Director Shalom Haverim Org New York

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS JUDIOS Clase #49 – Preguntas Respuestas Ki Tetse Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Advertisements

Evaluación Otoño 2015 Bereshit Clases Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
Consuelo en la Angustia
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
Jesús alumbra Nuestras tinieblas
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
Efesios 11/19/2016.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
La Unción del Espíritu Santo
Conocimiento Espiritual o Revelación
Lola y Adolfo Lola era una hermosa y presumida gata blanca del sector más sofisticado de la zona Sur ...
Primer libro de Reyes ¡CONOCE TU BIBLIA! 1 de Reyes 2:3 Lección 8.
ESFORZAOS Y NO DESMAYEIS 2 Crónica 15:7
GRACIAS POR EL SUSTENTO
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Justificados por la fe Lección 4.
Saber que Dios ama a sus seres creados. Sentir la confianza de que Dios ama incondicionalmente. Hacer que procuren la intimidad de esta relación.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Introduccion Éxodo 32. Introduccion Éxodo 32 Introduccion En vez de buscar a Dios, decidieron buscar las maneras antiguas del mundo (Egipto) para.
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Juan 10, En aquel tiempo los judíos trajeron otra vez piedras para apedrearle. Jesús les dijo: «Muchas obras buenas que vienen del Padre os he mostrado.
Director Shalom Haverim Org
En la encrucijada de los caminos.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
Lección 3 para el 21 de abril de 2018
LIBRO DE SHEMOT – EXODO #24 Aseret HaDibrot – 2º. Idolatría
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Director Shalom Haverim Org New York
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Director Shalom Haverim Org
Director Shalom Haverim Org
Director Shalom Haverim Org New York
No es tiempo de rezar Parashat Shemot Terumá Por: Eliyahu BaYonah
Director Shalom Haverim Org
SIGNIFICADO MISTICO DE JANUCA
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Director Shalom Haverim Org
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
Tener una buena salud es algo que todos deseamos, pero infelizmente, muchas personas solo la tienen en cuenta después que la pierden. Usted tiene.
CON EL TODO-SIN EL NADA Éxodo 33: 7-11.
Director Shalom Haverim Org New York
Director Shalom Haverim Org
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Director Shalom Haverim Org New York PARASHA JOL JAMOED SUKOT “La Clave de las Oraciones Judías” Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 La parashá de esta semana durante el Shabat intermedio de Sukot, vuelve al Séfer Shemot cuando Moshé reza por la cercanía de Hashem. Recordamos que Moshé pasó cuarenta días en Har Sinaí, rezando y buscando que Dios le devolviese a Israel su grandeza inicial.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Aquí lo vemos pidiéndole a Dios que se retracte de Su decisión de no acompañarlos en el Desierto, al haber decidido Hashem que en vez de ir personalmente, Dios enviaría a un Malaj en Su lugar. Lo que buscaba Moshé era que la Shejiná continuase a pesar de los pecados de Israel.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Lo que nos cuentan los exégetas tratan de mostrarnos las diferentes explicaciones de este dialogo místico entre el Creador y Moshé, llegando a la conclusión de que Israel había caído ignominiosamente de su elevado nivel espiritual y Moshé quería restaurárselo lo máximo posible.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Enseguida encontramos a Moshé yendo mucho mas allá tratando de entender la esencia y los caminos secretos de Dios. Rashí comenta que Moshé no había podido entender suficientemente lo que Dios le había dicho pero de cualquier manera no estaba de acuerdo con El respecto a algo.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dios había asignado a Moshé para que condujese al pueblo desde el exilio hasta su tierra a través del Desierto, pero no le informó qué clase de acompañamiento Celestial sería posible. Por eso Moshé le refuta

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Como respuesta a la afirmación que vemos en el verso 2, “enviaré delante de ustedes a un ángel y expulsaré al cananeo…etc. “Porque no ascenderé con ustedes pues son un pueblo de dura cerviz, no sea que los aniquile en el desierto”

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Respecto de esto último nuestros sabios afirman que debido a ser tan duro de cerviz existía el riego de que pecara y causara el enojo de Dios y por eso no podría mantenerse en su seno, optando por enviar a Su ángel con ellos.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dicha declaración incluía dos aspectos del disgusto de Dios: Que Dios no los acompañaría Que incluso el ángel estaría con ellos solo hasta que ocupasen la Tierra Prometida y después de ello partiría (Rambán).

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Moshé entonces replicó que esa no era la nueva que esperaba recibir ya que no quería una variedad inferior de acompañamiento, sino que deseaba que Dios mismo viajase con Israel. Vemos además que dice que Dios “ lo distinguía por nombre”

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Es decir, que Dios había distinguido a Moshé y lo había elevado sobre todos los demás seres humanos por medio de esa relación tan cercana que Dios le había dispensado cuando le dijo que aparecería en una nube y que Israel creería en su profecía para siempre.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Como vemos en el verso siguiente, Moshé no paró en su queja y le dice que quería saber el alcance de esta promesa, vale decir, qué es exactamente lo que Dios quiso decir al afirmar que Moshé había alcanzado “Su gracia”.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Y dice, ‘Y ahora, si es cierto que he hallado gracia ante Tus ojos’ entonces en efecto me corresponde pedir aun más, ya que en la realidad desconozco cuánta recompensa puede implicar esta gracia.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Por ello le manifiesta que debo entender Tu manera de conceder recompensa para que sepa lo que me reservas al decirme que hallé gracia a Tus ojos. Exactamente, cómo se expresa tal gracia? Moshé ahora insiste que no destruya a Israel e inicie una nueva nación no con sus descendientes de él mismo, sino con todos.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Como resultado de todo este ir y venir de quejas y deseos, Dios accede a que Su Presencia irá. Sforno comenta que Moshé hubiese preferido permanecer en el desierto de Sinaí en vez de entrar a la Tierra Prometida sin la Presencia de Dios

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Rambán comenta que sin comprender los misterios de la creación del universo no es posible entender el diálogo que tuvo lugar. Resumiéndolo lo explica así: Mucho antes del pecado del Becerro de Oro, se le había dicho a Moshé que un ángel acompañaría a Israel lo que no le molestó.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dios le había dicho que Su Nombre reposaría en ese ángel (23:20-21) Ahora Moshé quería asegurarse de dos cosas: Que el ángel enunciado en el v. 2 sería el mismo ángel sin que ello menoscabara la cercanía de Dios.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Y ya que Moshé había logrado ser favorecido por Dios, quería saber cómo lograr mas reconocimiento de Su Unidad de tal manera que pudiese lograr ser favorecido aun más. Moshé añadió que formulaba tales peticiones en aras de Israel, ya que al final, Israel es Tu pueblo. (v.13)

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Moshé solicita algo nuevo que ‘seamos distinguidos’, es decir, que Israel sea situado en un plano distinto al de las demás naciones y que la Presencia Divina en toda Su Santidad, incluidos los niveles superiores de profecía, reposase sobre Israel. (Rashí)

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dios también accede a esta petición. Rambán intuye que la aceptación de Dios pudo haber tenido lugar al final de este período de rezo de cuarenta días, lo que sugiere que Moshé avanzó lento pero firme en su búsqueda de reconciliación.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Rambán asegura que viendo que era un tiempo de gracia –et ratzón- Moshé se envalentonó para solicitar un nivel de percepción más elevado que ni él ni nadie más había tenido nunca, poder entender del todo la Divinidad y saber cómo es que el flujo de Su Divinidad influencia todo el universo.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dios respondió que había límites a lo que incluso los mas grandes profetas podían percibir de los caminos de Dios, pues incluso los ángeles, quienes son seres puramente espirituales, no pueden acercarse a conocer la plenitud de la esencia de Dios.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Sin embargo, Hashem estuvo de acuerdo en mostrar a Moshé el nivel más elevado de revelación y entendimiento que el hombre es capaz de comprender. Además de eso, Dios le enseñó a Moshé el orden de la plegaria mas eficaz. Shelosh esré midot

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Dios estaba a punto de mostrarle el alcance de Su Atributo de Misericordia y cómo es que Israel podía incluirlo en sus plegarias. Moshé invocó a los Patriarcas porque pensó que únicamente en su mérito podía albergarse esperanza de que Dios fuese misericordioso después de su gran pecado.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Pero Dios le muestra que está equivocado. Y procede a enseñarle la plegaria con los Trece Atributos de Misericordia (v.34.6) a la que siempre puede acudirse y siempre es eficaz, pues aunque el merito de los Patriarcas puede agotarse, la Misericordia de Dios no tiene fin.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Estos Atributos comienzan con el Nombre Hashem. Rambán comenta que Dios le permitiría oír Su Inefable Nombre, mas Moshé no podría verlo, queriendo decir que el significado y santidad últimos del Nombre de Dios están mucho mas allá del poder de comprensión.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Al referirse al Nombre de Hashem, Sforno hace un comentario interesante: Dice, ‘llamar el Nombre de Dios se traduce en difundir Su existencia y benevolencia para que otros las conozcan.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Cuando Moshé proclamó su intención de hacerlo, Dios le dijo le mostraría todo Su favor y misericordia otorgándole el mas elevado nivel de revelación. Aunque Moshé no sería capaz de comprender todo, ello se achaca a limitantes humanas mas no a falta de generosidad de Dios.

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Por eso, cuando declaramos el Vidui –Confesión- de todos nuestros pecados cada día, también nos acogemos a dichos Atributos, cuando decimos: El Erej Apayim, Tu Eres tardo para la ira y lleno de misericordia. Desde la antigüedad Tu diste a conocer la grandeza de Tu misericordia y de Tu bondad al varón humilde;

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Y así mismo está escrito en Tu Toráh: El Eterno descendió en una nube y estuvo con él allí; y El proclamó con el Nombre del Eterno. Y allí mismo se declara: Vayabor Adonai ‘al panav vayikrá: Adonai, Adonai, El Rajum Vejanún, Erej Apáyim verab Jésed veEmet; Notser Jésed laalafim Nosé avón vafesha vejataá venaké

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 “El Eterno pasó delante de él, y declaró: El Eterno, el Eterno, Dios misericordioso y pródigo en gracia; tardo para la ira y abundante en bondad y verdad; que preserva bondad para millares; perdona la iniquidad, la rebelión y el error, y absuelve…(Sh. 34:6-7)

PARASHA JOL JAMOED SUKOT Shemot –Éxodo 33:12-34:26 y Haftará Yejezkel 38:18 al 39:16 Y terminamos nuestra plegaria con: Rajum vejanún jatanu lefaneja Rajem alenu vehoshienu. Misericordioso y lleno de gracia, hemos pecado contra Ti; ten misericordia de nosotros y sálvanos.

PARASHA DEVARIM VEZOT HABERAJA Devarim – Deuteronomio 33:1-34:12 y Haftará Yehoshúa 1:1 al 1:18 La Torá se acerca a su conclusión con V'zot habrajá, que es la única Parashá en la Torá que no se lee en Shabat. V'zot habrajá es leída en Shemini Atzeret/Simjat Torá, cuando todos en la sinagoga son llamados a la Torá para una aliá - aún los niños que no son Bar Mitzvá todavía. La Parashá es repetida hasta que cada uno recibió una aliá.

Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Fuentes: Torah, Talmud, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Rashí, Maimonides, Bereshit con Rashí, El Jumash, Dr. Yael Ziegler. https://www.chabad.org/kabbalah/article_cdo/aid/688407/jewish/42-Journeys-of-the-Soul.htm http://www.ascentofsafed.com/cgi-bin/ascent.cgi?Name=mm-kipur http://www.psyche.com/psyche/lex/qbl/42letter_name.html Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 18 de Tishrei 5779 – Septiembre 27, 2018- Monsey New York