CAPÍTULO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Belén Amores Vera. Psicóloga. Técnica Programa Prevención Violencia de Género COCEMFE CLM Paseo de Merchán nº 2. Toledo Telf Correo:
Advertisements

VENTA MARZO 182, VENTA ABRIL 109, $ 95,
Belén Amores Vera. Psicóloga. Técnica Programa Prevención Violencia de Género COCEMFE CLM Paseo de Merchán nº 2. Toledo Telf Correo:
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Introducción a la COCINA PROFESIONAL
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRO-NEUMÁTICA
Inicia de 2 junio y termina el 4 de agosto 2007
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Curso sujeto a que se inscriba un número mínimo de participantes.
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Antecedentes: El Proyecto ICARD
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
C.E.I.P.   PADRE JERÓNIMO       Calle Alcalá, Algete (Madrid)                  Telf.: /Fax:       
Programa de Desarrollo de Competencias
Programa de Capacitación Docente en inglés
VII ENCUENTRO de AUTORIDADES REGULADORAS para el FORTALECIMIENTO de la CAPACIDAD REGULADORA de los DISPOSITIVOS MÉDICOS en la REGIÓN de las AMÉRICAS 22.
EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PROPUESTA DE TALLER DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
NUEVA DIRECTIVA DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
CURSO DE ACTUALIZACIÓN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El Programa Regional de Recursos en Sordera (PROGRESO) Invita a matricular en los cursos libres de LENGUA DE SEÑAS COSTARRICENSE (LESCO), I Semestre 2015.
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
INTERPRETACION DE LA PRUEBA 16PF-5
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
EXPOSICIÓN A RIESGOS BIOLÓGICOS
CONSULTORÍA DE NEGOCIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Enero-Junio 2018
TÉCNICO MECÁNICO INVERSIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO REQUISITOS
Orientación Académica y Profesional
C.E.P.A. VICTORIANO CRÉMER
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA TALLERES 2018 Dirigido a: Objetivo:
Beneficios ¿Quién debe asistir? Estructura
Lenguaje de Programación Estructurada
Asignatura/Curso Acreditable
Maestros participantes y asignaturas:
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio 3 horas a la semana Horario:
ATENCION TEMPRANA CENTRADA EN LA FAMILIA
Ciclo de Vida de un Sistema.
EC0900 “Aplicación de masaje holístico”
CURSO OFRECIDOS PARA AÑO 2018
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
¿Quién debe asistir? Beneficios
DIA DE REALIZACION: MARTES FECHA DE INICIO: 23/07/2019 FECHA DE FINALIZACION: 20/08/2019 HORARIOS: 13:00 a 18 :00HS Destinatarios: Licenciados en enfermería.
EC0354 “Supervisión del proceso de manufactura/maquilado”
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
FICHA TÉCNICA DATOS INFORMATIVOS: *NOMBRE DEL DIRECTOR(A):
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Inicia de 18 mayo y termina el 19 de mayo 2007
SEGURIDAD HOSPITALARIA
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CURSO TALLER Interpretación e Implementación de la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO/IEC 12207:2016 Ingeniería de Software y Sistemas. Procesos del Ciclo de Vida del Software. 3ra. Edición”. Inversión: S/. 180.00 Incluye material impreso, certificado y breaks OBJETIVOS DEL CURSO: Brindar a los participantes los conocimientos y competencias adecuadas para la interpretación e implementación de los requisitos de la “NTP-ISO/IEC 12207:2016 Procesos del Ciclo de Vida del Software. 3ra. Edición”. CONTENIDO TEMATICO Procesos principales: Adquisición, Suministro, Desarrollo, Operación y Mantenimiento. Procesos Organizativos y Procesos de Apoyo. DIRIGIDO A: Profesionales, estudiantes y Público en General. FECHA Y HORARIO: sábado 31 de marzo, de 09:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 18:00 hrs. domingo 01 de abril, de 09:00 a 13:00 (total 16 horas académicas) INSCRIPCIONES: Av. Independencia 150, Telf. 054-241454 Anexo 115 Email : capituloscipcda@gmail.com