Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 2 Unidad: Tierra y Universo Objetivo de la sesión:
Advertisements

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
Ley de la Gravitacion Universal.
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GRAVITACIÓN UNIVERSAL Anastasiya Sydoruk (2ºB).
Prof. Joel Rodríguez Chávez
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
Fuerza Gravitacional Juanita Arrieta Salguero
Leyes del movimiento de Newton
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía Trujillo- Venezuela Lic. Gerlia.
Fricción y Gravedad.
UN SIGLO DE AVANCES CIENTÍFICOS. La invención de la imprenta supuso el paso de la copia manuscrita de libros (Edad Media) a la producción de libros en.
Unidad: Fuerza y movimiento
Las fuerzas en el entorno
Ley de la Gravitación Universal
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
EL SISTEMA SOLAR Por: Israel Portillo Ricardo Herrera.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Institución Educativa Provenza Oscar Jeffrey Gómez Moren0 10°2.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA – GRUPO 5 ALEJANDRA ARIAS EDISON GONZÁLEZ NICOLAS RUEDA JUAN SEBASTIAN FUENTES GRAVEDAD.
TEORÍA NEWTONIANA. Índice Biografía de Newton Mecánica clásica según Newton Explicación de los fenómenos naturales MMovimiento de los astros AAparición.
Ley de Gravitación Universal
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
El Sistema Solar Por: Luis Ricardo Ayala Contenido  Generalidades del Sistema Solar Generalidades del Sistema Solar  Ley de Gravitación Universal Ley.
LAS COSMOVISIONES MODERNAS REALIZADO POR: ROCIO CASTILLO DELGADO GUILLERMO ESTERO JIMÉNEZ ISABEL Mª FERNÁNDEZ RECHE MANUEL PÉREZ GUTIÉRREZ DANIEL SÁNCHEZ.
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL ¿Cómo surgió la teoría? Ley de gravitación universal Características de la Ley Síntesis newtoniana.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
TEMA 7 1. FUERZA DE LA GRAVEDAD
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
Estudio del movimiento
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.9 Primera ley de la dinámica.
Leyes de Kepler.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
GRAVITACION UNIVERSAL
Estudio del movimiento
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro, con la que nos acostumbramos a vivir, y su presencia constante.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Ley de gravitación universal.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
L A S Í N T E I N E W T O I A.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Propiedades de la materia
COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C.
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
DINÁMICA FUERZAS INTERACCIONES de la partícula CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Movimiento en 2 dimensiones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.34 Sistema copernicano.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.32 Sistema aristotélico.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.24 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FUERZA GRAVITACIONAL.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton

Para Newton, la causa de que un cuerpo caiga sobre la Tierra es la atracción que el planeta ejerce sobre él. Esa misma atracción explica que la Luna gire alrededor de la Tierra. Pero, ¿por qué gira la Luna alrededor de la Tierra y no cae sobre ella? La explicación a esa pregunta podemos resumirla de la siguiente forma, en la que se aplican las mismas ideas a los cuerpos terrestres y celestes. Se rompe así definitivamente con la idea de que las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos celestes eran distintas de las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos terrestres. Un aspecto esencial de los trabajos de Newton es la consideración de que las fuerzas con que interaccionan los cuerpos celestes son del mismo tipo que el peso de los cuerpos. Isaac Newton nació en 1642 y murió en 1727. En 1687 publicó los Principios Matemáticos de la Filosofía Natural.

la torre es más alta que cualquier montaña. Lanzamos una bola con diferentes velocidades desde una torre alta. Supongamos que la torre es más alta que cualquier montaña. Si la lanzamos con poca velocidad, la bola cae cerca de la base de la torre. Si la velocidad del lanzamiento es mayor, la bola cae más lejos de la base de la torre. ¿Qué ocurre si lanzamos horizontalmente con mucha velocidad una bola desde lo alto de una torre? 2000 m/s 4000 m/s 8000 m/s 9000 m/s Continuar… Para comprobar lo que ocurre al lanzar la bola con diferentes velocidades, haz clic en el botón que selecciones.

¿Qué ocurre si lanzamos horizontalmente con mucha velocidad una bola desde lo alto de una torre? 2000 m/s 4000 m/s 8000 m/s 9000 m/s Continuar… Para comprobar lo que ocurre al lanzar la bola con diferentes velocidades, haz clic en el botón que selecciones.

mientras va cayendo y antes de chocar con la superficie terrestre. Con velocidad de 2000 m/s, despreciando el rozamiento, la bola recorrería una gran distancia mientras va cayendo y antes de chocar con la superficie terrestre. Volver

Con velocidad de 4000 m/s, la distancia aumenta. Volver

Con velocidad de 8000 m/s, el cuerpo no cae, sino que gira alrededor de la Tierra, ya que la caída que le ocurre al cuerpo se ve compensada con la curvatura de la Tierra. Volver

Con velocidad de 9000 m/s, el cuerpo no cae, sino que gira alrededor de la Tierra, ya que la caída que le ocurre al cuerpo se ve compensada con la curvatura de la Tierra. Volver

el cambio de dirección en la velocidad de la Luna. La Luna, dotada de una cierta velocidad, gira alrededor de la Tierra atraída por la misma. La fuerza de atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna es la que produce el cambio de dirección en la velocidad de la Luna. Newton pensó que la misma causa que hace que los cuerpos caigan en la superficie de la Tierra es la que explica el movimiento de los cuerpos celestes. simular movimiento

La Síntesis de Newton La teoría de la gravitación universal de Newton da una explicación similar a la caída de cuerpos en la superficie de la Tierra y el movimiento de los cuerpos celestes. Los cuerpos caen en la superficie de la Tierra por la atracción gravitatoria entre el cuerpo y la Tierra. Un planeta o un satélite describe un movimiento circular a causa de la atracción gravitatoria con el cuerpo alrededor del cual gira.