURA: ENFERMERIA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LA MUJER
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
JULIEP SARMIENTO NAVARRO ENFERMERA UIS
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
Desarollo Fisico Advisory Jose Julian Mesa.
DiscapacidadesPrevención de alteraciones antes del nacimiento 1 Tema 8 Prevención de alteraciones antes del nacimiento.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
ANGIE CAMILA CAPERA CRUZ VALENTINA ARROYO KATERINE ROSERO JOHANA PIAMBA ISABELLA VICTORIA.
ADOLESCENTES EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. LLOS EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA Y LOS BEBE NACIDOS DE ADOLESCENTES HAN DISMINUIDO DESDE QUE ALCANZARON SU.
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
CANCER DE CUELLO UTERINO
DIABETES GESTACIONAL.
Alumno: Trujillo Huerta Manuel Alejandro. Grupo: 263. Escuela: Colegio de Bachilleres 01 el Rosario. Materia: Tic II.
*Complicaciones en la gestación *Anemia *Parto prematuro *Parto prolongado y difícil *Desnutrición *Muerte *Abortos.
EMBARAZO PATOLOGICO.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
DOMINGUEZ HUERTA ITZEL YASMIN
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
Obstetricia y embarazo
PESCC (Proyecto para la educacion sexual y construcción de ciudadanía)
Control Prenatal ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS.
MI CUERPO , ESTÁ CAMBIANDO.
Cardiopatías Congénitas
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
CURSO: EDUCACION POR EL TRABAJO. NOMBRES : MARILYN ARIAS SANCHEZ. ROSA CAROLINA SIN FUEGOS FERNANDEZ. GRADO Y SECCION : 5”D”
Embarazo Prolongado HOMACE.
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
Embarazo y Adolescencia
Ministerio de Salud Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Vigilancia Clínica del Parto: Evaluación Inicial.
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Turner Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Transcripción de la presentación:

Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.[1] [2] La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados,[3] provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.[4]

Signos y síntomas Signos presuntivos: Falta de menstruación, amenorrea. Cambios en el tamaño de las mamas, cambios en el color, hay dolor y pigmentación de la areola. Aumento de la micción (polaquiuria) por presión del útero sobre la vejiga. Cloasma gravídico, hiperpigmentación de los pómulos y estrías que aparecen en los senos y en el abdomen, línea media alba, etc. Signos de probabilidad: Aumento de la circunferencia abdominal. Aumento del tamaño del útero. Ablandamiento del cuello uterino. Aumento del flujo vaginal. Prueba biológica de embarazo positiva. Signos de certeza: Percepción y movimientos de los ruidos cardíacos fetales. Movimientos activos y pasivos del feto. Imagen geográfica del feto. Palpación del feto.

Tipos de embarazo: Embarazo de bajo riesgo. Son los embarazos controlados, son los que desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres sin problemas de salud. Embarazo de alto riesgo. Son los embarazos no controlados, los que desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. también corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.

Factores que influyen en el nuevo ser: Enfermedades provocadas por la gestación: vómitos, preclancia, eclampsia, anemia. Enfermedades asociadas al embarazo: diabetes, cardiopatías, pielonefritis. Enfermedades infecciosas durante el embarazo: rubéola, toxoplasmosis, sífilis. Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, virus de inmunodeficiencia adquirida, virus del papiloma humano

Riesgos biológicos: Complicaciones obstétricas. Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro. Anemia. Desproporción cefalopelvica. Distocias mecánicas y dinámicas. Parto prolongado y difícil. Muerte. Abortos provocados y sus complicaciones. Perforaciones uterinas. Hemorragias. Infecciones. Aumento de la morbimortalidad infantil Prematurez. Bajo peso al nacer. Enfermedades congénitas

Bebé con hidrocefalia Bebés con bajo peso El síndrome de Turner es una genética rara que consiste en la pérdida total o parcial de un cromosoma X durante el desarrollo del embrión Bebés con bajo peso

Los niños no tendrán problemas obvios al nacer Los niños no tendrán problemas obvios al nacer. Sin embargo, parecen llegar a la pubertad a tan sólo los dos o tres años de edad. Los cambios pueden abarcar: Voz gruesa Aparición temprana de vello púbico y axilar Desarrollo precoz de características masculinas Pene agrandado Testículos pequeños Músculos bien desarrollados

Bebé con pie equinovaro Bebé con síndrome de alcohólico fetal Microtia (en latín significa "pequeña oreja") es una deformidad congénita del pinna (oído externo). Bebé con pie equinovaro

bebé con varicela postnatal bebé con espina bifida