PRESION ARTERIAL Nadia Tamayo Enfermera Universitaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
Advertisements

HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
                                     .
EVALUACION SECUNDARIA DEL PACIENTE
Diseñada Rene Castillo Flores Enfermero
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
III Taller CAMDI, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12–14 agosto 2003
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Enfermedad vascular cerabral
La presión arterial alta (hipertensión)
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
Sobrepeso y Obesidad.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
CONTROL DE SIGNOS VITALES: - PULSO PERIFÉRICO - PRESIÓN ARTERIAL
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
HIPERTENSION ARTERIAL.  La presión arterial es la medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre.
Diseñada Rene Castillo Flores Enfermero 1 René Castillo Flores Enfermero Consultorio de Perquenco IX Region Chile APRENDAMOS A TOMAR LA PRESION.
REMEDIOS PARA LA PRESION ALTA Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
Choque Hipovolémico.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
SIGNOS VITALES. Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano. Frecuencia cardiaca Frecuencia respiratoria.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
SHOCK. Cuadro en el que hay una disminución de todas las funciones del organismo, principalmente del sistema cardiovascular, como consecuencia, los órganos.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
HIPERTENSION El asesino silencioso. Apoplejía o embolia Ataques de apoplejía (accidente vascular cerebral) es la tercera causa de muerte en Estados Unidos.
CARDIOLOGÍA  Enfermedades Cardiovasculares, Cuidados de enfermería  Toma de Presión, Pulso e Hipertensión Arterial.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
CRISIS HIPERTENSIVA PAULO SILVA SANTOS PRACTICO DE CARDIOLOGIA
Circulación Sanguínea, biofísica de la presión, flujo y resistencia
Pulso..
Juan Carlos Benítez Suarez
PRESENTADO POR: YANELA MEJIA JANNY GONZALEZ
El sistema circulatorio y la sangre
Presentado por: Joseph Kim, MD
HIPERTENSION ARTERIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Primeros auxilios.
SIGNOS VITALES LOS SIGNOS VITALES SON DE MUCHA IMPORTANCIA “YA QUE DE ESO DEPENDE LA SALUD DEL LESIONADO”. Enfra. y T.U.M Sandra Yanelly Torres Rayón.
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Hipertensión Arterial
LA MAYORIA DE LOS ICTUS SON PREVENIBLES
Hipertensión Arterial Sistémica
Colesterol y Triglicéridos
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
PRESIÓN ARTERIAL.
Presión arterial mmHg En un varón de 21 años, Desde hace años tiene palpitaciones en el pecho, y en los últimos años ha notado que se fatiga al.
SIGNOS VITALES UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS DPTO EDUCACION
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
SIGNOS VITALES Y TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL RESPONSABLE: DRA, DAYANA ROJANO.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
A Tu Salud ¡Sí Cuenta! Educational Module
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR LA MAYSPNP. MAYSPNP. GOMEZ CONSUELO JUANA R.
DESNUTRICIÓN.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Hipertensión en niños, un reto
Transcripción de la presentación:

PRESION ARTERIAL Nadia Tamayo Enfermera Universitaria

Presión Arterial Es la medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan con dos números Número superior : presión arterial sistólica Número inferior :presión arterial diastólica

Sistólica es la medición que se realiza cuando el corazón se contrae, cuando la presión arterial está en su punto más alto Diastólica medición que se realiza cuando el corazón se llena de sangre, cuando la presión arterial está en su punto más bajo

Hipertensión Arterial La hipertensión arterial es una condición médica caracterizada por un incremento de las cifras de presión arterial 140/90 mm Hg o más indican hipertensión arterial

. La hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de 4 adultos, aparece generalmente después de los 35 años de edad, sobre todo cuando existe el antecedente familiar de que uno o ambos padres presentan aumento de la presión

Hipertensión Arterial En la mayoría de los casos, no se conocen las causas exactas de la hipertensión. Principales causas: Cigarro (daña los vasos sanguíneos) Antecedentes familiares Sobrepeso u obesidad Comidas con exceso de sal o de grasas saturadas Consumo de alcohol Estrés o ansiedad Sedentarismo

Síntomas: La mayoría de las personas que sufren de hipertensión generalmente no presentan síntomas. Puede sentirse palpitaciones en la cabeza o el pecho, mareos, zumbidos en el oído, alteraciones en la vista, hemorragia nasal, taquicardia, calor y/o enrojecimiento en la cara.

Crisis Hipertensiva La Crisis hipertensiva es una elevación aguda de la presión arterial Se caracteriza por a una Presión diastólica mayor o igual a 110 mm Hg.

Hipotensión Arterial Ocurre cuando la presión arterial durante y después de cada latido cardíaco es mucho más baja de lo usual, lo cual significa que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no reciben suficiente sangre. 90/60 mm Hg o menos nos indican hipotensión arterial. Las cifras no afectan a todo el mundo por igual. Hay personas cuya presión normal es siempre baja y no tiene ningún tipo de molestia Síntomas: sensación de fatiga, mareo, debilidad, confusión, somnolencia hasta llegar al desmayo

Preeclampsia. La preeclampsia, es una complicación médica del embarazo se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo y a niveles elevados de proteína en la orina (proteinuria). Aunque el signo más notorio de la enfermedad es una elevada presión arterial, puede desembocar en una eclampsia, con daño al endotelio materno, riñones e hígado.

Eclampsia La eclampsia es la aparición de convulsiones o coma durante el embarazo en una mujer después de la vigésima semana de gestación, en el parto o en las primeras horas del puerperio sin tener relación con afecciones neurológicas. Es el estado más grave de la enfermedad hipertensiva del embarazo.

Rangos de Presión Arterial Normal Sistólica entre 90 hasta 139 mmHg (ideal presión sistólica no superior a 120 mm Hg) Diastólica entre 60 hasta 90 mmHg (ideal presión diastólica inferior a 90 mm Hg)

Esfigmomanómetro digital

Esfigmomanómetro manual

TECNICA DE MEDICION DE LA PRESION ARTERIAL SEGUN EL MINSAL

1. Explique procedimiento 2. Pídale que coloque el brazo sobre una mesa a la altura del corazón 3. Coloque manómetro a la altura de aurícula derecha del examinado, y cerca de los ojos del examinador 4. Ubique arteria braquial por palpación en el lado interno del pliegue del codo 5. Ubique el mango 2 traveses de dedo sobre el pliegue del codo de manera que la cámara cubra la arteria braquial 6. Ubique arteria radial por palpación 7. Infle el mango hasta que deje de palpar el pulso, esta corresponderá a la PS palpatoria

8. Desinfle el mango en forma suave y continua 9 8. Desinfle el mango en forma suave y continua 9. Espere 30 seg antes de reinflar 10. Coloque el fonendoscopio sobre la arteria braquial, ejerciendo una presión moderada 11. Infle el manguito en forma suave y continua hasta 30 mmHg por sobre la PS palpatoria 12. Libere el aire de la cámara a una velocidad de 2 – 4 mmHg por seg auscultando las 5 fases de korotkoff 13. Registre siempre en números pares la PAS y PAD 14. Registre el brazo en el cual realizó la medición 15. Espere 1 a 2 minutos antes de realizar otra medición

DUDAS…