Lo que no evidencia la política educativa en el marco de la calidad: ETICA MARIELA SALGADO A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Plan de desarrollo institucional a la luz de la dimensión curricular
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD 2012 LA Habana, Cuba Retos de la Educación Superior Francisco Telémaco Talavera Siles Presidente Consejo Nacional de Universidades Rector Universidad.
LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA
Alianzas para el Tejido Social Dolores González Saravia
FORO EDUCATIVO MUNICIPAL DE MONTERIA
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
La economía y la opinión Ricardo Ávila Cali, septiembre 20 de 2012.
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Capacitación Rectorado.
Planeación del proyecto
Mary Dayana Tovar Díaz Juan Manuel Arango Soler
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Seguridad ciudadana en Venezuela Woodrow Wilson Center, 30 de mayo 2012 Daniel Luz Asesor Regional de Seguridad.
Seminario internacional: “Hacia la reconstrucción del país. Reflexiones sobre las posibilidades y obstáculos para un eventual escenario de posconflicto.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PROYECTOS TRANSVERSALES
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Confederación De Cooperativas de Colombia CONFECOOP
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Línea 3: Cultura Política y Legalidad en la Función Pública
DEFINICIÓN Uso indebido del poder para la obtención de un beneficio irregular, de carácter económico o no económico, a través de la violación de un deber.
La Seguridad Nacional y el Sistema Bancario Septiembre,2008 Ana María Salazar México.
Repensar la evaluación del aprendizaje: las TIC en la Educación Superior Diana Patricia Montoya Gary Alberto Cifuentes.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Observatorio Por el Derecho a la Salud
Sobre la definición de política cultural
Ética en la priorización en Salud Pública e Investigación en salud
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
AUDIENCIA PUBLICA BOGOTA, 03 DE ABRIL DE Por qué es importante la financiación publica de la ES sin animo de lucro? Es una característica distintiva.
Sartenejas, 20 de septiembre de 2006 UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
 XIX Convención Científica Nacional Investigación e Innovación Educativa: Posibilidades y Retos.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
Imaginarios Sociales en la Educación Superior Chilena Talleres para la Acción Estudiantil, Rodrigo Fernández A.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTES A LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
Participación Política Misión y Presencia en el mundo Acción Católica Argentina.
PROPUESTA CREACION ESCUELA DE SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO Abril de 2009.
Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Gobernanza, el Estado, el mercado y la ciudadanía Dra. Verónica Gómez Universidad de Alicante Presentación en la Conferencia Internacional “Universidades.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANA : ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES CONTRA LA CORRUPCIÓN Fernando ramírez Rayo Abogado Consultor.
Confederación Patronal de la República Mexicana
FUNDAMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ARMANDO DI FILIPPO
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
ÉTICA EN EL SISTEMA FINANCIERO Yamith Cuello Vergara Lina Cogollo Severiche Jaidith Gomezcasseres Samur UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LICENCIATURA EN CIENCIAS.
Existentes en Colombia Por: FERNANDO VÉLEZ. Los grupos alzados en armas han creado lo que se denomina “El Conflicto Armado Colombiano”, el cual se desarrolla.
Transcripción de la presentación:

Lo que no evidencia la política educativa en el marco de la calidad: ETICA MARIELA SALGADO A.

Reflexión en el marco de la calidad Cuál es el sentido de la ética en el marco de la política educativa?. Cuál es la responsabilidad histórica de las universidades en la crisis ética y moral que vive nuestra sociedad ? ¿Cómo se percibe la relación de la calidad con la ética individual y social?

CONTEXTO Según el FORO ECONOMICO MUNDIAL- FEM- Colombia ocupa el puesto 118 entre 142 países – desviación de recursos públicos La corrupción es el factor más problemático para hacer negocios en el país : Son muchos los funcionarios públicos corruptos – Se suscriben contratos sin requisitos legales. La percepción de corrupción aumento en un 56% según estudio de Transparencia Internacional

Noticias que evidencian prácticas de funcionarios corruptas: Sobornos y robos al erario público. Prácticas gubernamentales corruptas: Carrusel de pensiones a la Judicatura Actores como la presidenta de la Corte Suprema con alta investidura …….investigada por su viaje en crucero con otros magistrados en trabajo y su derroche en viajes pagados con plata del estado….. Carrusel de pensiones de la judicatura Desfalco a la salud Cartel de falsos testigos

¿Por qué el discurso de la política educativa y la reforma de la educación superior, no plantean dentro de los temas fundamentales la ética como punto de partida para la reconstrucción social? Por qué a partir del alto costo social que provoca cada acto de corrupción no se adelantan procesos de formación reales ? Por qué lo ético moral no trasciende las prácticas corruptas del sector educativo?

Noticias del observatorio U. (la corrupción permea el sector educativo UNIVERSIDADES implicadas – RECTORES investigados y con pliegos de cargos de la Procuraduría: posible participación de Universidades en carrusel de la contratación Universidades que reciben estudiantes en programas que están inactivos.

Universidades en escándalos de corrupción Malversación de fondos Auditorias del MEN destapan nuevo foco de corrupción, en el manejo de los subsidios para los cupos de los estudiantes. En 4/6 municipios que mostraban más estudiantes de los reales el desfase sumó 36 mil millones de pesos: santos-destapa-escandalo-de-corrupcion-en-la- educacion

Política Educativa de Calidad ¿Cuál es el impacto real de la política educativa en la ética de las instituciones educativas tanto al interior como con su entorno? Trasciende la educación la corrupción en un tejido social descompuesto? Se investiga y se hacen propuestas a partir de los efectos sociales de la corrupción y su incidencia en el desarrollo humano?

calidad Aumenta la cobertura, aumentan instituciones y programas, se certifican programas, se acreditan universidades; pero el crecimiento, la expansión cuantitativa, la certificación de programas, no responden a la esencia de una calidad humana que trascienda, a una formación ética que contribuya a reconstruir el tejido de estas sociedades inmersas en la deshonestidad, la corrupción, la inequidad.

Reflexión ¿Es viable hablar de calidad con los altos índices de corrupción en todos los estamentos de la sociedad colombiana que están proyectando el fracaso de un sistema educativo?. No tenemos hoy un marco de referencia racional, claramente establecido y legitimado para fundamentar las opciones éticas. Salvat, 2002

La Conferencia Mundial,1998, evidenció la crisis social: La crisis social que vive el mundo actual se combina con una crisis moral y va acompañada del recrudecimiento de la violencia y la delincuencia. La ruptura de los vínculos de proximidad se manifiesta en el aumento dramático del número de conflictos interétnicos que parece ser uno de los rasgos característicos del final del siglo XX.

Cómo proceder frente a una cultura pluralista donde distintos valores comandan la lealtad de distintos grupos y personas? Qué puede hacer la educación para mitigar los efectos de la anomia, como la droga y la criminalidad juvenil? Qué papel le corresponde jugar en el desarrollo de una cultura cívica democrática? Brunner, 2001

REFERENTES BRUNNER, José Joaquín Tiempo de innovar; políticas innovativas. En Educación Superior. Desafío Global y respuesta nacional. T.I. U. Andes PNUD: 2011.Lucha contra la corrupción en el sector educativo: Metas, Herramientas y buenas prácticas. Gobernance in education: transparency and accountability, de la Universidad Colombiana.

Rawls,J 1986, La justicia como equidad.Madrid. Tecnos Salvat, Pablo El porvenir de la equidad. U. Alberto Hurtado. Ortiz B. Edinson, 2012, Efectos de la corrupción sobre la calidad de la salud y la educación en Colombia. Rev. Económica y Administrativa. U. Nariño. Vol.XIII. No.1 pg. 9-35