Las Hormonas Vegetales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 18 Fitohormonas.
Advertisements

ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son asociación organizada de células las que se han especializado en una determinada función. La Histología : es la.
DIFERENCIAS ENTRE LAS HORMONAS ANIMALES Y VEGETALES
RELACIÓN Excitabilidad (perciben y transmiten estímulos) y movimiento sin desplazamiento. Hormonal: Tropismos: Modificación (con movimiento) permanente.
Metafitas_Fitohormonas CRÉDITOS
La Célula Vegetal Unidad básica
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
Dominancia Apical Diego Gómez M A72781.
CITOQUININAS MARYI ASTRID BARRERA OSCAR FERNANDO CABEZAS
LA PERCEPCIÓN EN LAS PLANTAS
HORMONAS VEGETALES Son compuestos orgánicos sintetizados en una parte de la planta y no necesariamente traslocados a otra parte en donde, en concentraciones.
FISIOLOGIA VEGETAL Fotosíntesis. Circulación vegetal
Fototropismo: transporte lateral de auxinas
Funciones de relación en plantas.
Tejidos de las Plantas.
Tejido vegetal.
SISTEMA ENDOCRINO.
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
RELACIÓN EN PLANTAS.
Las funciones vitales en plantas: La relación
LA FUNCION DE RELACIÓN EN LAS PLANTAS
Movimientos de las plantas
Tema 17 Giberelinas.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Tema 16 Auxinas.
TEJIDOS VEGETALES.
Garita, Anthony A  PK están ampliamente distribuidas en las plantas.  Además existe una combinación de Ca2+ y kinasa en el mismo polipéptido;
LAS FUNCIONES VITALES EN LAS PLANTAS
Raíces.
Tema 7 Relación vegetal. 1. Función de relación Ser capaz de obtener información sobre lo que ocurre alrededor y responder en consecuencia Estímulos:
TEMA 7: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
Control Expresión genética
Tema 6 Nutrición celular. 1. Incorporación de nutrientes 1.1 Agua y sales minerales Los musgos no tienen órganos especializados, absorben por toda la.
UNIDAD 3 La función de relación Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS.
Transmisión de señales entre células
PROTEÍNAS.
FUNSION DE RELACION GRADO 5.
Las glándulas de secreción interna
I. Tejido embrionario o joven : 1. Meristemos
construcción del mensaje
TEMA 14 FUNCIÓN DE RELACIÓN EN PLANTAS
Tejidos Vegetales.
Tejidos Vegetales.
Funciones vitales de los seres vivos
HORMONAS.
Transporte Las plantas han desarrollado tejidos especializados para el transporte (conductores) Xilema leñoso: transporte ascendente de agua e iones (savia.
Regulación del crecimiento y desarrollo: las hormonas vegetales o fitorreguladores. ÁCIDO ABSCÍSICO.
FISIOLOGÍA VEGETAL.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Hormonas vegetales.
Interacciones entre células.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
3ª Unidad: Metabolismo celular
Licda. Andrea Cifuentes
LA FUNCION DE RELACIÓN EN LAS PLANTAS
3. La organización pluricelular
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
RELACIÓN EN PLANTAS.
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
Papel del Potasio en las plantas
Tejidos y órganos de las plantas
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
FITOHORMONAS Y FITORREGULADORES DEL CRECIMIENTO (basado en Salisbury & Ross, 2000)
TEMA 7: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Tejidos de las Plantas.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Transcripción de la presentación:

Las Hormonas Vegetales Controles del crecimiento, desarrollo y movimiento

Procesos en el Crecimiento División celular. Elongación celular. Diferenciación celular.

Crecimiento Primario Protodermo Procambium Primordio foliar Meristemo apical Meristemo básico o fundamental Yema axilar en formación

Crecimiento Secundario Cambium vascular Xilema Rayos de parénquima Corteza Floema con bandas de fibras

Germinación de la Semilla Escarificación Mecánica Química Con calor Movilización de las reservas

Movilización de las reservas

Movimientos en las Plantas Movimientos de Turgor (cambios en presión de turgor en células seleccionadas) Movimientos de crecimiento (elongación de células seleccionadas en respuesta a estímulos) Fototropismo Geotropismo Thigmotropismo: (un tropismo en el cual el contacto, especialmente con una superficie sólida o rígida, es el factor que lo orienta)

Movimiento de Turgor Mimosa pudica L. (Dormilona o Sensitiva)

Pulvino de Mimosa pudica

Respuestas Trópicas (Estímulos) Movimientos direccionales en respuesta a un estímulo direccional

Movimiento de Crecimiento

Fototropismo

Geotropismo

Estatolitos

Thigmotropismo

Hormonas Moléculas señalizadoras producidas en localizaciones específicas. Ocurren en bajas concentraciones. Causan alteración de procesos a las células foco en otras localizaciones.

Substancias Vegetales del Crecimiento (Reguladores) Substancias artificialmente sintetizadas que producen respuestas semejantes a las hormonas

Hormonas Vegetales en General Auxinas Giberelinas Citoquininas Acido abscísico Etileno

Auxinas

Auxina asociada con el fototropismo - primeros experimentos demostraron el ápice como receptor.

Demostración del químico transportado

Auxina Descubierta como una substancia asociada con respuestas fototrópicas. Ocurre en concentraciones muy bajas. Aisladas de la orina humana, (40mg 33 gals-1) En coleoptilos (1g 20,000 tons-1) Respuesta diferencial dependiendo de la dósis.

Aflojamiento de la pared celular

Transporte Polar de la Auxina

Respuestas Adicionales a las Auxinas Abcisión – pérdida o caída de las hojas Iniciación floral Determinación del sexo Desarrollo del fruto

Control de la Abcisión por las Auxinas

Giberelinas

Descubierta en Asociación con la Pudrición Boba del Arroz (Gibberella fujikuroi) planta sana planta infectada

Efectos de las Giberelinas Elongación general de la célula. Rompimiento de la dormancia. Promoción de la floración. El transporte es no-polar, bidireccional produciendo respuestas generales.

Citoquininas

Función de las citoquininas Promueven la división celular. Morfogénesis. Desarrollo de brotes laterales. Retardamiento de la senescencia. Apertura estomática. Transporte rápido en el flujo xilemático.

Acido Abscísico

Funciones del Acido Abscísico Inhibidor general del crecimiento. Causa el cierre de los estomas. Fácilmente translocado. Producido en respuesta al estrés.

Etileno H H \ / C = C / \

Funciones del Etileno Forma gaseosa. Rápida difusión. Afecta individuos adyacentes. Maduración de frutos. Senescencia y abcisión. Interferencia con el transporte de auxinas. Iniciación de la elongación del tallo y desarrollo de las yemas.

Acción e Interacción de las Hormonas Enzimas constitutivas – siempre presentes pero la cantidad de la hormona puede afectar el nivel. Enzimas adaptivas - formadas o activadas como resultado de la presencia de una hormona.

Rutas de Señal-transductora en Plantas

Interacción de Citoquininas y Auxinas en Tejido Caluginoso de Tabaco